BOLETÍN/MICHOACÁN A 26 DE OCTUBRE DEL 2015.- Michoacán requiere una revisión profunda de su marco normativo a fin de que éste refleje a plenitud los avances legislativos que en materia de derechos humanos se han dado a nivel nacional, apuntó la diputada Nalleli Julieta Pedraza Huerta, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXIII Legislatura local.
La diputada de extracción perredista señaló que si bien en los últimos años en la entidad se han dado reformas importantes en materia de derechos humanos, aún existen innumerables normas que precisan ser adecuadas al respecto.
Subrayó que en su calidad de presidenta de la Comisión ha recibido quejas de diferente índole en materia de derechos humanos, como ejemplo puso las recabadas durante sus visitas a nosocomios de la entidad, por lo que el interés será fortalecer el marco normativo en la materia.
“Hay leyes específicas encaminadas a garantizar los derechos fundamentales de las personas, sin embargo, existen múltiples ordenamientos que también requieren ser adecuados ya que toda norma debe ceñirse al respeto de los derechos humanos consagrados en la Constitución General de la República y en los tratados internacionales”.
Pedraza Huerta refirió que la Comisión que preside tiene en agenda seis asuntos relacionados con la pasada Legislatura local pendientes de dictaminación, mismos que serán analizados a profundidad para determinar su viabilidad.
Entre los temas heredados refirió las iniciativas de Ley de Protección de Datos Personales del Estado, otra que busca regular la Operación de los Albergues Privados y Establecimientos Similares para Adultos Mayores, así como reformas a la Ley de Adopción del Estado, entre otros.
Dio a conocer que la Comisión consultará con los integrantes de la LXXIII Legislatura, para conocer si alguno de ellos promoverá iniciativas en el mismo sentido de las que se encuentran pendientes de dictaminación, a fin de esperar dichos proyectos y sumar los esfuerzos para fortalecer las normas que de ellos emanen.