• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Polo de Desarrollo Económico en Michoacán se ubicará en Zinapécuaro   |   25 May 2025

  • Michoacán incluido en el Plan Nacional Hídrico de Sheinbaum; recibirá mil mdp para infraestructura del agua   |   25 May 2025

  • Gladyz Butanda invita a redescubrir el Mercado de Pátzcuaro   |   25 May 2025

  • Paga tu refrendo vehicular en mayo y evita multas: Navarro García   |   25 May 2025

  • SSP detiene a hombre en portación de tres armas de fuego hechizas   |   25 May 2025

  • Agentes federales y estatales mantienen acciones operativas en regiones de Jiquilpan y Apatzingán   |   25 May 2025

 

Atendidas 85 por ciento de las medidas de la Alerta de Violencia de Género

28 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* A cuatro años de la declaratoria el Gobierno del Estado ha logrado implementar un programa de trabajo que permite la articulación de esfuerzos, además de una ruta única de atención

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 28 DE JUNIO DE 2020.- Al cumplirse cuatro años de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en Michoacán se ha atendido en un 85 por ciento las medidas de seguridad, reparación, prevención y justicia establecidas en el mecanismo.

 

De acuerdo, con la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, se ha logrado trabajar de manera coordinada con todas las instituciones encargadas de darle seguimiento y atención a las medidas de la Declaratoria. De manera particular con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública.

 

La funcionaria fue clara al señalar que la AVGM es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, que ha permitido visibilizar la violencia de género, “desgraciadamente la AVGM no va a terminar de la noche a la mañana con la violencia feminicida, las medidas establecidas permiten reconocer el problema y atenderlo, eso es lo que hemos hecho”.

 

Indicó que, desde la Seimujer, se ha logrado establecer un programa de trabajo que articula los esfuerzos de todas las dependencias involucradas, además de generar una Ruta Única de Atención, logrando con ello aterrizar muchas acciones con los 14 municipios declarados con la AVGM.

 

“Sabemos que falta mucho por hacer, que la pandemia por COVID-19, ha evidenciado la severa crisis de violencia contra las mujeres que se vive en todo el país, pero desde Michoacán estamos implementado acciones para atender y proteger a las mujeres y niñas”, indicó.

 

Algunas de las acciones más relevantes:

 

–              La creación de una agrupación estatal especializada en Seguridad Pública para atender de manera exclusiva a las mujeres a través de las llamadas del 911.

–              Contamos con protocolos específicos de actuación en materia policial y judicial para atender los casos de violencia contra las mujeres.

–              Hemos capacitado a las y los transportistas del Estado.

–              Campañas permanentes de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres.

–              Se ha reforzado la difusión de líneas de atención a través de las cuales las mujeres pueden contactarnos ante una situación de violencia.

–              Se ha fortalecido el Refugio Estatal para resguardar a las mujeres víctimas de violencia junto con sus familias.

–              Estamos impulsando una estrategia para el impulso de un modelo educativo transversal con perspectiva de género en todos los niveles educativos.

–              Se creó la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución del Homicidio Doloso y el Feminicidio.

–              Tenemos un Programa de Monitoreo Ambulatorio en las dependencias para monitorear el trato a las víctimas.

–              Impulso de la armonización legislativa en materia de derechos humanos de las mujeres y la población LGBTTTI+.

2020-06-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Busca un futuro donde no esté Maduro: Tercera caravana anti AMLO

Siguiente nota

Realiza Gobierno Estatal acciones para el reconocimiento pleno de los derechos de la población LGBTTTI+

Nota relacionada

Polo de Desarrollo Económico en Michoacán se ubicará en Zinapécuaro

Polo de Desarrollo Económico en Michoacán se ubicará en Zinapécuaro

adm3 25 May 2025
Michoacán incluido en el Plan Nacional Hídrico de Sheinbaum; recibirá mil mdp para infraestructura del agua

Michoacán incluido en el Plan Nacional Hídrico de Sheinbaum; recibirá mil mdp para infraestructura del agua

adm3 25 May 2025
Gladyz Butanda invita a redescubrir el Mercado de Pátzcuaro

Gladyz Butanda invita a redescubrir el Mercado de Pátzcuaro

adm3 25 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL