• INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía

Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • Michoacán premia a ganadores de concurso de Cineminuto: Vapear te dejará sin aliento   |   22 May 2025

  • Por Guardián Forestal, Michoacán se integra a grupo internacional contra cambio climático   |   22 May 2025

  • Seimujer acerca el arte con perspectiva de género a las infancias en colonias de Morelia   |   22 May 2025

  • Festival Michoacán de Origen se consolida como una fiesta cultural para toda la familia   |   22 May 2025

  • Rechaza Bedolla impuesto del 3.5 % a remesas enviadas desde EUA   |   22 May 2025

  • Más de 900 mil estudiantes de educación básica continúan sus actividades escolares: SEE   |   22 May 2025

 

4T le cumple a los mexicanos, pensiones, becas y seguridad social contemplada desde la Constitución: GPPT

26 Mar 2020

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

* Los diputados del PT en el Congreso de Michoacán seguirán trabajando desde lo local para contribuir con la ciudadanía en materia de salud y bienestar.

 

MORELIA, MICH., A 25 DE MARZO DEL 2020.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso del Estado, celebró la determinación del Congreso de la Unión para garantizar a nivel constitucional el sistema de salud y los programas de bienestar para la población en general y que será de gran ayuda ante la contingencia sanitaria que actualmente se presenta ante la contingencia del Covid-19.

 

Las y los integrantes del GPPT coincidieron en que el legislativo federal, tanto diputados como senadores, hayan realizado un excelente trabajo para reformar y adicionar el artículo 4° de la Carta Magna en materia de bienestar a favor de las y los mexicanos.

 

La coordinadora del GPPT, Brenda Fraga Gutiérrez, manifestó que gracias a esta reforma y adición, ahora la Ley definirá un sistema de salud para el bienestar, con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social.

 

Por su parte el vicecoordinador del GPPT, Salvador Arvizu Cisneros, señaló que con estos cambios, el Estado garantizará la entrega de un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente en los términos que fije la Ley.

 

“Para recibir esta prestación tendrán prioridad las y los menores de dieciocho años, las y los indígenas y las y los afromexicanos hasta la edad de sesenta y cuatro años y las personas que se encuentren en condición de pobreza, esto habla de en la Cuarta Transformación se está cumpliendo con las y los mexicanos”, agregó el también integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.

 

En ese tenor, la diputada Teresa Mora Covarrubias, expuso que ahora las personas mayores de 68 años tendrán derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley, mientras que en el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad.

 

En su oportunidad , el legislador Baltazar Gaona García refirió que con esta reforma y adición, el Estado establecerá un sistema de becas para las y los estudiantes de todos los niveles escolares del sistema de educación pública, con prioridad a las y los pertenecientes a las familias que se encuentren en condición de pobreza, para garantizar con equidad el derecho a la educación.

 

Las y los legisladores adelantaron en que el Grupo Parlamentario del PT trabajará por la homologación de la esta reforma, pero a nivel estatal, ya que se establece un corto plazo para que las legislaturas locales hagan lo propio con su normativa.

2020-03-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Programa para abastecer agua con pipas: Capasu

Siguiente nota

Refuerza SSM medidas de prevención en unidades de salud ante COVID-19

Nota relacionada

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

Propone Vanhe Caratachea fortalecer la protección de la niñez en Michoacán

adm3 21 May 2025
Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

Impulsan en el Congreso armonización legal para fortalecer atención a niñas y niños con cáncer

adm3 21 May 2025
Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

Presenta Poncho Chávez iniciativa para brindar educación a mujeres víctimas de violencia

adm3 21 May 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL