• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Morena vota en contra de campaña para prevenir secuestro virtual y extorsión telefónica en Michoacán   |   24 May 2025

  • Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla   |   24 May 2025

  • Michoacán tendrá una votación copiosa el 01 de junio: Morón   |   24 May 2025

  • Carlos Manzo ofrece renunciar si la presidenta Sheinbaum acaba delincuencia sin uso de la fuerza   |   24 May 2025

  • Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla   |   23 May 2025

  • Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla   |   23 May 2025

 

Cero agroquímicos en el campo michoacano: Sedrua

27 Ene 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

  • A través de los programas del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, sólo se distribuirán insumos que sean amigables con el medio ambiente y contribuyan a producir alimentos sanos e inocuos

 

  • Con un taller para producir abonos orgánicos, mediante técnicas de compostaje y lombricultura, arrancó actividades este año el Programa de Agricultura Sustentable

 

  • Superar las 30 mil hectáreas aplicando insumos bajo este programa, es el objetivo en 2020

 

HUANDACAREO, MICHOACÁN A 27 DE ENERO DE 2019.- En Michoacán, a través de los programas del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, habrá cero agro-químicos y sólo se distribuirán insumos que contribuyan a mejorar el medio ambiente y coadyuven en producir alimentos sanos e inocuos.

 

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), señaló lo anterior al poner en marcha el Programa de Agricultura Sustentable 2020, con la elaboración de la composta más grande realizada en este municipio y en la entidad, en donde participaron más de 100 técnicos y hombres y mujeres del sector rural.

 

Medina Niño, subrayó que la actividad de capacitación es parte de la estrategia para fortalecer el exitoso programa, mismo que arrancó en parcelas de maíz, limón y zarzamora en junio del año paso, y cerró el 2019 con más de 25 cultivos, superando las 8 mil hectáreas.

Para este año, se espera superar las 30 mil hectáreas, debido al gran recibimiento que ha tenido entre los pequeños y medianos productores agrícolas, quienes se han convertido en sus principales difusores.

 

“En esta nueva etapa del Programa de Agricultura Sustentable, se incorporan prácticas adicionales, como la fabricación de compostas. Todas y todos debemos saber cómo poder preparar una buena composta que le ayude a los suelos a recuperar la actividad microbiana y una mejor condición de fertilidad para los cultivos”, declaró el funcionario al inaugurar los trabajos.

 

Enfatizó que los extraordinarios resultados del programa implementado por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, permitieron reducir de un 30 a un 40 por ciento, los costos de producción, además de incrementar la productividad en un 42 por ciento en maíz y un 90 por ciento en limón.

El taller de elaboración de abonos orgánicos fue impartido por el doctor Gerardo Noriega Altamirano, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), quien explicó que el objetivo de los trabajos es fomentar la producción de abonos orgánicos mediante las técnicas de compostaje y lombricultura.

 

“El propósito es que los productores tengan un mecanismo para ir reduciendo los niveles de degradación de sus parcelas, y por otra parte, ir construyendo una estrategia que nos permita tener mejores cultivos, más rendimientos, bajar los costos de producción y sobre todo un productor más activo en su proceso productivo”.

 

“Esto no es propaganda, es una estrategia de producción en la que economía y ecología, van de la mano”, destacó.

 

 

 

[views id=»248360″]

2020-01-27
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Aguacateros de Michoacán vence a Soles y se adelanta en la serie

Siguiente nota

Gobierno Municipal redobla esfuerzos en prevención y combate de incendios forestales

Nota relacionada

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

Certificado con Proforest Avocado, el 67 % del aguacate exportado a EUA: Bedolla

adm3 24 May 2025
Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

Cuatro vehículos de la delincuencia organizada asegurados en Tuzantla

adm3 23 May 2025
Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el gobierno de Bedolla

adm3 23 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL