• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Avanza Olimpiada del Conocimiento en escuelas de Michoacán   |   28 May 2025

  • Consulta Escuela por Escuela, ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio   |   28 May 2025

  • Diálogo y atención permanente a sindicatos: Torres Piña   |   28 May 2025

  • 🚧✨ El Paso Catrinas ya casi es una realidad en Villas del Pedregal   |   28 May 2025

  • 🚧 La zona poniente de Morelia se transforma y estamos a muy pocos días de inaugurar el Paso Catrinas   |   28 May 2025

  • Con el próximo teleférico, más de 33 mil estudiantes tendrán traslados más rápidos, cómodos y seguros para llegar a 92 escuelas   |   28 May 2025

 

Uruapan necesita un Mercado de Artesanías que promueva economía y turismo: Rafa Ortiz

12 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

Más de 2 mil 500 familias vivimos de la elaboración de artesanías en La Perla del Cupatitzio: Ofelia Ángel Zamora
ESPECIAL/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-10-AGO-2020/ Luego de establecer que no ha habido una correcta planeación de la economía local ni de la actividad turística, como factores para el desarrollo integral del municipio, el presidente de la organización ciudadana Reconstruyamos Juntos Uruapan, Rafa Ortiz García, conjuntamente con la dirigente de los Artesanos del Parque Nacional, Ofelia Ángel Zamora, coincidieron en señalar la necesidad de contar, a la voz de ya, con un Mercado de Artesanías que impulse dicha actividad y fomente el turismo.

De hecho, Rafa Ortiz fue enfático al señalar que Uruapan no puede ni debe vivir sólo de la economía que genera el aguacate, por lo que en el municipio debemos diversificar nuestras opciones laborales, turísticas, deportivas y culturales, entre muchas otras actividades, para lograr un crecimiento integral, tanto de la economía como de la sociedad, para mejorar el nivel de vida de los diferentes sectores de la sociedad, sin concentrar todo en una sola actividad, sino diversificando opciones y creando nuevas oportunidades.

Y es que es cierto. No podemos vivir en Uruapan solamente de la derrama económica generada en Semana Santa y Noche de Muertos. Debemos promocionar, nacional e internacionalmente, nuestras artesanías, nuestras delicias culinarias, las bellezas naturales, la cultura y las tradiciones, pero de manera estratégica, desde un gobierno que piense en la gente para satisfacer sus demandas, como la creación de un Mercado de Artesanías, en el que participen todos los artesanos en el municipio y tengan actividad todo el año.

#ReconstruyamosJuntosUruapan
#ReconstruyamosJUntosTuColonia

2020-08-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Reconstruyamos juntos Uruapan

Siguiente nota

Mayores herramientas a Plataforma de Información Geográfica sobre COVID-19

Nota relacionada

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

Ramírez Bedolla, gobierna para sus allegados y se olvida de sectores: OSySUM

adm2 27 May 2025
Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

Crimen organizado acecha y mata a mezcaleros: Memo Valencia

adm2 27 May 2025
30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

30 años del IEM, ejemplo de democracia real en Michoacán: PAN

adm3 26 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL