BOLETÍN/URUAPAN, MICH./ VIE-13-ENE-2017/A un año de haber iniciado esta administración, el actual gobierno municipal ha logrado certificar a 200 elementos de seguridad municipal, cifra mínima comparada con lo que demanda Naciones Unidas, pues solo para este municipio se requerirían por lo menos mil 200 elementos policiacos para resguardar a la población. Sin embargo se sigue tendiendo el apoyo de la Policía Federal, aunque queda pendiente formalizar un convenio de intervención en Michoacán.
Las declaraciones fueron vertidas por Víctor Manuel Manríquez González, presidente municipal de Uruapan, luego de haber encabezado la sesión de cabildo en la que se pospuso el punto de análisis para determinar una partida presupuestaria para el Centro Cultural de Uruapan que sería de 260 mil pesos y el cual se emerge como uno de los centros bibliotecarios que brinda espacios de consulta académica para los estudiantes.
El punto se aplazó luego de que regidores analizaron que ese recurso sería casi equitativo con relación a la asignación para la dirección municipal de Educación Pública y los mínimos apoyos para el resto de las bibliotecas públicas municipales.
En el tema de seguridad la regidora Gloria Romero Ortiz agradeció al munícipe Manríquez González, su intervención para la liberación del dirigente social de Raúl Pacheco Contreras, quien había sido detenido por elementos de la Policía Michoacán.
Pacheco Contreras obstruía a los contribuyentes el pago del impuesto predial en las cajas receptoras de los recursos económicos en la sede de la presidencia municipal bajo el argumento de que era un grupo que se manifestaba en contra de los incrementos a los precios de las gasolinas de este 2017.
En entrevista posterior el alcalde respaldo que efectivamente intervino a favor de la liberación del dirigente social y con relación al mismo tema de seguridad mostro preocupación porque ha habido quejas de grupos de la sociedad con relación a los robos que se acentuaban de personas que operaban a bordo de motocicletas “y cuando realizas los operativos para aquellos que andan en estas unidades vehiculares, resurgen las quejas por los operativos, sin que se dé gusto a los grupos que son los mismos que continuamente se quejan”.
Manríquez González fue tajante en el sentido de que no busca reconocimientos y ni se trata de quedar bien con tal o cual sector, sino que la línea de su trabajo en gobierno, será estrictamente por la vía de los resultados y que de esa visión no se apartará “nos debemos olvidar si nos van a calificar bien o mal; sino que más bien debemos ir por la vía de los resultados”.
Lamentó que en ese interés de buscar las mejoras para la población seguirán trabajando en la búsqueda para certificar a otros 200 elementos más en 2017 y aunque los recortes presupuestarios afectarán enormemente, “tampoco cederemos a negociar ni dialogar con delincuentes, sino aplicar el estado de derecho estamos en un error cuando decimos, hay que ir a dialogar con los delincuentes, eso es un error”.
Informó que en este gobierno se seguirá trabajado para dar certeza a todos los uruapenses con una ruta que se ha marcado y la cual está ligada al Desarrollo Social, Desarrollo Económico, la búsqueda de una mayor seguridad que incida en una paz social para todos los habitantes.