• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas   |   26 Ene 2023

  • Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada   |   26 Ene 2023

  • Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura   |   26 Ene 2023

  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente   |   26 Ene 2023

  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil   |   26 Ene 2023

  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC   |   26 Ene 2023

 
Home» Estatales»Jóvenes investigadores, la vanguardia del conocimiento

Jóvenes investigadores, la vanguardia del conocimiento

26 Sep 2015 Estatales Comentarios desactivados en Jóvenes investigadores, la vanguardia del conocimiento 33 Views

BOLETIN 028/ MORELIA, MICH./ VIE-25-SEPT-2015/ Estudiantes de distintas áreas de conocimiento provenientes de diversas instituciones de educación superior en Michoacán, presentaron los avances de sus investigaciones, que pueden impactar favorablemente en beneficio de la sociedad michoacana, como parte del 4to. Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán, que se realiza en el marco del Décimo Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Este encuentro tiene por objetivo promover la cultura científica, tecnológica y de innovación en jóvenes de nivel licenciatura, ingeniería o técnico superior, reconociéndolos a partir de la calidad de sus investigaciones o desarrollos en proceso o realizados.
250915CECTI2
Para ello, el Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (CECTI) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) reconocen el esfuerzo y capacidad de jóvenes investigadores con potencial científico o tecnológico, de instituciones de educación superior en el estado de Michoacán, otorgando estímulos económicos de 10 mil pesos a cada una de las 10 mejores investigaciones de las diferentes áreas del conocimiento, que cumplan con los lineamientos establecidos.

Se presentaron en este encuentro 93 ponencias orales y 20 carteles en los distintos salones del Ceconexpo, de acuerdo a las áreas temáticas: Ciencias naturales, Ingeniería y tecnología, Ciencias médicas, Ciencias agrícolas, Ciencias sociales y Humanidades. En tanto, en el Décimo Congreso se presentaron 600 ponencias, tanto orales como en cartel.
250915CECTI3
Entre los trabajos presentados, se encuentra el de Miguel Antonio Guzmán Corona, egresado de la ingeniería en biotecnología de la Universidad Tecnológica de Morelia y quien colabora con el Laboratorio de Ecología Evolutiva de la UNAM Campus Morelia, quien hizo una comparación bioquímica en frutos silvestres y domesticados consumidos en Michoacán, conocidos comúnmente como zapotillo, zapote prieto y caqui.

Encontró que éstos tienen poblaciones muy reducidas, al grado de la extinción en Santa María de Guido y en el Manantial de La Mintzita. Analizó su proceso de maduración y entre sus resultados se encuentra que estos frutos pueden ser consumidos por los seres humanos, aun cuando las nuevas generaciones han dejado de hacerlo por desconocimiento. Muestra de ello, regaló a los asistentes algunos frutos.

La bióloga por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Paola Guzmán Luna, mostró que el municipio de Morelia presenta actualmente un fenómeno conocido como isla de calor, en donde las temperaturas son más altas que las de los alrededores. Ello se debe a que la cobertura vegetal ha sido sustituida por material impermeable y edificios.

Hizo comparaciones en donde se muestra que en invierno han aumentado las temperaturas hasta tres grados y en grado proporcional en otras temporadas. El fenómeno aumenta por el gasto de energía que se usa en aire acondicionado. El riesgo, alertó la joven investigadora, es que se presenten casos de mortalidad ocasionados por olas de calor, como ocurre en las ciudades europeas.

Susana Zamora Equihua, quien colabora con el Instituto de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con el Dr. Fernando Bahena, dio a conocer una alternativa para combatir, a través de control biológico, es decir, sin plaguicidas químicos, la plaga de gusano cogollero en el maíz, a través de un parásito. Ello permitiría conservar la fauna benéfica de los cultivos y evitaría daños a la salud por pesticidas biológicos.
A este Décimo Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, asistieron más de 2 mil personas, entre estudiantes, académicos e investigadores, quienes se dieron cita en esta fiesta académica para intercambiar ideas, experiencias y descubrimientos en las áreas de: Ciencias Naturales y de Materiales, Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, Recursos Forestales e Hidrológicos, Sanidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Ecotecnias y Alternativas Energéticas.

Así como Ciencias Exactas, Ciencias Agrícolas y Biotecnología, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Médicas, Biomedicina y Salud, Políticas Públicas, Gobernanza y Desarrollo Regional, además de experiencias de vinculación e integración del conocimiento con las necesidades del estado.
Este 2015 que el Congreso cumple su primera década, ha cobijado en sus diez ediciones más de 4 mil 100 trabajos presentados.

2015-09-26
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

El 15 de octubre vence plazo para tramitar la Cartilla Militar

Next Article :

Reconocen participación de alcaldes michoacanos asistentes a la Feria Nacional de Pueblos Mágicos

Related Articles

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

JafetBbr 26 Ene 2023
La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

JafetBbr 26 Ene 2023
Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la NEM en Michoacán

Más de 50 mil docentes y actores educativos fortalecen la NEM en Michoacán

JafetBbr 25 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Alistan nueva Ley de Migración
Política

Alistan nueva Ley de Migración

22 Nov 2016

Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación

06 Ene 2012

Ante la emergencia, improvisan Auxiliares Viales

20 Ene 2014

Asociación de Abogados Ordual se suma a trabajar en Prevención Social

16 Mar 2011
Campo, seguridad y salud, prioridades en el presupuesto 2020: Ernesto Núñez
Política

Campo, seguridad y salud, prioridades en el presupuesto 2020: Ernesto Núñez

27 Dic 2019

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas

    Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas

    26 Ene 2023
  • Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada

    Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada

    26 Ene 2023
  • Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

    Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

    26 Ene 2023
  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    26 Ene 2023
  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    26 Ene 2023

Random Posts

Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas

Retomará Brenda Fraga iniciativa para la desaparición forzada de personas

Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada

Atrapan a 4, con armas y una camioneta robada

Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

Corresponsabilidad para juntos transformar la recolección de basura

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL