• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • En Uruapan: SSP, Sedena, GN y FGE detienen a 2 hombres con 173 envoltorios con drogas   |   01 Abr 2023

  • Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro   |   01 Abr 2023

  • Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa   |   01 Abr 2023

  • Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha   |   01 Abr 2023

  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos   |   01 Abr 2023

  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro   |   01 Abr 2023

 
Home» Estatales»Los protocolos de actuación para quienes imparten justicia, contribuyen a tangibilizar el respeto a los derechos humanos: Pintado Corral

Los protocolos de actuación para quienes imparten justicia, contribuyen a tangibilizar el respeto a los derechos humanos: Pintado Corral

28 Nov 2016 Estatales Comentarios desactivados en Los protocolos de actuación para quienes imparten justicia, contribuyen a tangibilizar el respeto a los derechos humanos: Pintado Corral 81 Views

 

 

Funcionario de la SCJN imparte conferencia magistral dirigida a personal del Poder Judicial de Michoacán

 

MORELIA, MICHOACÁN, 28 DE NOVIEMBRE DE 2016.- Con el objetivo de abonar a la mejora continua en el servicio de impartición de justicia para resolver asuntos relacionados al fenómeno migratorio, se llevó a cabo la conferencia magistral Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que afectan a personas migrantes y sujetas a protección internacional.

Dicha actividad académica fue organizada de manera conjunta entre el Poder Judicial de Michoacán, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Secretaría del Migrante en la entidad.

Durante su intervención, Emmanuel Roa Ortiz, director del Instituto de la Judicatura y a nombre de la institución, comentó que “esta conferencia se enmarca en el Quinto Taller de Migración y Judicatura Local, realizado el 11 y 12 de noviembre, el cual tuvo por objetivo mejorar las prácticas y atención a la población migrante”.

Por su parte, José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Secretaría del Migrante del estado, agradeció la voluntad del Poder Judicial de Michoacán para llevar a cabo estas acciones de capacitación y sumar esfuerzos en beneficio de la población migrante.

Al dar inicio a la charla, Fernando Pintado Corral, subdirector de la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN, precisó que a raíz de la reforma de 2011 en materia de Derechos Humanos, surgen obligaciones constitucionales que deben ser atendidas por los juzgadores en México para dar mayor certeza jurídica.

En este sentido, refirió “esa es la razón por la que la Suprema Corte emitió los diversos protocolos de actuación, cuyo fin es dotar de mejores herramientas a jueces y juezas”, y se integran por marcos jurídicos, principios generales, derechos para hacer efectivo el acceso a la justicia y reglas de actuación.

Añadió que la aplicación de éstos no es obligatoria, ya que es una herramienta que amplía la visión de las responsabilidades a las que tienen que hacer frente los juzgadores al resolver asuntos de grupos vulnerables y plantean reglas específicas de actuación para los operadores jurídicos.

Pintado Corral aclaró que los protocolos no afectan la autonomía e independencia de los tribunales estatales ni de los federales, ya que su función se centra en ampliar el panorama respecto de los marcos jurídicos nacionales e internacionales que pueden ser utilizados, en los que se privilegia el principio pro persona.

Finalmente, enfatizó que abonan a tangibilizar el respeto de los derechos humanos y a que la ciudadanía tenga un trato digno y apegado a derecho, ya que la población migrante con frecuencia es víctima de delitos como secuestro y extorsión, situación que demanda de mayor responsabilidad y atención por parte de las instituciones relacionadas al fenómeno de la migración.

 

 

 

2016-11-28
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Supervisa secretario de Obras Públicas, avances de trabajos en comunidades

Next Article :

Supervisa secretario de Obras Públicas, avances de trabajos en comunidades

Related Articles

Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

JafetBbr 01 Abr 2023
Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

JafetBbr 01 Abr 2023
Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

JafetBbr 01 Abr 2023

Búsqueda

Últimas

SACRILEGIO POLÍTICO: La soberbia, el tronco donde se asienta el demonio
Columnas

SACRILEGIO POLÍTICO: La soberbia, el tronco donde se asienta el demonio

06 Jun 2015
Bedolla incorporará inteligencia financiera al combate a la delincuencia en Michoacán
Política

Bedolla incorporará inteligencia financiera al combate a la delincuencia en Michoacán

28 Jul 2021
Ni acoso laboral ni retención de salarios a ex trabajadores del TEBAM: Juan Carlos Barragán
Estatales

Ni acoso laboral ni retención de salarios a ex trabajadores del TEBAM: Juan Carlos Barragán

07 Nov 2017
SEMARNACC llama a integrar un plan regional para rescatar el Lago de Cuitzeo
Municipios

SEMARNACC llama a integrar un plan regional para rescatar el Lago de Cuitzeo

29 Jun 2016

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • En Uruapan: SSP, Sedena, GN y FGE detienen a 2 hombres con 173 envoltorios con drogas

    En Uruapan: SSP, Sedena, GN y FGE detienen a 2 hombres con 173 envoltorios con drogas

    01 Abr 2023
  • Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

    Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

    01 Abr 2023
  • Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

    Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

    01 Abr 2023
  • Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

    Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

    01 Abr 2023
  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    01 Abr 2023

Random Posts

En Uruapan: SSP, Sedena, GN y FGE detienen a 2 hombres con 173 envoltorios con drogas

En Uruapan: SSP, Sedena, GN y FGE detienen a 2 hombres con 173 envoltorios con drogas

Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

Firma Coepredv convenio con Ayuntamiento de Zitácuaro

Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

Inicia SEE periodo vacacional de Semana Santa

Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL