• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente   |   26 Ene 2023

  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil   |   26 Ene 2023

  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC   |   26 Ene 2023

  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades   |   25 Ene 2023

  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva   |   25 Ene 2023

  • Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán   |   25 Ene 2023

 
Home» Estatales»Con acciones específicas, atiende gobierno prevención del delito

Con acciones específicas, atiende gobierno prevención del delito

05 Oct 2020 Estatales Comentarios desactivados en Con acciones específicas, atiende gobierno prevención del delito 26 Views

 

 

Con el “Programa estatal para una cultura de paz y prevención social de la violencia y la delincuencia” se despliegan siete acciones en la geografía michoacana con la estrategia Escuchar es Prevenir, informó el SESESP

 

MORELIA, MICHOACÁN, A 05 DE OCTUBRE DE 2020.- En este año el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), ha fortalecido la prevención del delito con participación ciudadana en Michoacán con la estrategia Escuchar es Prevenir, en apego a lo instruido por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

 

A cinco años de trabajo continuo, hoy el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), cuenta con servidores públicos, jefaturas regionales y psicólogas que identifican los tipos de violencia y protocolos de actuación con base en la incidencia delictiva de los municipios.

 

Quizá no lo sabía, pero a través del “Programa estatal para una cultura de paz y prevención social de la violencia y la delincuencia” se despliegan siete acciones en la geografía michoacana con objetivos enfocados principalmente a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos mayores, así como para la familia, comunidades indígenas y personas con capacidades especiales en temas de:

 

Prevención en violencia familiar y de género

Prevención en violencia escolar

Prevención en salud

Prevención en jóvenes

Seguridad ciudadana

Prevención social

Actividades artísticas, culturales y deportivas

 

Lilia Cipriano Ista, titular del SESESP, dijo que en los trabajos participan los tres órdenes de gobierno, instituciones privadas, instituciones educativas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, para incidir en los factores que originan la violencia y la delincuencia.

 

Detalló la funcionaria que el proyecto contempla programas para impactar en todas las regiones del estado con diversas acciones de prevención.

 

Con la integración de una red de Mujeres Constructoras de Paz, se sientan las bases para prevenir el acoso escolar, violencia de género, adicciones, embarazo temprano, acoso y violencia cibernética, mediación de conflictos y discriminación, dijo.

 

Agregó que, en cuanto a los jóvenes, se impulsa la inscripción al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, para que colaboren en labores de prevención social y difusión de la cultura de la paz.

 

Asimismo, refirió que, en centros educativos, espacios públicos, medios de comunicación y redes sociales, se promueve una campaña de sensibilización e información sobre una cultura de sexualidad positiva, que contempla consentimiento, anticoncepción y prevención, dirigida a las y los adolescentes, para prevenir las infecciones de transmisión sexual y la deserción escolar por embarazo temprano, bajo el nombre “Escuchar es Prevenir”.

 

En la recuperación de espacios, señaló la secretaria Ejecutiva, se promueve la regeneración focalizada y empoderamiento de los espacios públicos que permitan la reintegración de la comunidad en la reconstrucción del tejido social con pinta de bardas y muros, acciones de mejoramientos de vialidades urbanas, jornadas de limpieza, mejoramiento de vivienda a través de pintura de fechada, reforestación de áreas verdes y podas de árboles.

 

También se trabaja con Personas Privadas de la Libertad (PPL) mediante la impartición de talleres que brinden herramientas socioemocionales, psicosociales y competencias laborales, señala Lilia Cipriano Ista.

 

Finalmente, refirió la Secretaria Ejecutiva que si la contingencia sanitaria lo permite, se desarrollarán actividades deportivas y capacitaciones focalizadas sobre la cultura de paz y el trabajo en equipo, con torneos intermunicipales de fútbol, basquetbol y voleibol.

2020-10-05
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Michoacán, en condiciones para combatir Influenza y COVID-19: Gobernador

Next Article :

Ante SECTUR, Antonio García, formaliza solicitud de asueto obligatorio para conmemorar a los pueblos mágicos

Related Articles

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

JafetBbr 26 Ene 2023
La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

JafetBbr 26 Ene 2023
Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la NEM en Michoacán

Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la NEM en Michoacán

JafetBbr 25 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Nuevos derechos sociales, garantizan un futuro incluyente para los mexicanos: Cristina Portillo Ayala
Política

Nuevos derechos sociales, garantizan un futuro incluyente para los mexicanos: Cristina Portillo Ayala

13 Mar 2020
Arden tres humildes casas, en Pátzcuaro
Nota Roja

Arden tres humildes casas, en Pátzcuaro

12 Dic 2021
Víctor Manríquez entregó la Escuela Primaria Bilingüe “Nueva Creación” en el fraccionamiento El Capulín
Uruapan

Víctor Manríquez entregó la Escuela Primaria Bilingüe “Nueva Creación” en el fraccionamiento El Capulín

28 Ago 2017
Invierte Gobierno en obras de agua y pavimentación en Numarán
Estatales

Invierte Gobierno en obras de agua y pavimentación en Numarán

18 Nov 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    26 Ene 2023
  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    26 Ene 2023
  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    26 Ene 2023
  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    25 Ene 2023
  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    25 Ene 2023

Random Posts

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL