Del 30 de septiembre al 01 de octubre, se realizará en la Perla del Cupatitzio.
URUAPAN, MICHOACÁN; DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.- Con el ánimo de brindar nuevas y mejores herramientas que coadyuven a la actualización constante del sector salud, se inauguró el 3er Congreso Estatal de Microbiología Clínica.
Actividad, que del 30 de septiembre al 01 de octubre, se desarrollará en Uruapan, con la presencia de cerca de 100 agremiados al Colegio de Químicos Clínicos del estado de Michoacán A.C.
La inauguración de este congreso, fue encabezado por el director de Salud Municipal, Arturo Quiroz Tajimaroa y el presidente del Colegio de Químicos Clínicos del Estado de Michoacán A.C, Carlos Cortés Penagos.
Con la representación del presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González; Arturo Quiroz reconoció el interés de este gremio por impulsar actividades a través de las cuales se fortalezcan sus conocimientos, en pro de la salud de los michoacanos.
En este marco, el director de Salud manifestó el compromiso del gobierno local con la capacitación y el sector salud, por lo que resaltó que Uruapan sea sede de este tercer Congreso Estatal, que contará con la presencia de ponentes de talla nacional e internacional en esta materia, lo que permitirá ampliar el panorama y dotar de nuevas herramientas de trabajo para este sector.
Por su parte, Carlos Cortés Penagos, comentó que esta actividad da respuesta a la necesidad de contar con esquemas de capacitación que se adapten a las necesidades del gremio, toda vez que el ramo de la microbiología química tiene sus peculiaridades y necesidades propias en esta materia.
Durante estos dos días, los químicos clínicos del interior del estado se pondrán al día en el área de microbiología, con un atractivo programa de ponencias, a través del que se busca generar el interés en otras áreas de esta rama de la medicina.
En el evento, también se contó con la presencia de José Luís Gutiérrez Ruíz, jefe del laboratorio de Ciencias de la Universidad Don Vasco; Roberto Castillo Sandoval, delegado del Colegio de Químicos Clínicos del Estado de Michoacán en Uruapan y de Alejandra Anilben Cano Huízar, presidenta de la CONAQUIC.