El síndico municipal atendió a organizaciones de comerciantes reubicados, que bloquearon por algunas horas el centro de la ciudad.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2016.- El diálogo debe ser el camino para construir acuerdos, alcanzar soluciones y fortalecer las relaciones de trabajo, entre las autoridades gubernamentales con los distintos sectores de la sociedad.
Lo anterior fue destacado por el síndico municipal de Uruapan, Ignacio Benjamín Campos Equihua, quien recurrió al diálogo para dar seguimiento a las peticiones de las distintas organizaciones de comerciantes reubicados y de esta forma, lograr que las calles de acceso al centro de la ciudad fueran liberadas del bloqueo de que fueron objeto por algunas horas, por parte de dicho sector de locatarios.
El síndico municipal subrayó que es más fácil que la solución a la problemática social, se tenga como parte del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, que en lugar de hacerlo de manera aislada, de tal manera que convocó a la coordinación de esfuerzos.
Acompañado por José Luis Martínez Corza, secretario particular del presidente municipal y por Víctor Manuel Molina Hernández, jefe de inspectores, entre otros funcionarios municipales, el síndico manifestó su disposición para dar puntual seguimiento a las peticiones de las organizaciones de comerciantes reubicados del centro de la ciudad.
De tal manera, que se acordó establecer una mesa de trabajo entre el síndico Ignacio Campos Equihua con representantes de cada una de las uniones de comerciantes y juntos, revisar punto por punto las demandas y necesidades que tiene cada una de ellas.
Se indicó que algunas solicitudes son comunes entre las distintas organizaciones, como el rechazo total al reemplacamiento, asunto del cual, el síndico municipal reiteró la disponibilidad del gobierno municipal para ser portavoz de esta demanda ante las instancias correspondientes, al señalar que el reemplacamiento fue aprobado por el Congreso del Estado.
Otra petición común de las organizaciones, es obtener descuento en el predial, en las tarifas del agua potable, entre otras solicitudes de que consta el pliego petitorio al que se dará seguimiento.