• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

  • Michoacán capacita equipos antiexplosivos para la seguridad del Mundial de Fútbol 2026   |   23 May 2025

  • Volcadura; un fallecido y una mujer lesionada   |   23 May 2025

  • Michoacán y Coahuila estrechan lazos culturales con la exposición NODO   |   23 May 2025

  • Alista Chilchota, la Expo Fiesta familiar este 2025   |   23 May 2025

 

Adicciones, el impacto invisible de la pandemia que debe ser atendido: Alfredo Ramírez

28 May 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

El diputado de Morena pide a diputados considerar la importancia de aprobar la Ley Estatal de Prevención, Atención y Combate a las Adicciones

BOLETÍN 467/MORELIA, MICHOACÁN, 28 DE MAYO DE 2020. El distanciamiento social a causa de la pandemia de coronavirus aumenta el riesgo de mayor consumo de alcohol y sustancias psicoactivas, por lo que la salud mental también debe ser atendida de manera prioritaria durante la emergencia sanitaria, solicitó el diputado Alfredo Ramírez Bedolla, quién promovió en el Congreso del Estado la Ley Estatal de Prevención, Atención y Combate a las Adicciones.

 

 

 

La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) ha publicado el consumo de alcohol y drogas durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, además de las afectaciones a la salud mental, puede provocar accidentes, agresividad y violencia intrafamiliar, entre otras conductas que alteran la dinámica social, y que no pueden ser invisibilizadas solo porque se manifiestan en el ámbito doméstico, señaló el legislador de Morena.

 

 

 

Agregó que la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de tener un sistema robusto de atención a las adicciones para apoyar a la población en condiciones extraordinarias, por lo que hizo un llamado a los diputados de la LXXIV Legislatura a considerar la relevancia de aprobar la iniciativa que presentó al Congreso del Estado desde el año pasado.

 

 

 

La iniciativa de Ramírez Bedolla plantea la habilitación de Centros de Tratamiento en cada una de las 10 regiones del estado, con el propósito de fortalecer la capacidad del estado para ofrecer tratamiento integral, atención y rehabilitación de adictos o farmacodependientes, con base en sistemas modernos de tratamiento y rehabilitación.

 

 

 

El secretario de Bienestar en la Asociación Nacional de Legisladores de la 4T señaló que la ley que promueve otorga mayores facultades a los gobiernos y municipales para supervisar su operación cumpla con la norma, «lo que será muy necesario en la nueva normalidad, ya que en los centros de atención a las adicciones se deben extremar las precauciones para evitar la propagación del COVID-19, cada vez que quién padece una adicción es más vulnerable ante el virus.

 

 

 

Alfredo Ramírez insiste en que la emergencia sanitaria ha expuesto a los ciudadanos a niveles inusuales de estrés, lo que podría motivar el consumo compulsivo de alcohol y drogas, además de propiciar el inicio en el uso de sustancias psicoactivas, por lo que se debe monitorear el impacto de la pandemia en las adicciones, y atender este problema de forma oportuna.

 

2020-05-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Trabaja Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ley de Archivos

Siguiente nota

Salvaguardar los empleos de trabajadores municipales, piden diputados a ayuntamientos

Nota relacionada

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

adm3 23 May 2025
Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL