• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura   |   20 May 2025

  • SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán   |   20 May 2025

  • Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM   |   20 May 2025

  • Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón   |   20 May 2025

  • Emma Rivera presenta iniciativa para reconocer la doble jornada laboral de las mujeres en el Código Familiar   |   20 May 2025

  • A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA   |   20 May 2025

 

Avanza Michoacán en plan por la salud pública, reduciendo movilidad de personas

17 Abr 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • Es muy importante que la población comprenda la dimensión de la emergencia sanitaria, destaca Silvano Aureoles

 

  • Revisa Comité de Crisis ante el COVID-19 avances de acciones que contribuyan a reducir la movilidad de personas para desacelerar los contagios

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 17 DE ABRIL DE 2020.- Ante la falta de respuesta aún por parte de un amplio sector poblacional para atender las medidas de distanciamiento social, el Comité de Crisis del COVID-19 en Michoacán acordó hoy agilizar el diseño de acciones que contribuyan a reducir la movilidad de personas, ya que solo así se podrá desacelerar la velocidad de los contagios.

 

“Es muy importante que la sociedad comprenda la dimensión de la emergencia sanitaria y coadyuve con las autoridades para atender las medidas de prevención antes de que sea demasiado tarde”, destacó el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Al encabezar los trabajos, el mandatario adelantó que el desacato a las medidas colocaría a la entidad en una ruta compleja, con alto riesgo de contagios masivos del COVID-19 y, en consecuencia, el colapso de su sistema de salud como ha ocurrido en diversas partes del mundo frente a esta contingencia.

“Mi gobierno está haciendo y seguirá haciendo todo lo que esté en sus manos porque la salud pública es hoy mi mayor prioridad, pero también es vital la participación de todas y todos para manejar de la mejor forma posible esta crisis”, sostuvo.

Diana Carpio Ríos, secretaria de Salud en Michoacán, expuso que, aunque se ha realizado un esfuerzo importante por parte de la población, aún no es suficiente.

 

“Por eso el llamado permanente a quedarse en casa si no tienen actividades esenciales que atender fuera de ésta y a mantener el lavado permanente de manos, evitar el saludo de beso, mano o abrazo, y a utilizar el cubrebocas”, comentó.

 

Durante la reunión se revisó la incidencia de casos, donde Michoacán contabilizó hasta la noche del jueves 100 casos positivos y 14 decesos, desde el primer brote detectado el pasado 21 de marzo.

 

El secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, dio a conocer los avances de plan para garantizar el abasto de alimentos a personas en condición de vulnerabilidad durante la contingencia, en todo el territorio estatal.

Las y los integrantes del Comité de Crisis, revisaron también el resultado de las acciones emprendidas para proteger a mujeres contra la violencia de género, durante el actual periodo de aislamiento voluntario.

 

En la reunión también participaron titulares de la Secretaría de Administración y Finanzas, Carlos Maldonado Mendoza; de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes; de Turismo, Claudia Chávez López; de Desarrollo Económico, Jesús Melgoza Velázquez; de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, y la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, entre otros.

2020-04-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Atendidas 125 mujeres a través de la línea de emergencia de Seimujer

Siguiente nota

Universidad Tecnológica de Morelia dona caretas a sector salud y restaurantero

Nota relacionada

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

SEE y Cuarta República dan impulso a ferias del libro y promoción a la lectura

adm3 20 May 2025
SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán

SSM fomenta lactancia materna con lactario en hospital de Apatzingán

adm3 20 May 2025
Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM

Identifica los síntomas del sarampión y protege tu salud: SSM

adm3 20 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL