• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar   |   01 Abr 2023

  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»   |   31 Mar 2023

  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad   |   31 Mar 2023

  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante   |   31 Mar 2023

  • Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García   |   31 Mar 2023

 
Home» Política»Comunidades P´urhépecha exigen la salida de la empresa privada Agro Superior

Comunidades P´urhépecha exigen la salida de la empresa privada Agro Superior

19 Mar 2019 Política Comentarios desactivados en Comunidades P´urhépecha exigen la salida de la empresa privada Agro Superior 44 Views

Mediante un manifiesto titulado ¡Respeto al Derecho al Territorio de la Comunidad P’urhépecha de Santo Tomás!¡Fuera la Empresa Privada Agro Superior!, comunidades originarias integradas al Consejo supremo Indígena de Michoacán, exigen la salida de la compañía privada Agro Superior de la Cañada de los Once Pueblos.

Declaran que la corporación privada viola derechos laborales y humanos, mantiene grupos paramilitares, contamina el río Duero y no cumple los compromisos con la comunidad p´urhépecha de Santo Tomás, por lo que respaldan totalmente el derecho al territorio, auto determinación y autonomía de Santo Tomás y conjuntamente reclaman su salida de la comunidad.

A continuación, el comunicado completo:

¡Manifiesto Respeto al Derecho al Territorio de la Comunidad P’urhépecha de Santo Tomás! ¡Fuera la Empresa Privada Agro Superior!

A las Comunidades y Pueblos Originarios. A los Medios de Comunicación.

Al Gobierno de México. Al Gobierno de Michoacán.

Al Pueblo de Michoacán

Comunidades p´urhépecha/ DOM-17-MZO-2019/ El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades originarias, que caminamos colectivamente en la búsqueda de nuestra autodeterminación, autonomía y autogobierno, mediante la comisión de enlace, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

A solicitud de las comunidades p´urhépecha de Santo Tomás, Zopoco, Ichán y Huáncito, realizada en Asamblea General de Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales, denunciamos que en la Cañada de los Once Pueblos, en particular en la comunidad de Santo Tomás, la empresa privada “Agro Superior S.A. de C.V.” viola sus derechos laborales, de territorio y de auto determinación.

En complicidad con el Estado mexicano por acción u omisión, los trabajadores de la compañía de capital privado “Agro Superior S.A. de C.V”, padecen de violación sistemática de sus derechos laborales, toda vez que no cuentan con atención médica, son despedidos de manera injustificada, no mantienen seguro de vida, les descuentan salarios sin justificación, y a quienes se atreven a alzar la voz, son discriminados, denigrados y perseguidos, entre otras múltiples violaciones de sus derechos laborales y humanos.

Aunado a los anterior, fuera de toda ley, la empresa neoliberal “Agro Superior S.A. de C.V”, mantiene comandos paramilitares que ejecutan extrajudicialmente, tal y como aconteció el pasado 8 de marzo, donde dos personas de la comunidad de Santo Tomas fueron baleadas en terrenos comunales, falleciendo una de ellas. De igual forma, la corporación privada contamina gravemente el Río Duero por los múltiples químicos que utiliza para los cultivos de fresa y arándano los cuales se filtran al ancestral río, además de que no mantiene un adecuado manejo de residuos y desechos agroquímicos.

Hace seis años, con mentiras y engaños de supuesta modernidad y progreso, el consorcio privado “Agro Superior S.A. de C.V.” prometió realizar obras de infraestructura a favor de la comunidad de Santo Tomas a cambio de asentarse en su territorio, sin embargo, a la fecha no ha realizado ni una sola, por el contrario, ni siquiera ha sido capaz de saldar las deudas de arrendamiento con los comuneros y destruye terrenos colindantes.

Por todo lo anterior la comunidad p’urhépecha de Santo Tomas en Asamblea General realizada el 16 de marzo, ha decido expulsar a la compañía privada “Agro Superior S.A. de C.V” de su territorio y hacer valer su derecho a la libre autodeterminación, autonomía y territorio, consagrados en leyes internacionales y nacionales. La lucha de la comunidad de Santo Tomas, es una lucha justa, reivindicativa, histórica y en defensa del medio ambiente, desde aquí anunciamos que cuenta con el respaldo total de las comunidades integrantes del CSIM y demandamos al Estado mexicano que respete su derecho al territorio, que es la esencia misma de todos los derechos de los pueblos indígenas.

¡Fuera la Empresa Privada Agro Superior de la Cañada de los once Pueblos!

¡Tierra y Libertad, Echeri ka Jankorhekua!

Consejo Supremo Indígena de Michoacán

2019-03-19
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

El PRI abandera las causas sociales

Next Article :

Celebra La Jacaranda tres años de ofrecer cultura en Pátzcuaro

Related Articles

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

JafetBbr 01 Abr 2023
Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

JafetBbr 01 Abr 2023
Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

JafetBbr 31 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

Bloqueo; exigen justicia para un joven asesinado
Municipios

Bloqueo; exigen justicia para un joven asesinado

16 Ago 2021
Cuatro clínicas de hemodiálisis para Uruapan promete Nacho Campos
Política

Cuatro clínicas de hemodiálisis para Uruapan promete Nacho Campos

24 May 2018

Debe imperar el sentido de humanidad entre la sociedad: Aldo Macías

19 May 2013

CAPASU, formador de atletas (sic) competitivos a nivel nacional

04 Jun 2011

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    01 Abr 2023
  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    01 Abr 2023
  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    31 Mar 2023
  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    31 Mar 2023
  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    31 Mar 2023

Random Posts

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL