URUAPAN, MICHOACÁN; A 01 DE MAYO DEL 2017.- Luego de realizar evaluaciones con representantes de dependencias involucradas en el combate del incendio del basurero municipal en donde se afectaron 6 hectáreas y 5 más de zona boscosa, las autoridades municipales descartaron que haya contingencia ambiental por este hecho que lastimó a los uruapenses.
Víctor Manuel Manríquez González, presidente municipal de Uruapan, informó que se trata de solo una “alerta” debido a que hubo una buena organización de las dependencias municipales apoyadas por las estatales que son cabeza del sector ambiental como Conafor, Cofom Semarnacc, entre otras como Protección Civil estatal y municipal, así como voluntarios, se logró mitigar el fuego hacia la zona boscosa.
Para el alcalde Manríquez González sigue el estado de “alerta” pues se ha quemado una fuerte cantidad de basura que equivale a lo colectado durante 4 ó 5 años, lo que generó una fuerte cantidad de humo que de no haber intervenido oportunamente, pudo provocar consecuencias en la salud de los uruapenses.
El alcalde agradeció el apoyo de instituciones del sector Salud por trabajar de la mano con las autoridades en emitir recomendaciones a la ciudadanía para evitar afectaciones a la salud. Agradeció que las instituciones como IMSS, Issste, Centro de Salud, Hospital Regional Dr. Pedro Daniel Martínez, estar abiertas a recibir a cualquier persona que presente cuadros complicados.
Manríquez González dijo que entre los acuerdos que se lograron en la mesa de evaluación, destacan el continuar con los operativos de vigilancia por parte de las diferentes corporaciones en cerros como La Cruz, La Charanda, Jicalán y El Zapién, entre otros a fin de evitar otras conflagraciones.
De la misma manera reactivar el servicio de recolección de basura por parte de personal de Sanidad y Limpia, aunque para ello se tenga que trabajar en varios turnos con los camiones de recolección de basura. Giró instrucciones a la Secretaría de Administración para que no se limiten gastos en pagos extras y de gasolina para las unidades de recolección.
Agradeció a los uruapenses el que no hayan abandonado la basura en las esquinas de las calles para evitar otra “alerta” que afecte a la salud de los uruapenses y de la misma manera lo hizo con quienes de forma voluntaria han donado víveres para los brigadistas que están trabajando en el combate del siniestro.
En cuanto al sector Educativo dijo que se ha determinado que las clases para los niños de educación básica no se suspendan pero en caso de presentarse una densa capa de humo, los niños no realicen actividades físicas durante el recreo; la recomendación también fue para los adultos.
Manríquez González dijo que en esta ocasión no puede utilizarse un helicóptero puesto que las condiciones para sofocar un incendio en un basurero municipal o relleno sanitario, son totalmente distintas a un incendio forestal y la labor de los brigadistas es más complicada de ahí que se haya programado suficientes alimentos durante los desayunos comidas y cenas para los combatientes hasta por 8 días que puede durar la “alerta”, aunque el tiempo puede ser menor.