Salvador Jara agradeció a los mandos militares y funcionarios federales la confianza depositada en su gobierno.
Afirma el gobernador electo que dará continuidad a la consolidación del Mando Unificado; no habrá margen de tolerancia en la evaluación de mandos policiacos, advierte.
BOLETIN 031/ MORELIA, MICH./ JUE-24-SEPT-2015/ Con el propósito de que las acciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad continúen fortalecidas por la estrecha vinculación de los gobiernos federal y estatal, el Grupo de Coordinación Michoacán expuso al gobernador electo Silvano Aureoles Conejo, los principales ejes de trabajo en seguridad y gobernabilidad, los logros más significativos para recuperar la estabilidad, y el avance en estrategias proyectadas para ejecutarse a mediano y largo plazo.
Al presidir la reunión número 30 del Grupo de Coordinación en lo que va de 2015, el gobernador Salvador Jara Guerrero agradeció a los titulares de las dependencias federales y estatales de seguridad e inteligencia la confianza otorgada para trabajar en conjunto con su gobierno, y el compromiso que han asumido para restablecer la paz y gobernabilidad en Michoacán.
El secretario técnico del Grupo de Coordinación, Armando del Río Leal, ofreció un panorama puntual de las condiciones que prevalecen en el estado y dio a conocer a Silvano Aureoles -que acudió acompañado por el coordinador general del equipo de transición Adrián López Solís- los objetivos prioritarios en la estrategia de combate a la delincuencia organizada; señaló que este mecanismo ha generado 111 acuerdos, de los cuales 98 han sido cumplidos y 13 se encuentran en proceso.
De acuerdo al secretario Técnico del Grupo de Coordinación, la estrategia federal de seguridad que inició en enero de 2014 con la instalación de la Comisión para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, cuyo trabajo fue ampliamente reconocido y concluyó en enero de 2015, tuvo continuidad con la designación inmediata por el Ejecutivo Federal del General Felipe Gurrola Ramírez, mando especial de seguridad, cuya primera acción, con el acuerdo del gobernador Salvador Jara Guerrero, fue activar el Grupo de Coordinación, instancia que de forma interinstitucional ha conseguido importantes logros como la desactivación de los cinco principales liderazgos del grupo delincuencial que gozaba de hegemonía en el estado, lo que ha tenido un impacto positivo directo en la disminución de los índices delictivos de alto impacto.
Informó que de enero de 2014 a agosto de 2015, se registra una disminución en un 10% en el delito de homicidio doloso; 93% de disminución en casos de secuestro; disminución de 82% en extorsión y en el mismo sentido, 26% en robo de vehículo; Michoacán se ubica ya en el lugar 19 a nivel nacional en cuanto a tasa delictiva.
Con una perspectiva integral, la federación y el estado impulsan acciones que abonan al desarrollo económico y social, para lo cual es fundamental mejorar las condiciones de gobernabilidad. En ese sentido, se destacó que el gobierno seguirá teniendo el control de todo el territorio de toda la geografía estatal, se logró el fortalecimiento institucional y que ahora prevalece el estado de derecho, de tal forma que las autoridades tienen la capacidad de actuar para enfrentar cualquier expresión delictiva.