En cada acto procesal se otorga un trato igualitario a las partes y se prioriza la reparación del daño
MORELIA, MICHOACÁN, 27 DE OCTUBRE DE 2016.- Con la operación del sistema de justicia penal oral en Michoacán, se resuelven de manera más ágil y eficiente las controversias entre las personas inmersas en un proceso judicial.
En este sentido, destaca la actuación de los jueces y juezas de oralidad del Poder Judicial de Michoacán, quienes emiten y explican sus sentencias de manera pública frente a las partes, ya que presiden todas las audiencias orales como lo establece el artículo 9 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).
Otros principios que rigen la oralidad penal –vigente en todo el territorio michoacano desde el 9 de mayo de 2016- son: publicidad, contradicción, concentración, inmediación y continuidad, asentados también en el citado marco normativo.
Cabe señalar que tanto la transparencia como la apertura de las audiencias orales, permiten a la sociedad observar el desempeño y actuación de los operadores de las instituciones participantes en el sistema penal oral.
Asimismo, en cada acto procesal se otorga un trato igualitario a las partes ante la ley, se respetan los derechos humanos y el debido proceso, al tiempo que se hace valer el principio de presunción de inocencia, ya que la carga probatoria corresponde a la representación social.
Por otra parte, en esta nueva forma de impartir justicia se prioriza la reparación del daño, así como la mediación y conciliación voluntaria entre las pares, con lo que se contribuye a la restauración del tejido social.
Con éstas y otras acciones, el Poder Judicial de Michoacán se suma a la transformación del sistema de justicia en el país, ya que incorpora la oralidad en diversas materias para resolver con mayor celeridad los asuntos.