La sociedad uruapense sigue participando en la restauración de los recursos forestales: Víctor Manríquez.
URUAPAN, MICH./ SAB-16-JUL-2016/ En lo que fue la primera jornada de reforestación en el cerro de Jicalán de este temporada, fueron plantados 3 mil 500 arbolitos, con que se dio cobertura a tres hectáreas, de las 23 que fueron afectadas en ese lugar por los incendios forestales, en el último periodo de secas.
Esta faena de plantación participaron más de mil personas y fue impulsada por Canacintra Uruapan en el marco de las actividades de la 15va Semana de Cultura Laboral 2016 y en coordinación con el Gobierno Municipal
En esta reforestación participaron trabajadores de las industrias afiliadas a Canacintra Uruapan, ciudadanía en general así como un grupo numeroso de funcionarios y empleados municipales encabezados por el presidente municipal, Víctor Manuel Manríquez González.
La reforestación se hizo de forma ordenada, responsable y con mucho entusiasmo por parte de los asistentes, entre los que hubo niños, jóvenes y adultos.
Antes de la plantación, personal técnico de las brigadas forestales capacitaron a los participantes, que fueron distribuidos en 10 sectores, esto con el objetivo de que los trabajos fueran bien hechos y que los arbolitos logren sobrevivir.
Tras la exitosa jornada de plantación, el alcalde de Uruapan manifestó su satisfacción por el hecho de que la sociedad uruapense se sigue sumando a las actividades para restaurar las zonas que fueron devastadas por los siniestros forestales.
Ante la regidora de ecología, Gloria Romero Ortiz; del secretario del H. Ayuntamiento, Genaro Campos García; la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Catalina Baltazar Mendoza, entre otros servidores públicos, el edil indicó que a través de estas actividades, la ciudadanía demuestra el gran cariño que tiene la sociedad uruapense por sus recursos naturales.
Manifestó que fue otra faena muy provechosa de trabajo, a través de la cual se comenzaron las actividades de restauración del cerro de Jicalán, en donde de acuerdo a lo detectado por la Comisión Nacional Forestal, fueron dañadas 23 hectáreas durante la pasada temporada de estiaje.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Catalina Baltazar Mendoza informó que de manera simultánea también se reforestó en un tramo del camellón del Libramiento Oriente, en donde se plantaron 120 pinos.
Últimas noticias
-
Ramones, mantiene su presencia en la Meseta | 28 May 2023
-
Desorganización entre ebrardoristas | 28 May 2023
-
«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» | 28 May 2023
-
De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía | 27 May 2023
-
DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos | 27 May 2023
-
Anuncia SSM operativo contra el dengue en 5 municipios de Michoacán | 27 May 2023