• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • UTM comprometida con la perspectiva de género   |   10 Jun 2023

  • Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso   |   10 Jun 2023

  • Con Ley de Movilidad, el gobernador enmascara negocio millonario: FATM   |   09 Jun 2023

  • Logran mujeres priistas sentencia por violencia política   |   09 Jun 2023

  • El PAN Uruapan se reactiva con pinta de bardas   |   09 Jun 2023

  • Este viernes termina entrega de fichas para ingreso a 7 normales: SEE   |   09 Jun 2023

 
Home» Destacados»Investigaciones del IMSS concluyen que el estrés crónico altera la estructura de células cerebrales

Investigaciones del IMSS concluyen que el estrés crónico altera la estructura de células cerebrales

08 Mar 2017 Destacados Comentarios desactivados en Investigaciones del IMSS concluyen que el estrés crónico altera la estructura de células cerebrales 104 Views

  • Daño neuronal, pérdida de memoria, diabetes, hipertensión, depresión e inflamación muscular son algunos padecimientos producidos por los cambios morfológicos en las células cerebrales.
  • Los niños sujetos a situaciones de estrés continuo pueden ser propensos a enfermedades de tipo afectivo.
  • Se realizó simposio “Las Neurociencias y la investigación en salud” en el HGZ 83 Camelina, Morelia, en el marco de la Semana Internacional del Cerebro.

COMUNICADO IMSS/Morelia, Mich., a 8 de marzo de 2017.- Investigaciones hechas por médicos del Centro de Investigación Biomédica (CIBIMI) del IMSS, en Michoacán, determinaron que el estrés crónico produce cambios morfológicos en células cerebrales que desencadenan o condicionan la aparición y desarrollo de enfermedades neurológicas, orgánicas y de tipo afectivo.

Después de observar a microscopio las células del cerebro en animales que fueron sometidos a episodios continuos de estrés, en los que lograron identificar cambios en la morfología (estructura y tamaño) de células cerebrales, lo que modifica funciones para el proceso de aprendizaje, en la memoria o capacidad de retención, alteraciones en la percepción y en la falta de sueño.

Además de lo anterior, con estas modificaciones que llegan a sufrir las células, se ha podido concluir que hay influencia en el desarrollo de enfermedades afectivas como la depresión y la ansiedad, y que éstas a su vez, generaran respuestas que lleven a las personas a conductas compulsivas de alimentación y en consecuencia, problemas futuros de diabetes.

A nivel orgánico, la respuesta del cerebro ante estímulos prolongados de estrés, pueden derivar en afecciones a la médula ósea y en procesos inflamatorios musculares.

Recientes estudios en crías de animales, que fueron sometidos a situaciones estresantes por el desapego de la madre, a la extracción del cerebro, se obtuvieron resultados con los mismos cambios importantes en la morfología en células. Si se traslada a niños, cuyo sistema nervioso es inmaduro y que puedan estar sometidos a situaciones de violencia, abuso y pobreza extrema, podrían ser factores de riesgo para el desencadenamiento enfermedades cardiovasculares, diabetes, alteraciones cognitivas y desordenes de tipo afectivo que los podrían llevar a adoptar estilos de vida riesgosos como adicciones y suicidios. Así lo expuso la investigadora del CIBIMI Luz Torner durante su participación con el tema “estrés y neuroinflamación”.

Lo anterior, expuesto en el Simposio “Las Neurociencias y la investigación en Salud” llevado a cabo en el Auditorio del Hospital General de Zona No. 83 Camelinas de Morelia, organizado por el Centro de Investigación Biomédica CIBIMI del IMSS en Michoacán, en el marco de la Semana Internacional del Cerebro, cuyo propósito es vincular el investigador básico con el investigador clínico para que uniendo conocimiento se otorgue un beneficio al derechohabiente y a la población en general, declaró el coordinador delegacional de planeación y enlace institucional de investigación, Cleto Álvarez Aguilar.

2017-03-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Tratamiento del pie diabético a la vanguardia en el IMSS

Next Article :

Equidad de salarios para las mujeres, tema fundamental en agenda del PRI: Enrique Ochoa

Related Articles

UTM comprometida con la perspectiva de género

UTM comprometida con la perspectiva de género

JafetBbr 10 Jun 2023
Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

JafetBbr 10 Jun 2023
Este viernes termina entrega de fichas para ingreso a 7 normales: SEE

Este viernes termina entrega de fichas para ingreso a 7 normales: SEE

JafetBbr 09 Jun 2023

Búsqueda

Últimas

Asegura Policía Uruapan a masculino con Cocaína y Marihuana
Nota Roja

Asegura Policía Uruapan a masculino con Cocaína y Marihuana

17 Feb 2020
Desarrolla CAPASU obras y acciones en comunidades indígenas
Uruapan

Desarrolla CAPASU obras y acciones en comunidades indígenas

21 Jul 2017
POLÍTICA PERRONA: Cicuta
Columnas

POLÍTICA PERRONA: Cicuta

22 Jun 2015
Conmemoran autoridades municipales y de la Cruz Roja delegación Uruapan » Día Internacional del Socorrista»
Uruapan

Conmemoran autoridades municipales y de la Cruz Roja delegación Uruapan » Día Internacional del Socorrista»

24 Jun 2018
SAT michoacano potenciará ingresos estatales: Seyra Alemán
Destacados

SAT michoacano potenciará ingresos estatales: Seyra Alemán

JafetBbr 27 Dic 2022

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • UTM comprometida con la perspectiva de género

    UTM comprometida con la perspectiva de género

    10 Jun 2023
  • Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

    Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

    10 Jun 2023
  • Con Ley de Movilidad, el gobernador enmascara negocio millonario: FATM

    Con Ley de Movilidad, el gobernador enmascara negocio millonario: FATM

    09 Jun 2023
  • Logran mujeres priistas sentencia por violencia política

    Logran mujeres priistas sentencia por violencia política

    09 Jun 2023
  • El PAN Uruapan se reactiva con pinta de bardas

    El PAN Uruapan se reactiva con pinta de bardas

    09 Jun 2023

Random Posts

UTM comprometida con la perspectiva de género

UTM comprometida con la perspectiva de género

Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

Este sábado realiza el Conalep examen para nuevo ingreso

Con Ley de Movilidad, el gobernador enmascara negocio millonario: FATM

Con Ley de Movilidad, el gobernador enmascara negocio millonario: FATM

Logran mujeres priistas sentencia por violencia política

Logran mujeres priistas sentencia por violencia política

El PAN Uruapan se reactiva con pinta de bardas

El PAN Uruapan se reactiva con pinta de bardas

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL