Agencia Infomania

  • INICIO
  • Uruapan
  • Morelia
  • Municipios
  • Estatales
  • Política
  • Nota Roja
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
AL MOMENTO
  • SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán   |   14 Jun 2025

  • Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas   |   14 Jun 2025

  • SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista   |   14 Jun 2025

  • SSP y FGE aseguran a hombre con orden de aprehensión por violencia familiar   |   14 Jun 2025

  • La obra del distribuidor vial Eréndira en el Mercado de Abastos de Morelia registra un avance del 27 %   |   14 Jun 2025

  • Supervisa Bedolla construcción del distribuidor vial Eréndira; registra 27 % de avance   |   14 Jun 2025

 

22 años del fallecimiento, del maestro Javier Acuña

29 Dic 2021

Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More

 

 

CHILCHOTA, Michoacán, 29 de diciembre de 2021.- Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, sección XVIII, Poder de Base, rindieron un homenaje al profesor Francisco Javier Acuña Hernández (1953-1999), en el 22 aniversario luctuoso.

 

Los oradores destacaron algunos hechos sobresalientes del profesor Acuña, quien nació en esta población; fue sin lugar a dudas, base fundamental del Movimiento Democrático Magisterial, en el estado de Michoacán, con una fuerza y creatividad como pocos movimientos.

 

Fue fundador de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación en 1979, pero es en 1989, con el paro nacional magisterial de labores, donde comienza a destacar como un gran organizador y baluarte en la conducción del movimiento.

 

Desde entonces la base del movimiento lo colocó al frente, al igual que a otros luchadores de ese tiempo, equipo vanguardia del colectivo que encabezaba la lucha aquélla y, a los que estaban en presidio, respetar y apoyar las decisiones de quienes estábamos libres.

 

Acuña prácticamente dominaba todas las actividades de la lucha popular: escribía, era un magnifico orador, organizador natural, abnegado, disciplinado y realizaba las tareas más comunes.

Algunas de las tareas prioritarias de su trabajo. Él mismo tenía una sólida formación política que no escatimaba en compartir con todo aquél que tuviera interés en aprender.

 

Dejó muy en claro que es la gente la que debe tomar las decisiones. Que es la base la parte creativa del movimiento.

 

En los últimos minutos de 1999 un trágico, y nunca aclarado accidente automovilístico, segó la vida de Francisco Javier Acuña Hernández.

 

Estuvieron, Benjamín Hernández Gutiérrez, Sergio Espinal García, Rosalía Aguilar Fuentes, Antonio Castro López, Juan Zavala Soto y José Acuña Hernández, hermano del homenajeado.

2021-12-29
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest WhatsAppt More
Nota anterior

Turistas deben ser copartícipes en el cuidado de los santuarios de la Mariposa Monarca: Gloria Tapia

Siguiente nota

Dos semanas y termina la temporada de Villancikua

Nota relacionada

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

SCOP activa protocolo de atención en carreteras ante alerta de lluvias en Michoacán

adm3 14 Jun 2025
Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

Supervisa SCOP obras carreteras en comunidades indígenas

adm3 14 Jun 2025
SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

SSP y Defensa liberan a adolescente privado de la libertad en Buenavista

adm3 14 Jun 2025

Publicidad

Copyright 2008 - 2023. All Rights Reserved
Installed by IL