Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ/URUAPAN, MICH./ DOM-03-ABR-2017.- En México existen unos 400 mil niños autistas de los cuales el sistema de salud mexicano poco o nada hace, ya que apenas se ocupa en curaciones y no en prevenciones, por ello es encomiable la labor que realiza en Uruapan el grupo Kuani, quienes ante la falta dela acompañamiento de las instituciones, tienen que redoblar esfuerzos, señaló la diputada Brenda Fraga Gutiérrez, durante el evento el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, que tuvo lugar en la explanada del Parque Nacional.
El grupo Kuani que encabeza Ana Celia Linares, se encarga de una enfermedad poco conocida en nuestro entorno, como lo es el Autismo; es una afección que se encuentra dentro de nuestro sistema de salud, ahí donde están la mayoría de enfermedades que implican sensibilidad y visión, dijo.
Y agregó que esto no es de extrañar, dadas las circunstancias, pues el sistema de salud mexicano, con trabajos se ocupa de curar; imaginar que prevenga y además ponga atención en temas que requieren mayor alcance de miras, es esperar demasiado.
Pero hizo un llamado a la sociedad para la inclusión y caminar a un mismo ritmo y en la misma dirección; a las autoridades a que pongan atención y facilitar la actividad a quienes han tomado en sus manos el tema del Autismo.
En el evento se desarrollaron una serie de actividades didácticas, manuales, artísticas, culturales, la participación del Colegio de Bachilleres, Rancho Ecológico Tungüí, representación de Star Wars y Alicia en el País de las Maravillas, entre otras.