• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos   |   01 Abr 2023

  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro   |   01 Abr 2023

  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo   |   01 Abr 2023

  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora   |   01 Abr 2023

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar   |   01 Abr 2023

 
Home» Estatales»Día Mundial del Hábitat, de relevancia por el contexto actual que se vive en el mundo

Día Mundial del Hábitat, de relevancia por el contexto actual que se vive en el mundo

05 Oct 2020 Estatales Comentarios desactivados en Día Mundial del Hábitat, de relevancia por el contexto actual que se vive en el mundo 124 Views

 

 

  • Este 2020, el lema es: “Vivienda para todos-Un mejor futuro urbano”

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 05 DE OCTUBRE DE 2020.- Desde 1985, cada primer lunes de octubre en el mundo se conmemora el Día Mundial del Hábitat, este año se recuerda el 5 de octubre como una fecha para reflexionar sobre el estado que las ciudades y pueblos; recuerda también que la responsabilidad de moldear un mejor futuro para ellos es de todos.

 

Según las Naciones Unidas, este año cobra mayor relevancia el que la población cuente con una vivienda adecuada y asequible, lo califica incluso de vida o muerte por el tema de la pandemia provocada por el COVID-19, que ha puesto de manifiesto la situación en la que las familias viven y es necesario quedarse en casa para evitar contagios de la enfermedad, recordó Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.

 

Los centros de población determinan las actividades económicas, las interacciones sociales y culturales, así como las repercusiones ambientales y humanitarias, las cuales se concentran cada vez más en las ciudades, y ello plantea enormes problemas de sostenibilidad en materia de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad alimentaria, salud, educación, empleos decentes, seguridad y recursos naturales, entre otros.

 

Sin duda, hoy más que nunca es necesario garantizar el derecho a una vivienda adaptada como elemento integrante del derecho a un nivel de vida adecuado, sin discriminación, el acceso universal y asequible al agua potable y al saneamiento, así como la igualdad de acceso de todos a los bienes públicos y servicios de calidad en esferas como la seguridad alimentaria y la nutrición, la salud, la educación, las infraestructuras, la movilidad y el transporte, la energía, la calidad del aire y los medios de vida.

 

Una vivienda, en la actualidad, es mucho más que un techo donde cubrirse, debe representar un espacio seguro  que brinde a los seres humanos además de los servicios básicos como agua potable, luz eléctrica e infraestructura, un lugar donde trabajar con acceso a las nuevas tecnologías. Pero también, debe permitir un espacio donde se tenga acceso a áreas verdes y abiertas, oportunidades de empleo, instalaciones sociales, escuelas, guarderías y servicios de salud, según la ONU.

 

En Michoacán, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, se trabaja en el tema de dignificar con la rehabilitación de las viviendas tradicionales ubicadas en la Ruta Don Vasco, las cuales, son conocidas como trojes, principalmente en la Meseta Purépecha.

 

En el 2018, 2019 y 2020, se ha trabajado en poblaciones de Charapan, Ihuatzio y Tzintzuntzan, donde se han rehabilitado en total 81 viviendas tradicionales en beneficio de 620 habitantes.

2020-10-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Presenta Silvano Aureoles a SEP modelo para promover educación de género en todo el país

Next Article :

En La Ciénaga, novedoso modelo para la recolección, manejo y  tratamiento de residuos

Related Articles

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

JafetBbr 01 Abr 2023
SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

JafetBbr 01 Abr 2023

En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

JafetBbr 01 Abr 2023

Búsqueda

Últimas

Unidad Móvil ha recorrido 15 colonias de Morelia
Morelia

Unidad Móvil ha recorrido 15 colonias de Morelia

03 Jun 2016
La Comisión Estatal del Agua se coordinará con la Conagua para inicio de la construcción de la Presa del Chihuero
Estatales

La Comisión Estatal del Agua se coordinará con la Conagua para inicio de la construcción de la Presa del Chihuero

06 Oct 2015
Gestiona Gobierno de Michoacán apoyo legal a joven detenido en Beijing
Estatales

Gestiona Gobierno de Michoacán apoyo legal a joven detenido en Beijing

16 Nov 2017

Egresa primera generación de la UIIM campus costa nahua

09 Jul 2013

Urge Elías Ibarra a que se cree la Coeprism

27 May 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    01 Abr 2023
  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    01 Abr 2023
  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    01 Abr 2023
  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

    01 Abr 2023
  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    01 Abr 2023

Random Posts

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL