• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán   |   28 May 2025

  • Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito   |   28 May 2025

  • Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma   |   28 May 2025

  • En apología del delito, “el problema no es la prensa, es la glorificación del crimen”, afirma Octavio Ocampo desde tribuna   |   28 May 2025

  • Restructuran tres comisiones de dictamen de la 76 Legislatura   |   28 May 2025

  • Propone Memo Valencia renovar placas cada diez años en Michoacán   |   28 May 2025

 

Propone PRI 10 medidas para fortalecer la economía, durante la emergencia por el COVID-19

24 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

El Presidente del CEN y de la COPPPAL, Alejandro Moreno, subraya que, con estas acciones, que fueron evaluadas por expertos en la materia, México se colocaría en sintonía con el concierto de naciones que enfrentan la crisis

Plantea, entre otros aspectos, decretar una cuarentena a nivel nacional, eliminar el IVA en abril y mayo, y que el Gobierno complemente el salario de trabajadores afectados por los recortes ante la contingencia

Asimismo, posponer el pago de servicios básicos como agua y luz, así como autorizar líneas de crédito, al cero por ciento de interés, a productores de alimentos e insumos de higiene, limpieza y médicos, para evitar el desabasto

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ LUN-23-MZO-2020/ El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la COPPPAL, Alejandro Moreno, propuso un paquete de 10 medidas para fortalecer la economía nacional y coadyuvar con la emergencia sanitaria, por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Las medidas, que fueron evaluadas por un grupo de expertos en la materia, son las siguientes:

1. Declarar, con carácter inmediato, cuarentena rigurosa a nivel nacional.

2. Eliminar el impuesto de 16 por ciento de IVA en abril y mayo.

3. Que el Gobierno complemente el salario de trabajadores que han sido afectados por los recortes ante la emergencia.

4. Disponer “Bancos de alimentos” en las 32 entidades del país, que permitan garantizar la seguridad alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad.

5. Que hoteles y servicios de taxi, UBER y plataformas similares, estén a disposición del sistema de salud, para el traslado y aislamiento de personas contagiadas, y que el Gobierno pague por estos servicios.

6. Aumentar las pruebas de detección del virus, de acuerdo a los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Y que el Gobierno Federal se apoye de la infraestructura de hospitales, clínicas y laboratorios privados, para facilitar el acceso a las pruebas.

7. Que la Cámara de Diputados apruebe la asignación de una partida extraordinaria de recursos para reabastecer insumos médicos en la red del sistema de salud: medicamentos, guantes, cubrebocas, gasas, gel antibacterial, alcohol, jeringas.

8. Que se aumente 30 por ciento el salario de todo el personal médico durante abril y mayo, y que la Secretaría de Salud active guardias de 24 horas en todos los Centros de Salud para dar atención primaria sobre todo en zonas rurales.

9. Cancelar inmediatamente, por un mes, el ingreso de vuelos internacionales a los aeropuertos del país, procedentes de naciones con mayor número de contagios.

10. Posponer el pago de servicios básicos como agua y luz, así como autorizar líneas de crédito, al cero por ciento de interés, a productores de alimentos e insumos de higiene, limpieza y médicos, con el objetivo de evitar el desabasto.

Alejandro Moreno consideró que, con estas medidas, México se colocaría en sintonía con el concierto internacional de naciones que enfrentan la crisis provocada por la pandemia del COVID-19.

—000—

2020-03-24
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Paco Cedillo refirma su compromiso con familias vulnerables de Uruapan

Siguiente nota

Es tiempo de consensos que ayuden a enfrentar la problemática que vive México: PRD Michoacán

Nota relacionada

Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán

Grecia Aguilar propone reformar Constitución para garantizar derechos de las infancias en Michoacán

adm3 28 May 2025
Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma

Ciberbullying debe combatirse con estrategias concretas: Diana Espinoza, al presentar iniciativa de reforma

adm3 28 May 2025
En apología del delito, “el problema no es la prensa, es la glorificación del crimen”, afirma Octavio Ocampo desde tribuna

En apología del delito, “el problema no es la prensa, es la glorificación del crimen”, afirma Octavio Ocampo desde tribuna

adm3 28 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL