• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar   |   23 May 2025

  • Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal   |   23 May 2025

  • Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE   |   23 May 2025

  • En Aquila y Coahuayana, la mayor inversión en obra educativa y equipamiento: Gaby Molina   |   23 May 2025

  • Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla   |   23 May 2025

  • Presenta Octavio Ocampo iniciativa para reformar el Código Penal en materia de abuso sexual intrafamiliar   |   23 May 2025

 

Lucila Martínez propone reforma para que municipios apuesten a la recuperación de espacios públicos

02 Jul 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

COMUNICADO 602/ MORELIA, MICH./ JUE-02-JUL-2020/ Con la finalidad de establecer una mayor responsabilidad de los gobiernos municipales para que prioricen la creación, y recuperación de los espacios públicos, la diputada Lucila Martínez Manríquez presentó una iniciativa de reforma por la que se adicionan diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal del Estado.

Durante la sesión virtual realizada este jueves, la diputada integrante de la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, resaltó que, para los municipios deberá ser prioridad la creación, recuperación, mantenimiento y defensa de los espacios públicos, componentes fundamentales de la convivencia, la expresión ciudadana y la cohesión social.

Refirió que es necesario que las autoridades locales, garanticen a la población el derecho a realizar actividades artísticas, culturales, de esparcimiento, recreativas, turísticas y ecoturísticas y se cuente con los espacios públicos para ello.

“Es innegable que para lograr un estado de bienestar físico, mental y social en todos y cada uno de los miembro de una sociedad, el gobierno debe esforzarse por identificar y satisfacer las necesidades de esparcimiento, vinculándolo no sólo a personas concretas, sino a todos los integrantes de una comunidad o municipio, y observándolo como un recurso para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, abonando con ello a un óptimo progreso social”.

Lucila Martínez dijo que si bien se han construido escenarios en los que se permite garantizar el ejercicio del derecho a la recreación y al esparcimiento, resulta también evidente que las normas exigen, sobre todo en estos días de crisis sanitaria y confinamiento, la creación de amplias, intensas e incluyentes políticas públicas que permita a toda la población el ejercicio del mismo.

Dichas políticas públicas añadió que, deben dirigirse a todos los sectores de la sociedad, en especial a aquellos de condición vulnerable, así como en las zonas consideradas como un foco rojo en materia de salud y seguridad.

Hizo alusión que nuestro país enfrenta una grave crisis de seguridad y ante la falta de oportunidades, es responsabilidad de los gobernantes establecer mecanismos que permitan el pleno ejercicio de los derechos de las personas y a la vez refuercen los valores del Estado democrático.

Por lo anterior, resaltó que se plantea esta reforma con la finalidad de que las y los michoacanos puedan ejercer el derecho al sano esparcimiento, al facultar a los gobiernos municipales para que generen las condiciones para su diseño y aplicación.

“Es por ello que la iniciativa que hoy propongo establece que los gobiernos de los municipios deben tener la responsabilidad de priorizar la creación, recuperación, mantenimiento y defensa de los espacios públicos y de convivencia, así como de garantizar el derecho a realizar actividades artísticas, culturales, de esparcimiento, recreativas, turísticas y ecoturísticas, privilegiando siempre el interés público”.

2020-07-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Fortalecer procesos de fiscalización en Michoacán y dotar de mayor autonomía a la ASM propone Miriam Tinoco

Siguiente nota

No más derroche de recursos en imagen institucional con cada cambio de gobierno, propone Ernesto Núñez

Nota relacionada

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

adm3 23 May 2025
Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL