• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

Viaja a Guadalajara por 340 pesos
  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur   |   08 Oct 2025

  • Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones   |   08 Oct 2025

  • Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González   |   08 Oct 2025

  • Una Fiscalía más humana, cercana y eficiente la construiremos con la ciudadanía: Torres Piña   |   08 Oct 2025

  • Va Sandra Arreola por reconocimiento de pueblos afroamericanos en Michoacán   |   08 Oct 2025

  • Reconoce GP de Morena inversión social por 35 mmdp en Michoacán en 1er año de la presidenta CSP   |   08 Oct 2025

 

Reciben municipios diagnósticos para fortalecer la gestión ambiental

08 Oct 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Por segunda ocasión, la Semarnat, Semaccdet y ProAm, con el apoyo de la UMSNH, entregaron diagnósticos ambientales a un total de 82 municipios de 8 regiones del estado

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 08 DE OCTUBRE DE 2020.- Con la finalidad de garantizar que los ayuntamientos realicen una gestión adecuada de sus municipios para privilegiar la conservación de los recursos naturales, autoridades federales y estatales realizaron la entrega de la Segunda Edición del Diagnóstico para el Fortalecimiento Institucional de la Gestión Ambiental de los Municipios de Michoacán.

 

Dichos diagnósticos, realizados por académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH, son instrumentos que detallan temas como las obligaciones de los municipios en materia ambiental, competencias en materia de agua, suelo, atmósfera y biodiversidad, vocaciones productivas y condiciones generales, así como un análisis integral de cada región en particular.

 

A la entrega acudió el representante de Semarnat en Michoacán, Carlos García Salgado, quien reconoció el trabajo del gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo para involucrar de forma más activa a los municipios en el cuidado de los recursos naturales, “este esfuerzo que realiza el gobierno del estado de Michoacán, al empoderar a los municipios a través de este diagnóstico y reglamento municipal, fortalece el desarrollo de una sociedad participativa y sustentable, para el bien de sus municipios, del estado y del país”.

 

Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, indicó que es importante contar con este tipo de instrumentos que guíen a los gobiernos locales a detonar sus fortalezas en materia ambiental, pero también para conocer los recursos naturales con que cuentan para cuidarlos y preservarlos.

 

“Este manual nos ayuda para que en Michoacán en materia de política pública ambiental se cumpla con el mandato que establece la ley, pero, además, la preocupación de un gobernador como el ingeniero Silvano Aureoles por preservar y cuidar nuestros recursos naturales. Reitero nuestro mayor esfuerzo del gobierno del estado, de las dependencias ambientales, para alcanzar las metas que están establecidas en el programa estatal de desarrollo social y económico en materia ambiental”.

 

Ya que el medio ambiente precisa de la acción colectiva, científica y participativa de todos y más aún de los municipios porque es ahí donde comienza el cumplimiento de la normatividad ambiental, el procurador Ambiental, Juan Carlos Vega Solórzano señaló que “estos manuales deberán constituirse como hoja de ruta, ya que en ellos encontrarán la forma particular de contener y mitigar las causas ambientales que aquejan a sus municipios”.

 

Asimismo, instruyó a los beneficiarios a que los manuales pasen al centro de los procedimientos de entrega-recepción y sean piedra angular en la toma de decisiones de las direcciones y departamentos encargados de gestionar y conducir la política ambiental de los municipios.

 

El presidente municipal de Tepalcatepec, Felipe Martínez Pérez, quien recibió el diagnóstico en representación de los ediles, agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal, aseguró “este importante documento me lo llevo como una responsabilidad para que en mi municipio se siga cumpliendo con la normatividad ambiental y al mismo tiempo, podamos crecer”.

 

En total se entregaron 82 diagnósticos ambientales a igual número de municipios ubicados en 8 regiones del estado: Oriente, Bajío, Tepalcatepec, Purépecha, Pátzcuaro, Tierra Caliente, Sierra Costa e Infiernillo.

2020-10-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Comité Municipal de Salud convoca a la población vacunarse contra la Influenza Estacional

Siguiente nota

Hacer del Congreso un instrumento útil para los michoacanos, compromiso del Grupo Parlamentario de MORENA

Nota relacionada

Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

Eric del Castillo destaca la belleza de Michoacán para la industria de las filmaciones: Sectur

adm3 08 Oct 2025
Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones

Concluye PAN Michoacán proceso de renovación de Comités Municipales y Delegaciones

adm3 08 Oct 2025
Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

Develan placa en la biblioteca del Congreso del Estado con el nombre de “Luis González y González

adm3 08 Oct 2025

Publicidad

PUBLICIDAD

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL