• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SSP estrecha lazos con agencias de EU para combatir artefactos explosivos improvisados   |   22 May 2025

  • Obtiene FGE vinculación a proceso en contra de Mayra Alejandra “N”, presunta responsable de extorsionar a un comerciante en Uruapan   |   22 May 2025

  • Agradece Bedolla a Sheinbaum impulso para que Michoacán sea motor del desarrollo del Pacífico   |   22 May 2025

  • Emiten fallo condenatorio contra J. Jesús G., responsable de tentativa de homicidio en razón de preferencia sexual, en agravio de su compañero de trabajo   |   22 May 2025

  • Vinculan a proceso Pedro “N”, presunto responsable de cambio de uso de suelo y plantación de aguacate, en Pátzcuaro   |   22 May 2025

  • La magia del trueque se relanza en el mercado de Pátzcuaro   |   22 May 2025

 

Mayores apoyos a ejidos, organizaciones y cooperativas indígenas propone Araceli Saucedo

04 Jun 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

COMUNICADO 499/ MORELIA, MICH./ MIE-03-JUN-2020/ Con el objetivo de establecer mecanismos desde la Ley de Desarrollo Económico del Estado en beneficio de la población indígena, la diputada Araceli Saucedo Reyes propuso una iniciativa de reforma, para que se les otorguen apoyos gubernamentales que contribuyan a que mejoren sus condiciones de vida.
Durante la sesión virtual celebrada este miércoles, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local propuso la iniciativa por la que se adiciona el capítulo décimo “De la Economía Social y Solidaria” de la Ley de Desarrollo Económico del Estado, en la que se establecen que ejidos, comunidades, y cooperativas sean parte de los esquemas de apoyo.
El Sector Social de la Economía dijo que, funciona como un sistema socioeconómico creado por organismos de propiedad social, basados en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano, conformados y administrados en forma asociativa, para satisfacer las necesidades de sus integrantes y comunidades donde se desarrollan.
Por ello, plantea que se reconocerá el carácter del Sector Social de la Economía a todas aquellas organizaciones que, en su caso, hayan cumplido con los ordenamientos de la ley respectiva según su naturaleza para su constitución y registro.
Además, Araceli Saucedo propone que el Sector Social de la Economía estará integrado por las siguientes formas de organización social: ejidos; comunidades; organizaciones de trabajadores; sociedades cooperativas; empresas que pertenezcan mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores; y en general, de todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios.
Se establece que la autoridad estatal apoyará e impulsará a este Sector Social Económico bajo criterios de equidad social y productividad, sujetándolas a las modalidades que dicte el interés público, y conforme al uso, en beneficio general, de los recursos productivos que tendrán la obligación de proteger y conservar, preservando el medio ambiente.
En tanto que la dependencia responsable deberá facilitar a los asociados del Sector Social Económico de la economía la participación y acceso a la formación, el trabajo, la propiedad, la información, la gestión y distribución equitativa de beneficios sin discriminación alguna; así como apoyar en la generación de fuentes de trabajo y de mejores formas de vida.
Araceli Saucedo dijo que, como parte de la política estatal de Desarrollo Económico y Social, la dependencia estatal responsable implementará las políticas públicas de fomento y desarrollo del sector social de la economía, con el fin de fortalecer y consolidar al sector como uno de los pilares de desarrollo económico y social del Estado, a través de la participación, capacitación, investigación, difusión y apoyo a proyectos productivos del Sector.
Además de promover la consolidación empresarial y el desarrollo organizacional de las diversas formas asociativas que integran el sector, a través de la capacitación y asistencia técnica especializada.
Así también se tendrá que crear un programa de Fomento a la Economía Social; así como los programas regionales y especiales, cuyo objeto será atender iniciativas productivas del sector mediante el apoyo a proyectos productivos, la constitución, desarrollo, consolidación y expansión del mismo y la participación en esquemas de financiamiento social.
Con dicha propuesta se busca proteger el empleo y el ingreso de los que menos tienen y que ello sea herramienta clave en el impulso de las políticas públicas desde lo local, apostando a la recuperación económica.

2020-06-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Congreso mantendrá respeto a contingencia: Toño Madriz

Siguiente nota

Legisla Oscar Escobar Ledesma para proteger a la mujer

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL