• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.»    |   28 May 2023

  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía   |   27 May 2023

  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos   |   27 May 2023

  • Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán   |   27 May 2023

  • Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana   |   27 May 2023

  • Oro y plata para Michoacán en ciclismo y polo acuático de Nacionales Conade 2023   |   27 May 2023

 
Home» Política»COPARMEX CDMX ante la emergencia sanitaria del COVID -19

COPARMEX CDMX ante la emergencia sanitaria del COVID -19

19 Mar 2020 Política Comentarios desactivados en COPARMEX CDMX ante la emergencia sanitaria del COVID -19 94 Views

INFOMANIA/ CIUDAD DE MÉXICO/ MIE-18-MZO-2020/ Ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia mundial del COVID-19, la Ciudad de México debe establecer medidas para evitar el mayor número de contagios posible y, al mismo tiempo, ofrecer opciones que aminoren el inevitable impacto económico sobre la Capital de la República.
 
La crisis sanitaria nos toma bajo condiciones económicas poco óptimas (se diría coloquialmente, “con la guardia baja”), pues con una perspectiva de crecimiento limitado y con problemas para ejercer el gasto público de inversión, ahora se debe sumar la necesaria suspensión de actividades específicas para evitar contagios de COVID-19, lo que impactará a la economía en todos los sectores productivos, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas que generan el 68% de los empleos. Su viabilidad, podría ponerse en riesgo.
 
Hay que recordar que de acuerdo a un estudio publicado en marzo de 20101, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que la pérdida económica a consecuencia del H1N1 ascendió al 0.7% del PIB del país y de 1.4% para el caso de la Ciudad de México.
 
Luego entonces, la condición de emergencia en la que nos encontramos requiere de un eficaz diálogo y, sobre todo, colaboración entre Gobierno, sociedad e iniciativa privada, para poner en marcha medidas que le permitan a la Ciudad seguir operando en su actividad económica esencial, con herramientas de salud que ayuden a no propagar los contagios.
 
Al respecto, en la COPARMEX CDMX, proponemos lo siguiente:
 
1. Transparencia en la información. Se demanda a las autoridades sanitarias federales y de la Ciudad de México, ofrezcan información transparente, suficiente y coherente, sobre la dimensión del avance y ubicación de los posibles contagios. Proponemos que sea la Agencia Digital de Innovación Pública la que ofrezca una plataforma específica para brindar esta información a la ciudadanía, en tiempo real.

2. Instalación de un Comité de Emergencia de Alto Nivel. Integrado por la participación de la Jefa de Gobierno, sus secretarios, los liderazgos de la iniciativa privada de la Capital, de universidades y sectores sociales, a fin de identificar las mejores acciones de política pública y enlace con la sociedad para enfrentar la pandemia. Para su operación se requiere utilizar la tecnología en comunicación a distancia.
 
3. Plan Emergente de Apoyo a Empresas. Dadas las inminentes afectaciones a la economía de la Ciudad, se debe diseñar a la brevedad posible, un paquete de ayuda e incentivos fiscales para las empresas de la CDMX, que permita asegurar la liquidez de las mismas y preservar los empleos en este periodo de contingencia. Dicho plan exige:
 
Se extienda un decreto desde el Gobierno de la Ciudad de México con la finalidad que el Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3 por ciento se deje de cobrar durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria.
Suspensión del pago de otros impuestos locales, hasta dentro de 3 meses, tales como predial, agua, etc. En el caso del impuesto sobre hospedaje, no tiene caso pedir exención porque si no hay huéspedes o empleados, no hay impuesto.
Extender la vigencia de licencias y autorizaciones hasta por 90 días adicionales, más allá de su vigencia.
Suspender verificaciones e inspecciones administrativas.
Diferir o eliminar temporalmente el pago de derechos por licencias de funcionamiento, construcción, etc.
A nivel federal, desde COPARMEX CDMX solicitaremos que se emita un decreto o acuerdo del Consejo Técnico por parte del IMSS, en el que se permita disminuir las aportaciones patronales por los días en los que los trabajadores no estarán en las instalaciones de las empresas; lo mismo solicitaremos en el caso de las aportaciones del INFONAVIT.
 
4. Plan de Salud. Sin duda, las medidas más relevantes para evitar contagios masivos deberán darse en este apartado. Al respecto, se solicita:

Que el Gobierno de la Ciudad de México asigne presupuesto especial para realizar los diagnósticos necesarios y la compra adecuada de termocámaras; que se equipe a los hospitales con los implementos necesarios para la atención en materia respiratoria.
Implementar, en coordinación con las autoridades federales, el cierre temporal de los vuelos que provengan de zonas de riesgo durante el tiempo pertinente de acuerdo a la evolución del virus, a través del departamento de Sanidad Internacional del Aeropuerto. Deberá ser un modelo rígido, que identifique a potenciales pasajeros en riesgo dentro del Aeropuerto Internacional de la CDMX y las terminales de autobuses.
Mantener las medidas de sana distancia entre la población y ejecutar estos protocolos en bancos, funerarias, supermercados y mercados tradicionales e incluso en el comercio informal.
 
5. Plan de Movilidad y Seguridad Emergente. El transporte público debe permanecer abierto para mover a las personas que de verdad lo necesitan y a quienes trabajan en los servicios esenciales y estratégicos de nuestra Ciudad. Por ello se solicita:

Intensificar las medidas de higiene en el transporte, pues una persona portadora del virus puede contagiar entre 14 y 21 personas más en el transporte público.
Priorizar el servicio en las redes de transporte que tengan acceso cercano a hospitales, centros de salud, asegurando el servicio en todos los horarios.
A pesar de tener la posibilidad de bajar demanda, es importante que se pongan en circulación el total de las unidades, a fin de garantizar que haya más espacio entre los pasajeros y menos saturación.
Solicitar a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad, suspender eventos masivos, manifestaciones y plantones.
Garantizar la seguridad de negocios y empresas, solicitando a la Secretaría de Seguridad Ciudadana rondines, tanto físicos como por el C5 y una clave especifica de auxilio emitida por las empresas, así como facilidades para el procesamiento de las denuncias.

Las empresas estamos llamadas a dar muestra de integridad y solidaridad, adecuando los modelos de trabajo e interacción de tal forma que se permita a los trabajadores operar desde sus hogares y en aquellos lugares en los que no sea posible, se garanticen las medidas de sanidad y cuidado para operar de manera esencial, tales como: establecimiento de guardias en las oficinas con aquellas personas no vulnerables o con menos riesgos, enviar a los adultos mayores a casa y aquellas familias en donde ambos padres trabajan, permitirles que se roten para cuidar a los hijos.
 
Desde COPARMEX CDMX impulsaremos campañas de comunicación a las empresas (sean socias o no) con información relevante sobre cómo prevenir y atender el COVID-19 en sus centros de trabajo.
 
Es tiempo de solidaridad y unión. Los capitalinos hemos demostrado una y otra vez nuestra capacidad de resiliencia y unidad para superar adversidades. Por ello, el Centro Empresarial de la Ciudad de México ofrece su respaldo y apoyo al Gobierno de la Ciudad de México y a los colaboradores de nuestras empresas, para atender e implementar las medidas necesarias ante esta crisis. COPARMEX estará a la altura del reto mayúsculo que se tiene por delante, en donde lo prioritario es garantizar la salud y la vida de los capitalinos… ese es nuestro compromiso.
 
 
Atentamente,
 
COPARMEX CIUDAD DE MÉXICO

2020-03-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Instruye CDE del PRI Michoacán a comités municipales acatar cuarentena

Next Article :

ICC Mundial presenta 32 acciones para minimizar la probabilidad de transmisión del COVID-19 en las empresas

Related Articles

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

JafetBbr 28 May 2023
Desarrollo integral de la niñez, tema central en el Parlamento Infantil Incluyente Michoacán 2023

Desarrollo integral de la niñez, tema central en el Parlamento Infantil Incluyente Michoacán 2023

JafetBbr 26 May 2023
Niñas y niños michoacanos alzan la voz por sus derechos en Parlamento Infantil 2023

Niñas y niños michoacanos alzan la voz por sus derechos en Parlamento Infantil 2023

JafetBbr 26 May 2023

Búsqueda

Últimas

Evidente la debilidad, omisión y malos manejos administrativos en el Gobierno: Laura González
Política

Evidente la debilidad, omisión y malos manejos administrativos en el Gobierno: Laura González

24 Mar 2015
Realizan operativo para evitar el “pirataje” en el servicio de transporte público y regularizar documentos
Uruapan

Realizan operativo para evitar el “pirataje” en el servicio de transporte público y regularizar documentos

16 Nov 2016

La otredad, un tema fundamental en el arte y la literatura chicana

23 Oct 2011

Detiene PGJE a un presunto responsable de Extorsión y Robo Calificado

15 Nov 2014

Informan sobre restauración de La Huatápera

06 Dic 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    28 May 2023
  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    27 May 2023
  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    27 May 2023
  • Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

    Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

    27 May 2023
  • Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

    Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

    27 May 2023

Random Posts

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

Trabaja Cecytem con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL