• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Avanza Olimpiada del Conocimiento en escuelas de Michoacán   |   28 May 2025

  • Consulta Escuela por Escuela, ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio   |   28 May 2025

  • Diálogo y atención permanente a sindicatos: Torres Piña   |   28 May 2025

  • 🚧✨ El Paso Catrinas ya casi es una realidad en Villas del Pedregal   |   28 May 2025

  • 🚧 La zona poniente de Morelia se transforma y estamos a muy pocos días de inaugurar el Paso Catrinas   |   28 May 2025

  • Con el próximo teleférico, más de 33 mil estudiantes tendrán traslados más rápidos, cómodos y seguros para llegar a 92 escuelas   |   28 May 2025

 

Pico de Tancítaro, corredor biológico natural protegido desde 1940

19 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Este 19 de agosto se cumplen 11 años desde que se hizo la reclasificación de este sitio como Área Protegida de Flora y Fauna: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 19 DE AGOSTO DE 2020.- Michoacán mantiene un refugio natural de más de 50 especies vegetales y animales endémicas. Este 19 de agosto se recuerda la declaratoria de este sitio como Área de Protección de Flora y Fauna “Pico de Tancítaro”, cuyo polígono se ubica en los municipios de Tancítaro, Peribán, Nuevo Parangaricutiro y Uruapan, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

La historia de este lugar data de 1940, cuando fue decretada como una zona protegida; en 2009 se reclasificó su denominación como Área de Protección de Flora y Fauna Pico de Tancítaro. Cuenta con una extensión de 23 mil 405.92 hectáreas y en la zona habitan un aproximado de mil 289 personas, 49 de ellas de origen indígena, según datos del Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para la Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Conanp.

 

El “Pico de Tancítaro” es un corredor biológico natural de gran relevancia, al formar parte de un sistema hidrológico constituido por 16 cuencas, cuyos bosques templados de encino- pino, pino, pastizales y vegetación secundaria, fungen como hábitat, proveen alimentación, refugio y sitios de reproducción de numerosas especies de fauna. De las diversas especies presentes resguarda más de 50 son consideradas endémicas de esta Área Natural Protegida, como el Zacatonero Pecho Negro, Colibrí berilo, Loro Corona Lila, Madroño, Rascador cejas verdes, Tepozán Cimarrón, Sapo Pinero, Chipe Rojo, Musaraña Orejillas de Goldman, Codorniz Coluda Transvolcánica, entre otras, comentó el titular de la Semaccdet.

 

Su administración depende totalmente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Conanp, órgano que promueve actividades, acciones y lineamientos de protección, manejo, restauración, conocimiento y cultura, por ello, es importante que como Estado se coadyuve a que este sitio mantenga esta protección y que abonemos como sociedad a su conservación, porque no solo es un pulmón natural, también por el refugio que brinda a la flora y fauna, así como los servicios ambientales que proporciona a los pobladores de la zona, indicó Ricardo Luna García, titular de la Semaccdet.

 

Entre las especies de flora más representativas que hay en el “Pico de Tancítaro”, el cual se pinta ocasionalmente de blanco en temporada invernal al estar a 3 mil 840 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el pino ortiguillo, el ocote chino, pino avellano, pino colorado, carpe americano, cedro de San Juan, dalia, flor de San José y tilo americano. En cuanto a la fauna, en el “Pico de Tancítaro” es común encontrar al zorrillo narigón, rata cambalachera, ardilla voladora del sur, tuza de Michoacán, liebre torda, iguana negra, gavilán de Cooper, ajolotes, murciélago hocicudo de Curazao, entre otros.

2020-08-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Convocan Autoridades Municipales a la ciudadanía a no sacar basura a las calles

Siguiente nota

Cerca de 2 mil 500 hectáreas del Cerro Grande serán Área Voluntaria de Conservación

Nota relacionada

Avanza Olimpiada del Conocimiento en escuelas de Michoacán

Avanza Olimpiada del Conocimiento en escuelas de Michoacán

adm3 28 May 2025
Consulta Escuela por Escuela, ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio

Consulta Escuela por Escuela, ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio

adm3 28 May 2025
Diálogo y atención permanente a sindicatos: Torres Piña

Diálogo y atención permanente a sindicatos: Torres Piña

adm3 28 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL