• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Itzé Camacho presenta iniciativa para fortalecer la planeación municipal en Michoacán   |   21 May 2025

  • Toño Carreño rinde protesta como diputado de la LXXVI Legislatura   |   21 May 2025

  • Llama Bedolla a votar el 1 de junio por la justicia y acabar con la corrupción   |   21 May 2025

  • Extienden inscripciones para cursos de idiomas en la Universidad Tecnológica   |   21 May 2025

  • SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura   |   20 May 2025

  • SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán   |   20 May 2025

 

Propone Balta Gaona integrar a todos los diputados a reuniones de la JUCOPO

13 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

El legislador petista subrayó que todas y todos los diputados tienen el derecho a manifestarse y expresar su opinión en la Junta de Coordinación Política
COMUNICADO 525/ MORELIA, MICH./ VIE-12-JUN-2020/ El diputado local, Baltazar Gaona García, presentó una iniciativa de reforma a la normativa del Congreso del Estado de Michoacán a fin de que toas y todos los legisladores puedan asistir a las reuniones de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), con voz, pero sin voto.
El legislador del Partido del Trabajo (PT), en su exposición de motivos, refirió que uno de los derechos fundamentales de las y los legisladores tanto federales como estatales, es la libertad de manifestación, derechos que dijo, hacen la diferencia entre un sistema democrático y una dictatorial.
El diputado petista indicó que desafortunadamente existen diversas leyes secundarias que hacen posible el funcionamiento de los órganos de gobierno, muchas veces contravienen a lo mandatado por la Constitución y en aras de un supuesto acuerdo político, en el fondo lo que se busca es acallar las voces, en este caso, de los diputados disidentes y con ello dejar sin voz a sus representados.
“La Junta de Coordinación Política, si bien es cierto, es por así decirlo, el conclave de la legislatura, sus acuerdos son cupulares, de tal manera que cuando dichos acuerdos se dan a conocer en las sesiones de pleno, en muchas ocasiones, son motivo de descontento e inconformidad de los diputados que conforman los diferentes grupos y representación parlamentaria”, agregó.
El legislador local por el distrito de Tarímbaro, manifestó que la iniciativa pretende devolver el derecho que tienen todos los diputados para conocer directamente los asuntos que se tratan al interior de las reuniones de la Junta de Coordinación Política, siempre respetando la representación de los coordinadores.
En su iniciativa Gaona García, propone asistir a dichas reuniones en donde se tome en cuenta el parecer de todas y todos los diputados, aunque aclaró que su reforma no contempla el voto de todas y todos, sino que se siga manteniendo únicamente el sufragio de las y los coordinadores parlamentarios.

2020-06-13
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Congreso michoacano amplía entidades a auditar en plan de fiscalización de Cuenta Pública 2019

Siguiente nota

Promueven diputados reformas que garanticen ejercicio pleno de la función pública

Nota relacionada

Itzé Camacho presenta iniciativa para fortalecer la planeación municipal en Michoacán

Itzé Camacho presenta iniciativa para fortalecer la planeación municipal en Michoacán

adm3 21 May 2025
Toño Carreño rinde protesta como diputado de la LXXVI Legislatura

Toño Carreño rinde protesta como diputado de la LXXVI Legislatura

adm3 21 May 2025
Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón

Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón

adm3 20 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL