Se destacó en el 9º Curso Anual de Medicina Interna en Uruapan
URUAPAN, MICH./ LUN-30-MAY-2016/ Las enfermedades crónico-degenerativas constituyen una de las principales causas de muerte en México, además se presentan cada vez a una edad más temprana lo que preocupa a los miembros de la filial Uruapan, del Colegio de Medicina interna, indicó el presidente el doctor Miguel Ángel García Trujillo, durante el Noveno Curso Anual de Medicina Interna, donde se trataron temas relacionado a la problemática nacional.
García Trujillo, dijo que las enfermedades crónico-degenerativas generalmente se encuentran asociadas a factores como el sobrepeso y la obesidad, por ello es ineludible la evaluación poblacional para prevenir, así como atacar esos aspectos y el de la diabetes e hipertensión para reducir los en aquellos susceptibles que oscilan entre los 18 a 49 años de edad.
Durante la inauguración y clausura del 9° Curso Anual de Medicina Interna, el presidente de la filial, destacó que los temas abordados fueron con base a las sesiones previas, de ahí la calidad del evento, “aunque aparentemente es reiterativo el abordar temas de diabetes, obesidad, hipertensión arterial estos padecimientos son una verdadera pandemia y preocupa a todas las instancias de salud mundial, de tal manera que nuestra intención con esta capacitación es tratar temas de actualidad completamente aplicables a nuestra práctica clínica”.
El programa presentado el pasado fin de semana, en el salón de un céntrico hotel de Uruapan, estuvo matizado con temas necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes, como son: Apnea obstructiva de sueño, depresión, insuficiencia cardiaca, fiebre de origen oscuro, pérdida de peso involuntaria, enfermedad renal crónica y se cerró con la conferencia magistral: “Micosis, de los clásico a lo actual” por el Dr. Roberto Arenas Guzmán.
Con base a la Organización Mundial de la Salud (OMS) existe la necesidad de prever y comprender la relevancia de las enfermedades crónicas y de intervenir urgentemente contra ellas es una cuestión cada vez más importante. Para ello es preciso que los dirigentes nacionales que están en condiciones de reforzar las actividades de prevención y control de las enfermedades crónicas, así como la comunidad de salud pública internacional, adopten un nuevo enfoque.
Últimas noticias
-
Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas | 26 Ene 2023
-
Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada | 26 Ene 2023
-
Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura | 26 Ene 2023
-
SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente | 26 Ene 2023
-
Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil | 26 Ene 2023
-
La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC | 26 Ene 2023