• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa   |   23 Mar 2023

  • Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género   |   23 Mar 2023

  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya   |   23 Mar 2023

  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia   |   23 Mar 2023

  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas   |   23 Mar 2023

  • Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión   |   23 Mar 2023

 
Home» Economía»Dos años tomará la recuperación de la industria de la seguridad privada; sigue comprometida ahora con la «nueva normalidad»

Dos años tomará la recuperación de la industria de la seguridad privada; sigue comprometida ahora con la «nueva normalidad»

04 Jun 2020 Economía, Política Comentarios desactivados en Dos años tomará la recuperación de la industria de la seguridad privada; sigue comprometida ahora con la «nueva normalidad» 34 Views

Se reincorporaron más de 200 mil elementos operativos y especializados para atender a los sectores económicos que se reintegraron a esta etapa.
Esta “Nueva Normalidad” tiene una premisa compleja pero inevitable: avanzar en solidaridad hacia una recuperación económica en la que la prioridad sea preservar la salud y evitar una crisis social.

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ MAR-02-JUN-2020/ Los efectos de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 para las empresas del sector de la seguridad privada ha sido muy relevante, sin embargo, a partir de la ruta de reactivación económica iniciada este 1 de junio hacia la nueva normalidad, las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) y las 32 organizaciones nacionales e internacionales que la conforman, prevemos una recuperación paulatina del 1% mensual, en los próximos 2 años.

El reto para las empresas de seguridad privada ha sido mayúsculo, pues al ser decretadas como actividad esencial por el Gobierno Federal, debió adecuar y superar el estándar de sus propios protocolos de seguridad e higiene ya establecidos, aumentando con ello los gastos de operación en alrededor del 33 por ciento, al mismo tiempo que se debieron soportar pérdidas cercanas al 25 por ciento, aproximadamente.

La industria de la seguridad privada reincorporó a más de 200 mil elementos operativos y especializados (35 por ciento de la fuerza total, integrada por más 600 mil elementos a nivel nacional), para atender a los sectores que se reintegraron a partir de este lunes 1º de junio, a la nueva etapa de reactivación gradual de actividades.

La mayoría del estado de fuerza del personal de seguridad privada siguió en operación durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, en el resguardo de aquellas industrias y sectores que desde el inicio de la pandemia fueron decretadas como esenciales. En todos ellos, la seguridad privada ha tenido una participación activa y responsable.

Ahora hemos participado en plena coordinación con las autoridades de los 3 ámbitos de gobierno para ejecutar la estrategia de reactivación gradual y progresiva que permitió reabrir sectores económicos muy importantes para nuestro país como son la minería, la industria automotriz y aeroespacial, la fabricación de transporte, manufactura de autopartes, venta de bicicletas y producción de cerveza, entre otros.

En la industria de la seguridad (integrada por cuerpos de seguridad, custodios de mercancías, traslado de valores, alarmas y video-vigilancia, rastreo satelital, control de acceso biométrico y analógico, blindaje, entre otros) nos adaptamos rápidamente con resultados muy favorables de reconversión, al instalar comités de crisis, adecuar procesos y trabajar de manera coordinada con nuestros clientes para cumplir con la continuidad del negocio y con la operación de nuestras propias empresas.

Así, mientras la población se resguardaba responsablemente en sus hogares, nosotros permanecimos firmes en nuestros puestos de trabajo, haciéndonos cargo del patrimonio e inversión de las empresas y de la tranquilidad de los hogares. Cerramos filas con las autoridades federales y estatales para brindar seguridad a aquellos sectores que se consideraron vitales desde el inicio de esta emergencia sanitaria.

A su vez, seguimos al pie de la letra los protocolos que nos marcaron los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno laboral, atendiendo todas las medidas de protección que solicitaron la autoridad federales y estatales de Salud y del Trabajo, para proteger a los colaboradores en situación de vulnerabilidad con determinadas condiciones o características de salud más propensas a desarrollar una complicación o incluso la muerte por COVID-19.

Ahora la industria de la seguridad privada, que se ha mantenido sin dejar de operar ni un solo día durante la presente crisis sanitaria provocada por el Covid-19, retornó al lado de sus clientes a «la Nueva Normalidad» con los más altos estándares en la ejecución de protocolos de seguridad e higiene.

Por último, en ASUME consideramos que esta nueva normalidad tiene una premisa compleja pero inevitable: avanzar en solidaridad hacia una recuperación económica en la que la prioridad sea preservar la salud y evitar una crisis social. Por ello, la industria de la seguridad privada estará, como siempre al servicio de los sectores productivos, para que juntos asumamos el reto de reactivar la economía, mantener los empleos y seguir creando valor en favor de los mexicanos y de su bienestar.

Atentamente

Lic. Armando Zúñiga Salinas.
Coordinador General.
Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME)

2020-06-04
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Consejo denuncia uso electoral de programas alimentarios en Michoacán

Next Article :

El INIRENA participa en proyecto financiado por el CONACYT, para favorecer prácticas agroalimentarias adecuadas, en tiempos de pos pandemia

Related Articles

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

JafetBbr 23 Mar 2023
Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

JafetBbr 23 Mar 2023
Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión

JafetBbr 23 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Acribillado en bazar en la colonia Valle Dorado
Nota Roja

Acribillado en bazar en la colonia Valle Dorado

23 Feb 2019
Víctor Silva: los consejeros políticos marcan el ritmo del PRI
Municipios

Víctor Silva: los consejeros políticos marcan el ritmo del PRI

09 Feb 2017

Guardia de Honor en memoria del maestro Alfredo Zalce Torres

22 Ene 2013
Brinda SSM orientación e información sobre COVID-19 a través de líneas 800 y 911
Destacados

Brinda SSM orientación e información sobre COVID-19 a través de líneas 800 y 911

05 Oct 2020
Alto a los excesos y abusos de autoridad de los cuerpos de seguridad contra civiles y periodistas: PAN
Política

Alto a los excesos y abusos de autoridad de los cuerpos de seguridad contra civiles y periodistas: PAN

10 Sep 2014

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

    Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

    23 Mar 2023
  • Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia  política en razón de género

    Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género

    23 Mar 2023
  • El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

    23 Mar 2023
  • Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

    23 Mar 2023
  • Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

    23 Mar 2023

Random Posts

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa

Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia  política en razón de género

Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL