• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona   |   19 May 2025

  • Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante   |   19 May 2025

  • Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia   |   19 May 2025

  • SSM resalta la importancia de la donación de leche materna   |   19 May 2025

  • Desde la Comisión de Migración, Jackie Avilés refrenda compromiso para la protección de los derechos de los migrantes   |   19 May 2025

  • Continúan con normalidad las clases en escuelas de Michoacán: SEE   |   19 May 2025

 

Emprenden reforestación aérea y terrestre en el Cerro del Cacique

09 Ago 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

*Se realizó  la dispersión aérea de semilla en las hectáreas afectadas por incendios

 

*Autoridades de los tres niveles de gobierno y ejidatarios plantaron árboles en la zona sur del cerro

 

ZITÁCUARO, MICHOACÁN, 9 DE AGOSTO, 2020. A fin de restaurar las cerca de 90 hectáreas que se afectaron en mayo de este año por la presencia de incendios forestales, la Comisión Forestal del Estado, la Conanp y autoridades municipales realizaron un intensa jornada de reforestación en el Cerro del Cacique.

 

Tambien se realizó  la dispersión de semilla forestal de manera aérea, lo que no se hacía desde hace 20 años, señaló el director de la Cofom, Alejandro Ochoa Figueroa, quien además mencionó: “en esta ocasión y derivado de la presencia de barrancos y aéreas de riesgo del Cerro del Cacique, se dispersaron a través de un helicóptero alrededor de 20 kilos de semilla de  Pseudustrobus, Montezumae y Oyamel, lo que ayudará a fortalecer el crecimiento de árboles de manera natural en este emblemático recurso forestal del país”.

 

El director de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca de la Conanp, Felipe Martínez Meza, precisó que tras una valoración que realizaron de manera conjunta con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UNAM, se determinó que la dispersión de semilla vía aérea es la forma más oportuna para restaurar este recurso forestal.

 

Durante ese mismo día por tierra personal de la Cofom, Conanp, autoridades municipales y lugareños realizó la reforestación de más de mil árboles en la zona sur del Cerro del Cacique, ya que durante esta temporada se van a plantar alrededor de 50 mil árboles.

 

Este año la meta es reforestar 19 millones de árboles en 23 mil hectáreas en todo el estado.

2020-08-09
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Suspende SSM seis establecimientos nocturnos en Morelia

Siguiente nota

Fortalece IEESSPP la capacidad física de estudiantes

Nota relacionada

Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona

Presunto homicida detenido, tras operativo interinstitucional en Jacona

adm3 19 May 2025
Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante

Impuesto a remesas afectaría más economía de EU que a familias michoacanas: Semigrante

adm3 19 May 2025
Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

Gladyz Butanda anuncia transformación de la avenida Amalia Solórzano en Morelia

adm3 19 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL