• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha   |   01 Abr 2023

  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos   |   01 Abr 2023

  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro   |   01 Abr 2023

  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo   |   01 Abr 2023

  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora   |   01 Abr 2023

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

 
Home» Estatales»Fecha límite para entrega de documentos al Doctorado en Administración de la FCCA: 15 de enero de 2016

Fecha límite para entrega de documentos al Doctorado en Administración de la FCCA: 15 de enero de 2016

08 Ene 2016 Estatales Comentarios desactivados en Fecha límite para entrega de documentos al Doctorado en Administración de la FCCA: 15 de enero de 2016 76 Views

MORELIA, MICH./ VIE-08-ENE-2016/ Con acreditación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH oferta el Doctorado en Administración que se orienta a la formación de investigadores líderes en el campo de la administración, con reconocimiento de las necesidades prioritarias de México, que son capaces de aportar conocimientos para contribuir al desarrollo de organizaciones competitivas e innovadoras, confirmó la Dra. Virginia Hernández Silva, directora de la institución nicolaita.

De acuerdo a la convocatoria, los aspirantes a cursar este programa de doctorado tienen como fecha límite para la entrega de documentos el 14 de enero de 2016 en tanto que el examen de admisión es el 15 de enero. Otras fechas importantes son: publicación de resultados preliminares el 5 de febrero; curso propedéutico entre el 1 de marzo y 15 de julio; publicación de resultados definitivos de ingreso el 1 de agosto y finalmente el inicio del semestre el 1 de septiembre en las aulas de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Hernández Silva detalló los objetivos articulares de este posgrado: Realizar investigaciones científicas para proponer soluciones a problemas sociales. Generar y aplicar nuevo conocimiento mediante la comprensión de las funciones y problemática de las organizaciones y de su desempeño integral. Propiciar el desarrollo profesional de los egresados mediante la transmisión de conocimientos de vanguardia en materia administrativa, para propiciar la eficiencia en sus centros de trabajo.

Comentó que las líneas de generación y aplicación del conocimiento científicos son desarrolladas por los profesores investigadores en sus cuerpos académicos. Estas líneas son: Modelos cuantitativos y cualitativos en la toma de decisiones. Mejoramiento y gestión empresarial. Fomento y evaluación de la competitividad empresarial. Y creación y permanencia de las empresas.

La directora de la FCCA refirió que las líneas de generación y aplicación del conocimiento de los cuerpos académicos son congruentes con los objetivos del programa y con las áreas de conocimiento consideradas en el plan de estudios del doctorado y permiten la integración de los alumnos a proyectos de investigación específicos bajo la asesoría de los profesores investigadores.

La facultad está en condiciones de aceptar a los candidatos provenientes de cualquier institución de educación superior nacional o extranjera cubriendo los siguientes conocimientos, habilidades y valores, entre los cuales se destacan: Con formación teórica y técnica de administración y áreas afines. Conocimiento de los principales métodos de investigación y técnicas de recopilación y análisis de datos para el razonamiento lógico-matemático, dijo la especialista.

Algunas de las habilidades que se piden son: Interpretación y evaluación de información en español e inglés. Pensamiento crítico y creativo, razonamiento inductivo-deductivo para la investigación. Flexibilidad, adaptabilidad, así como facilidad para integrarse y trabajar en equipo.

Respecto a las actitudes y valores, el aspirante debe tener pericia para aprender y recibir retroalimentación de su trabajo de investigación. Destreza para realizar sus actividades con responsabilidad, ética, constancia y ánimo crítico. Certidumbre de obtener el grado de Doctor y de compartir los conocimientos adquiridos. Y un compromiso por la generación del conocimiento orientado al desarrollo de las organizaciones del sector público y privado.

La Dra. Virginia Hernández destacó que el egresado del Doctorado en Administración contará con la capacidad necesaria para resolver los problemas que en el ámbito de las ciencias administrativas enfrentan las diferentes organizaciones públicas y privadas de México y el extranjero en campos como: Administración de Recursos Humanos, Administración Financiera, Administración de Operaciones, Administración de Mercadotecnia, Competitividad y Desarrollo Organizacional, entre otras.

Todos los interesados que aspiren a cursar este programa de doctorado pueden dirigirse con el Dr. Evaristo Galeana Figueroa, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la FCCA o con la Dra. Irma Cristina Espitia, coordinadora del programa, en el edificio A-II, planta alta entre las 8:00 y 21:00 horas. Correo: fccaposgradomamf@gmail.com; teléfonos: (443) 3 16 74 11 y 3266276 extensiones 117 y 119.

2016-01-08
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Captura de Joaquín Guzmán fortalece confianza en instituciones: Silvano Aureoles

Next Article :

Secretaría de Seguridad Pública Municipal expide en promedio 350 cartas de antecedentes no penales al mes

Related Articles

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

JafetBbr 01 Abr 2023
SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

JafetBbr 01 Abr 2023

En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

JafetBbr 01 Abr 2023

Búsqueda

Últimas

Más de 700 empleos se ofertaron en la “8ª Feria del Empleo Uruapan 2018”
Uruapan

Más de 700 empleos se ofertaron en la “8ª Feria del Empleo Uruapan 2018”

14 Nov 2018
Garantizados, pagos al magisterio con propuesta de presupuesto 2022 y apoyo federal: Bedolla
Estatales

Garantizados, pagos al magisterio con propuesta de presupuesto 2022 y apoyo federal: Bedolla

06 Dic 2021

El Morena para jóvenes y estudiantes repudia el asesinato de alumnos normalistas en Guerrero

15 Dic 2011

Detiene PGJE Michoacán a mujer que dio muerte a su madre adoptiva, en el estado de Guanajuato

24 Feb 2013

La Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales Felicita al Presidente Municipal de Uruapan

14 Dic 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

    Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

    01 Abr 2023
  • Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

    01 Abr 2023
  • Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

    01 Abr 2023
  • SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

    01 Abr 2023
  • En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

    01 Abr 2023

Random Posts

Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

Nacho Campos inaugura la Muestra de Comida Tradicional Purépecha

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Uruapan es la capital artesanal de Latinoamérica: Nacho Campos

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

Realiza SSM capacitación en primeros respondientes en Pátzcuaro

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

SSM diagnostica y atiende sin costo a menores con autismo

En Baja California, localiza FGE a niña reportada como desaparecida en Zamora

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL