• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Paraíso, árbol ornamental que nos da oxígeno y vida

30 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Los árboles brindan múltiples servicios ambientales a los seres humanos que son muy valiosos: Ricardo Luna García

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 30 DE JUNIO DE 2020.- Al igual que los árboles forestales, el árbol de la especie conocida como Paraíso, que es ornamental, nos brinda grandes servicios ecosistémicos a los seres humanos y al medio ambiente, indicó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

Según los biólogos expertos de la Semaccdet, la presencia en el árbol Paraíso de algunos compuestos químicos sintetizados por las plantas como alcaloides, ácidos orgánicos, carotenoides, flavonoides, vitaminas y terpenoides, le aportan propiedades medicinales a esta especie.

 

Las hojas, flores y frutos de Paraíso se utilizan en remedios caseros por su efecto desparasitante y para curar infecciones ocasionadas por parásitos intestinales. El cocimiento de ramas y hojas se emplea para el tratamiento sintomático de pacientes afectados por paludismo y hepatitis.

En farmacología, el extracto obtenido de los frutos se emplea como ingrediente activo para purgantes contra lombrices o helmintos intestinales. De igual forma se emplea como repelente de insectos, fungicida, plaguicida o molusquicida de plagas caseras o cultivos comerciales.

 

De las semillas se extrae un aceite de aroma y sabor desagradable debido a la presencia de triterpenoides de acción antiinflamatoria. Este aceite es efectivo pasa sanar afecciones de la piel y curar heridas. Las semillas molidas actúan también como desinfectante y cicatrizante para evitar que se ulceren las heridas ocasionadas por mordeduras de serpientes. El cocimiento de las hojas tiene efecto antipirético para bajar la temperatura del cuerpo, mientras que cocer las raíces tiene propiedades antihelmínticas.

 

El secretario de Medio Ambiente, Ricardo Luna García, mencionó que, en el caso de la madera de Paraíso considerada de buena calidad y densidad media, se utiliza en ebanistería para realizar piezas artesanales y en carpintería para fabricar piezas livianas. Los frutos se utilizan en algunas regiones como materia prima para la elaboración artesanal de rosarios y abalorios para bisutería.

Parte importante de los servicios que nos brinda el árbol Paraíso, recordó Ricardo Luna García, es que cuando cumplen 10 años ayudan a disminuir la contaminación del aire; cada árbol de esta especie puede eliminar más de 344 gramos por metro cuadrado al año de gases tóxicos como monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, partículas de más de 2.5 micras y menos de 10 micras (PM10) y partículas de menos de 2.5 micras (PM2.5).

2020-06-30
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Pasa LC de Bandera Roja a Amarilla; mantiene SSP acciones preventivas ante COVID-19

Siguiente nota

Llama el PRD Michoacán a no permitir retrocesos en los avances de la agenda LGBTTTIQ

Nota relacionada

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025
Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL