El edil de Uruapan tratará de destrabar proyecto carretero que mejorará conectividad en la zona oriente de este municipio.
BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 04 DE FEBRERO DE 2016.- El presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González ofreció convertirse en un aliado de los ejidatarios que conforman la Unidad de Riego Santa Bárbara, para destrabar diversos proyectos estancados que tiene esa organización productiva.
Uno de los proyectos a liberar, será la construcción de la carretera que comunicará a las localidades San Marcos, Rancho Seco, El Sabino y Tahuejo, obra de gran relevancia que mejorará la conectividad entre comunidades de la zona oriente, que en conjunto cultivan mil 500 hectáreas de diversos frutos.
Los datos fueron dados a conocer en la mesa de trabajo que tuvo el alcalde de Uruapan, con la diputada local Socorro Quintana León e integrantes de la Unidad de Riego Santa Bárbara, reunión que se llevó a cabo en la sala de juntas de la Presidencia Municipal.
Los ejidatarios pidieron el respaldo del edil de Uruapan para destrabar dicho proyecto carretero que consta de 8 kilómetros y para el cual, la diputada Socorro León etiquetó 15 millones de pesos cuando era legisladora federal. Sin embargo, el proceso está estancado a pesar de que la obra ya fue validada y publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Sobre el particular, el munícipe Víctor Manuel Manríquez ofreció convertirse en aliado de la Unidad de Riego Santa Bárbara para tratar de liberar dichos recursos y hacer realidad dicha obra carretera, que ayudará a detonar el desarrollo económico y mejorar la conectividad entre las comunidades de esa zona del municipio.
Recalcó que los esfuerzos de esta administración municipal, también están enfocados a impulsar el progreso en las poblaciones rurales de Uruapan, al procurar que las oportunidades de desarrollo se abran por igual para todos los sectores de la sociedad.
Además de dicho proyecto carretero, los ejidatarios también solicitaron el respaldo del gobierno municipal para dar continuidad a la obra de agua potable, para cubrir las necesidades en infraestructura que tiene la Presa de Caltzontzin, centro turístico cuya prioridad es la construcción del módulo de sanitarios.
Asimismo, piden que la autoridad municipal gestione recursos para adquirir maquinaria y equipo de riego, al señalar que Unidad de Riego señalada cuenta con más de 40 kilómetros de canales en dar mantenimiento, entre otras peticiones que hicieron llegar al alcalde.