• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar   |   23 May 2025

  • Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal   |   23 May 2025

  • Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE   |   23 May 2025

  • En Aquila y Coahuayana, la mayor inversión en obra educativa y equipamiento: Gaby Molina   |   23 May 2025

  • Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla   |   23 May 2025

  • Presenta Octavio Ocampo iniciativa para reformar el Código Penal en materia de abuso sexual intrafamiliar   |   23 May 2025

 

Acción Nacional denuncia presuntas irregularidades en la compra de 2,500 ventiladores para pacientes graves de COVID-19, con un sobreprecio de mil 160 millones de pesos

14 Abr 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

 

 

  • La cotización de una empresa china por los 2,500 aparatos fue por 32 millones de dólares, pero el IMSS otorgó, por adjudicación directa, un contrato por más de 80 millones de dólares a una empresa intermediaria, que implica una diferencia para el empresario mexicano revendedor de más de mil 100 millones de pesos.
  • Levanting Global Servicios LLS, S.A contratada para adquirir los ventiladores, reporta experiencia en servicios de ingeniería en exploración y producción de petróleo; petroquímica y generación de electricidad. No tiene experiencia en equipo médico.
  • De no existir el sobreprecio, alcanzaría para 3,804 ventiladores más.
  • La emergencia derivada de la pandemia del COVID-19 no puede ser pretexto para el mal uso de los recursos públicos: Marko Cortés.

 

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE ABRIL DE 2020Acción Nacional denunciará ante la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública, presuntas irregularidades en el contrato por más de 80 millones de dólares más impuestos, para la compra de 2,500 ventiladores para pacientes graves de COVID-19, celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Levanting Global Servicios LLC, S.A.

 

De acuerdo con diversos documentos que fueron entregados de manera anónima en las instalaciones del partido, el contrato fue firmado el 31 de marzo pasado y ampara la compra de los 2,500 aparatos, entre ellos 500 ventiladores de traslado pediátrico-adulto Covid-19 y 2,000 ventiladores adulto-pediátrico para Covid-19 por un total de 80 millones 725 mil dólares más el Impuesto al Valor Agregado.

 

Sin embargo, según el acuerdo firmado entre la empresa Stefano International Commerce Co., LTD con sede en Shanghai, China y el Presidente de Levanting Global Servicios LLC S.A, Valdemar Pérez Ríos con fecha 30 de marzo, el precio pactado por 2,500 ventiladores es de 32 millones de dólares.

 

De esta forma, con el precio establecido en el contrato, el IMSS podría comprar 6,305 ventiladores, e decir, 3,804 más.

 

La empresa Levanting Global Servicios LLC S.A, constituida en el año 2012, reporta experiencia en proyectos de ingeniería en exploración, producción y refinación de petróleo; en petroquímica; en la industria de generación de electricidad y entre sus clientes reporta a Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Marina. No tiene experiencia en equipo médico.

 

La apoderada legal de la empresa y quien firma el contrato, María Antonieta Valdovinos Lara, presentó como domicilio fiscal para todo tipo de notificaciones una casa particular ubicada en una calle privada en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, donde también recibe notificaciones el Presidente de la compañía, Valdemar Pérez Ríos.

 

De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción, Valdemar Pérez Ríos ha sido vinculado a diversas irregularidades tanto en Estados Unidos como en México.

 

Por estas razones, dijo el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, se decidió, a través de la Coordinación Jurídica del partido, presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República, por presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación directa.

 

“La emergencia derivada de la pandemia del COVID-19 no puede ser pretexto para el mal uso de los recursos públicos; comprendemos la premura de conseguir los ventiladores, pero al mismo tiempo exigimos el cumplimiento de las leyes y refrendamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas”, agregó.

 

En aras de dicha transparencia, Acción Nacional pone a disposición de la opinión pública diversos documentos que también acompañan la denuncia presentada ante la Fiscalía.

 

CARTA_VENTILADORES

contract_with_levanting11618

oficio_3082

 

2020-04-14
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

En Morelia, continúan acciones preventivas contra el COVID-19: SSP

Siguiente nota

Dona Mabe 300 cabinas protectoras a SSM, para personal que combate COVID-19  

Nota relacionada

Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar

Revisan Sheinbaum y Bedolla avances del programa IMSS-Bienestar

adm3 23 May 2025
Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

Se reúne Fabiola Alanís con Subsecretario de Gobernación para fortalecer cooperación con el Congreso Estatal

adm3 23 May 2025
Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE

Cierra semana con actividad en escuelas del estado: SEE

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL