Discurso-Encuentro de Independientes de Michoacán
Bienvenida.
● El 16 de septiembre, Día de la Independencia de nuestro país decidimos hacer un llamado de libertad a todas y todos los michoacanos para organizarnos y juntos hacer un Michoacán Independiente.
● Quiero contarles que inmediatamente que hicimos el anuncio, mucha gente comenzó a buscarnos y a decirnos que sí, que a nuestro estado y a nuestro país les urge una nueva independencia que nos libere de la corrupción, de la impunidad, de los abusos de los de siempre, de los partidos y sus malos gobiernos.
● Hoy me da mucho gusto verlos aquí, quiero darles la bienvenida y agradecerles a las mujeres y hombres valientes que hicieron el esfuerzo de levantarse muy temprano, que salieron de sus municipios con la convicción de organizarnos de verdad para tomar los asuntos que nos interesan a todos y ponernos a trabajar para resolver las necesidades y los problemas de Michoacán.
● Hoy estamos aquí muchos ciudadanos, mujeres y hombres libres que no renunciamos a la esperanza, que sabemos que los partidos políticos no son el camino y que estamos dispuestos y entusiasmados de poder presentar un movimiento de independientes.
● El estar aquí reunidos y dar este mensaje es el primer reto y el primer riesgo que enfrentamos, demostrando que sí se puede consolidar el desarrollo de un municipio, un estado y un país, sin partidos. Los partidos han diseñado un sistema para que los ciudadanos encontremos una puerta cerrada a cada paso que damos. Cada palabra que digamos hoy será objeto de escrutinio por los ejércitos de abogados de los partidos que buscarán la forma de impedir que haya independientes en las boletas del próximo julio, así que seremos cuidadosos.
● Hoy nos reunimos a compartir experiencias y a organizarnos para trabajar juntos y unidos; nos reunimos porque los partidos van a seguir insistiendo en cerrarnos el paso a los independientes porque tienen miedo. Nos reunimos no como lo hacen ellos a tomar acuerdos en lo oscuro y a imponer sus intereses por encima del bien común, nos reunimos en libertad, para decir que sí se puede, que es posible que los independientes ganen espacios y que sí es posible gobernar y dar buenos resultados a los ciudadanos sin los partidos.
● Hace poco más de dos años en Morelia pusimos la muestra de que es posible competir sin la sombra de un partido político. Hace dos años demostramos que la independencia es una alternativa real para que los ciudadanos libres trabajen por su ciudad.
2. Los independientes somos hombres y mujeres que queremos un Michoacán sin partidos y sin corrupción.
● Somos hombres y mujeres con principios que queremos lo mejor para nuestro estado.
● Estamos cansados de los partidos que tanto daño le han hecho a nuestro estado y a nuestro país, estamos cansados de que se sigan beneficiando de nuestro dinero para su causa personal.
● Los lamentables acontecimientos de los últimos días en nuestro país, son muestra clara de la profunda división que existe entre los partidos y la sociedad mexicana. Frente a la tragedia, miles de ciudadanos se volcaron a las calles para ayudar al que lo necesitaba, al que lo había perdido todo, con una palabra de aliento y una sonrisa, con incontables actos de heroísmo cotidiano y anónimo, con la entrega generosa de lo que cada uno tiene. Los mexicanos demostramos una vez más de lo que estamos hechos, mientras los partidos entraron en una agria disputa por lucrar con la tragedia. Ante el reclamo ciudadano de sumarse a la atención de la emergencia y la reconstrucción del país, solo hemos encontrado cinismo y verdades a medias para seguir defendiendo sus privilegios. Hasta en la hora más dolorosa, los partidos regatean la solidaridad y se muestran como son: se han olvidado que los ríos de dinero que los alimentan salen de los bolsillos de los mexicanos y no pueden aceptar que haya un destino más noble para esos recursos porque para ellos, lo único importante son ellos mismos y seguir empoderándose con la compra de conciencias y favores que los mantengan en el poder.
3.- Para quienes nos preguntan quiénes somos y qué estamos haciendo aquí, no somos un partido ni queremos serlo. Entre nosotros hay una gran diversidad de ideas y enfrentamos realidades muy diversas, pero también hay elementos que nos unen y por ello, nos atrevemos a enunciar algunos rasgos que nos hacen coincidir el día de hoy y que nos diferencian de los partidos:
Este es el Decálogo al que nos adherimos los Independientes de Michoacán:
El único compromiso de un independiente es con los ciudadanos que lo eligen. Un Independiente promueve su participación y los involucra en la toma de decisiones, sabe que la mejor manera de resolver los problemas es con las personas y no con los partidos.
Un ciudadano independiente:
1.- Es honesto y cumple su palabra.
Tiene principios, entiende que para ganarse la confianza de la gente tiene que hablar con la verdad.
2.- Es solidario.
Es sensible a las situaciones vulnerables, piensa en los demás y se pone en los zapatos del otro.
3.- Quiere a su comunidad.
Se preocupa por los problemas de su entorno, escucha, acepta sus errores y rectifica. Porque el bien de todos está por encima de los intereses personales.
4.- Piensa en el futuro.
Construye el futuro de las próximas generaciones desde hoy. Agrupa las voces de los ciudadanos para que sean escuchadas, entiende que para construir un mejor Michoacán hay que trabajar en equipo y de la mano de la ciudadanía.
5.- Trabaja para los ciudadanos y no para los partidos.
Dedica su tiempo a la gente; da resultados, no se queda en el discurso ni hace pactos en lo oscuro, su único compromiso es con las personas.
6.- Defiende la democracia.
Toma en cuenta a los ciudadanos, promueve su participación y los involucra en la toma de decisiones.
7.- Hace un buen gobierno.
Un independiente da resultados. Sabe involucrar a los ciudadanos para resolver las necesidades de la mayoría y no los interese de unos cuantos ni de grupos.
8.- Promueve la prosperidad.
Busca una sociedad en la que las personas puedan vivir con dignidad gracias a los frutos de su trabajo.
9.- Defiende la justicia y hace cumplir la ley.
Es incorruptible, cumple y hace cumplir la ley por igual. Un independiente lucha contra la impunidad ni cede a presiones de grupos partidistas o de facto.
10.- Cuida el dinero de la gente.
Un independiente invierte bien el dinero y le entrega cuentas claras, visibles y trasparentes a la gente, ofreciendo un contraste tangible del trabajo realizado anteriormente por los partidos.
4. Los ciudadanos se organizaron para sacar a los partidos de Morelia y logramos ser independientes, por lo tanto, Michoacán también puede ser independiente.
● Hace tres años en Morelia comenzamos a escribir una historia diferente cuando un grupo de ciudadanos cansados de los excesos de los partidos, decidimos emprender un camino que muchos pensaron que era imposible. Los que dijeron que por ser independientes íbamos a perder, se equivocaron. Pero en algo tenían razón, y es en el ataque sistemático de los partidos a estos proyectos, primero con una ley que es injusta, tanto que se necesitan más firmas para registrar una candidatura independiente que para formar un partido político local.
● Impugnaron nuestro registro, nos querían impedir que usáramos los colores de la ciudad de Morelia, hostigaron a las personas que acudían a respaldarnos con su firma. Los independientes enfrentan un proceso electoral como debe ser: sin dinero público, pero la contienda es desigual porque los partidos reciben millones de pesos de nuestros impuestos con los que financian sus maquinarias políticas y reciben miles de anuncios de radio y televisión a los que los independientes no tenemos acceso.
● Y a pesar de la enorme desventaja se impuso el voto de los ciudadanos que optaron por darle una oportunidad a una opción sin partidos, que no tenga intermediarios con el ciudadano y que no responda a otros intereses más que a los de la gente.
● Pero en todo el país hemos visto cómo buenos candidatos independientes han sido derrotados por falta de organización. De los cientos de ciudadanos que han contendido desde el 2015 por un cargo público, son muy pocos los que han logrado alcanzarlo. Porque el reto es formidable, frente a nosotros, los partidos cuentan con todos los recursos, tienen a su servicio a muchas de las autoridades electorales, las leyes las diseñaron sus diputados para cuidar de sus intereses.
● Hemos visto en otros estados y vemos ahora en las primeras horas del proceso 2018, como hay disputas y competencia entre quienes pretenden postularse como independientes. Por eso llamamos hoy a una reflexión y a que podamos organizarnos frente a los partidos. En Tepic, los independientes sumados obtuvieron mas votos que la coalición de partidos que ganó y en la Ciudad de México se colocaron como la segunda fuerza electoral, sin embargo, al estar desunidos y compitiendo entre ellos se quedaron con las mano vacías. No queremos que eso pase en Michoacán.
● Esta reunión prueba que cada vez somos más quienes creemos que la mejor forma de sacar adelante a Michoacán es conformando una ruta independiente y si en Morelia ya se demostró que les podemos ganar a los que se creen invencibles y que por décadas han vivido a expensas de los recursos de los ciudadanos, en todo el estado también podremos los ciudadanos organizados sacar adelante a un municipio, al estado y a un país.
5. A los decepcionados les decimos: no se rindan necesitamos organizarnos en todo Michoacán.
● Los ciudadanos estamos cansados de que los partidos sigan mintiendo y enriqueciéndose a costa de la gente. Es momento de reivindicar la forma de hacer política en el estado, y trabajemos de manera que los resultados se reflejen en el bienestar de la ciudadanía. Hay miles de mujeres y hombres que quieren que la corrupción y el autoritarismo de los partidos desaparezcan y que cuentan con deseos de trabajar por su comunidad, su municipio, por Michoacán, por México. A ellos les decimos, que juntos y sin partido, podemos tener un mejor futuro.
● Cuando no se tiene el dinero de los partidos ni los miles de anuncios en la radio y en la televisión, solo queda la voluntad de la gente para generar un cambio. Para lograr el cambio necesitamos de todos los michoacanos que piensan como nosotros y que quieren que las cosas sean diferentes. La generosidad debe reemplazar al clientelismo, la voluntad de alcanzar el bienestar de los ciudadanos por los privilegios de unos cuantos, el entusiasmo y las ganas de trabajar honestamente a la ambición.
● Los partidos quieren que perdamos la esperanza, que no votemos, que nos quedemos paralizados, porque así ellos pueden seguir controlando todo. Pero los ciudadanos ya despertamos y sabemos que trabajando juntos podemos vencerlos. Y a eso llamamos a todos los michoacanos en este día: a convertir el enojo en fuerza, y el hartazgo en organización para abrir una nueva ruta para trabajar por nuestro país.
● Que el desencanto de los partidos nos impuse a construir proyectos que transiten de forma paralela a los ciudadanos. Tenemos una oportunidad muy grande para estar a la altura de las necesidades de la sociedad, respondiendo de forma libre e independiente a los reclamos que durante años no tuvieron eco en los partidos.
● Hagamos de este movimiento, un movimiento organizado que genere un cambio social con una perspectiva alejada de las viejas prácticas de los partidos.
Cierre:
● Seguiremos nutriendo este movimiento con gente honesta, gente con principios. Escucharemos todas las voces, invitaremos a Michoacán a otros actores independientes que en distintos puntos de nuestro país demostraron que unidos los ciudadanos podemos competir y hacer a un lado a los partidos.
● Hay que decirlo claro, aunque unidos estamos trabajando como nunca, un solo independiente no puede contra la maquinaria agria de los partidos. Necesitamos más hombres y mujeres independientes en los espacios públicos adueñados por los partidos y que hoy estamos llamados a reclamar.
● Este movimiento que apenas comienza y ya está creciendo. Cada vez se acerca más gente de otros municipios del estado que está dispuesta a hacer la diferencia y que quieren cambiar las cosas, pues ya están hartos del sometimiento. Construyamos una agenda común para que Michoacán logre ser independiente.
● Este es el momento para hacer un cambio verdadero en Michoacán. Sumémonos para que se escuche fuerte y claro que la ciudadanía puede tomar decisiones de forma libre. Es el momento para que los partidos se den cuenta de que la gente no está dispuesta a soportar su ambición y soberbia.
● Hago un llamado a unirnos en esta ruta independiente, en donde los ciudadanos trabajemos por los ciudadanos, sin compromisos ni presiones que condicionen nuestros ideales. Demostremos que la independencia es el camino para cambiar el rostro a Michoacán.