• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Ramones, mantiene su presencia en la Meseta   |   28 May 2023

  • Desorganización entre ebrardoristas   |   28 May 2023

  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.»    |   28 May 2023

  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía   |   27 May 2023

  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos   |   27 May 2023

  • Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán   |   27 May 2023

 
Home» Cultura»Morelia, sede para el 2º Encuentro nacional de teatro de las personas oprimidas

Morelia, sede para el 2º Encuentro nacional de teatro de las personas oprimidas

17 Sep 2018 Cultura, Estatales Comentarios desactivados en Morelia, sede para el 2º Encuentro nacional de teatro de las personas oprimidas 123 Views

INFOMANIA/ MORELIA, MICH./ LUN-17-SEP-2018/ El teatro del oprimido es una forma de trabajo que tiene un fuerte sentido de transformación social, pues su forma de operar es junto con diferentes grupos de la sociedad civil. Para difundir esta forma de acción cultural y consolidar la red nacional, es que del 21 al 23 de septiembre se realizará el “2º Encuentro nacional de teatro de las personas oprimidas”.
Los lugares que recibirán las actividades son Foro Eco (Nicolás Bravo, no. 430 centro de Morelia) y Foro La Ceiba (Lacas de Uruapan no.301, colonia Vasco de Quiroga) en los que habrá talleres, charlas, funciones de teatro y la presentación del libro “Teatro y estética del oprimido. Homenaje a Augusto Boal”, de Lucero Troncoso.

Se trata de una actividad organizada entre el colectivo Arena teatro y la Red Mexicana de Teatro del Oprimido, para la cual vendrán 30 invitados procedentes de estados como Aguascalientes, Puebla, Ciudad de México, Nuevo León y Michoacán. La programación detallada puede revisarse en la página de Fb del colectivo Arena Teatro.
La pertinencia de que se desarrolle este encuentro se debe a las siguientes cuestiones: la primera es difundir la metodología del teatro del oprimido, misma que, como afirmó Yamel El Mosri Fernández -quien es parte del equipo organizador-: “es una gran estrategia para generar colectivo, pensamiento crítico y aprendizaje”, es decir que, su objetivo es la transformación de las comunidades a partir de la participación de éstas mismas. En este punto, cabe señalar que es posible atender diferentes sectores, como los migrantes, la población LGBT+, las mujeres, personas en situación de cárcel o grupos étnicos-lingüísticos minoritarios.

“Justamente una de las cosas más congruentes en el teatro del oprimido es que en lugar de llevar a las comunidades las cosas que se cree son necesarias, son ellas mismas las que crean sus historias a partir de lo que viven”, añadió El Mosri Fernández.
Por otra parte, está presente el hecho de que mientras hay grandes potencias en el teatro del oprimido en Latinoamérica, como Brasil, Argentina, Bolivia o Chile, México es en cambio uno de los más débiles.
Dicha fragilidad se deriva de la desconexión que hay entre las personas que realizan teatro del oprimido en nuestro país, pues hay grupos e iniciativas en Monterrey, Oaxaca, Aguascalientes, Mérida, Puebla, Ciudad de México y Morelia que todavía no han logrado una vinculación sólida.
A propósito de esto último, El Mosri Fernández refirió que el encuentro busca también el fortalecimiento de la Red Mexicana de Teatro del Oprimido y en difundir la metodología en nuestro país, pues recordó que “en muchos países de Latinoamérica está muy fuerte pero en México no, a pesar de que es un país que vive mucha represión”.

¿Qué es el teatro del oprimido?

Teatro del oprimido es una metodología de creación que involucra a las personas “de a pie”, de modo que éstos realizan, producen, montan y presentan sus propias historias, para beneficio de sí mismos. Se trata, pues, del involucramiento de quien siempre esta como espectador, para que asuma un papel de creador.
Esta metodología fue fundada por el brasileño Augusto Boal, artista teatral muy vinculado a temas sociales y políticos que, debido a la dictadura militar en su país –en la década de los 60-, se exilió en Argentina, nación en la que maduró el concepto de teatro del oprimido.
Para llegar a ese punto, Augusto Boal tuvo en mente las siguientes preguntas: «¿dónde está lo transformador del teatro?, pues verlo no es suficiente, hacerlo es lo que transforma»; a partir de esta conclusión, Boal ideó una serie de dinámicas y actividades que evolucionaron hacia una metodología formal.

2018-09-17
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Consejo Académico de la Región de Occidente alista Primera Sesión Ordinaria

Next Article :

Inaugura Nacho Campos, exposición del mes patrio

Related Articles

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

JafetBbr 27 May 2023
DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

JafetBbr 27 May 2023
Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán

JafetBbr 27 May 2023

Búsqueda

Últimas

Llama el PRD Michoacán a no permitir retrocesos en los avances de la agenda LGBTTTIQ
Política

Llama el PRD Michoacán a no permitir retrocesos en los avances de la agenda LGBTTTIQ

30 Jun 2020
La lucha de la afición moreliana por mantener a su equipo en la ciudad, deja una lección para el futuro: Cristina Portillo
Política

La lucha de la afición moreliana por mantener a su equipo en la ciudad, deja una lección para el futuro: Cristina Portillo

02 Jun 2020

Antonio González Anda a Salto de Mata

25 Feb 2010

Motociclista herido al ser arrollado

26 Jun 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Ramones, mantiene su presencia en la Meseta

    Ramones, mantiene su presencia en la Meseta

    28 May 2023
  • Desorganización entre ebrardoristas

    Desorganización entre ebrardoristas

    28 May 2023
  • «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    «#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

    28 May 2023
  • De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

    27 May 2023
  • DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

    27 May 2023

Random Posts

Ramones, mantiene su presencia en la Meseta

Ramones, mantiene su presencia en la Meseta

Desorganización entre ebrardoristas

Desorganización entre ebrardoristas

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» 

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL