FILIPERRO SOLTERO VINOALVASO/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ LUN-27-ABR-2015/ La fascinación de vagar en bicicleta conduce al entretenimiento y la pasión, es la expresión de libertad que carece de una formula rigurosa, quien se trepa a una bici, se sube a otra dimensión, la de su propio mundo. Y es que prácticamente cualquier persona puede pedalear, poco importa la edad, el físico, la estatura, el peso. Quien sea puede ser ciclista y un gran ciclista si desarrollas habilidades.
En todas las etapas de la vida, para los temas de juegos establecemos reglas, somos muy hábiles para organizar certámenes deportivos, justas llaneras, torneos a campo traviesa, y lo hacemos en territorios neutrales, de visita o de local, atañen incluso, los “piques” de los que no se tienen reglas escritas, pero las sabemos al dedillo. Pocas veces violentamos esos reglamentos, somos respetuosos, somos buenos, tenemos pactos. Para lo que no somos buenos, es para llegar a los acuerdos políticos, para respetar alianzas politiqueras, las que se tejen en lo oscurito, ahí violentamos todo. En fin, en las dos cuestas, la búsqueda es el trofeo, el reconocimiento, un dejo de superioridad.
Una oferta surgió cualquier domingo al converger un nutrido grupito de bicicleteros que teníamos en común pedalear desde “el pedal de oro” hasta la presa santa Catarina. Fue la de tantear las emociones.
-que tal y si jugamos unas competencia de aquí a la presa, partiendo de la vía del tren, el ultimo que llegue a la meta, ese mero, paga los refrescos- propuso Neto Chevez con la seguridad en sus bolsillos y una mejor baika en todos los sentidos. ¿Quién se la rifa?
Usted le, ve y oye infomania, con toda la pasión por la información, no deje de sintonizarnos…ya son seis para las seis. Radio perrona.. Radio perrona…me gusta mmmasss es Joaquín Sabina y su tema “la canción más hermosa del mundo”, disfrútela.
¡Ganar o perder!, qué más da, empate, no. Nada impedía a Filiperro colarse en la imaginación, ponerse un traje de lo que no era, pero quiso ser, convertirse al instante en Pierre Trentin el astro francés del ciclismo y campeón olímpico en México 68. La única diferencia seria, que esta vez, no estaba en disputa una medalla de oro, ni de plata, ni de bronce, tan solo se trataba de un chesco ¡gratis!
Nadie hizo notar las ventajas que tiene conducir una bicicleta en óptimas condiciones, con aditamentos como transmisión múltiple de marcha, frenos de disco, rodada superior y cuadro ligero, contra una bici de tubo, monomarcha, frenos mecánicos de goma y rodada inferior, el chiste es competir en cualquier circunstancia. Pero, ¿cómo ganar a los adversarios con mayores prerrogativas? cuando no basta el deseo y el ímpetu, cuando solo se puede apelar a la estrategia y al rendimiento. La respuesta está en el aire, tragar polvo y destilar sudor en el trascurso de la ruta trazada, llegar al destino, cruzar la línea imaginaria es el límite, es la meta.
Arribar primero es ganar, aquí solo el ultimo pierde, -paga las coca colas-, los demás, ganan perdiendo.
Ya lo anotamos, cualquiera puede ser ciclista, un gran ciclista, el mejor de todos, desmarcarse hace la diferencia. Por ejemplo, tener destrezas individuales, superiores a la condición física, un pedaleo eficaz, eficiente y efectivo, avanza más que un pedaleo de intervalo por muy vigoroso que sea. Mantener la constancia es perseverar.
Radio perrona…radio perrona me gusta mmmasss gracias por escuchar “madruguete politiquero” los saluda el único perro ciclista y locutor Filiperro soltero, y les doy la hora, son las siete en punto, este programa tiene el patrocinio del vehículo referente de la política en Uruapan del primer diario digital, Infomania, gracias por escucharnos…yo los dejo y me voy “a la luna en bicicleta” Arjona.
De último minuto, previo al arranque se sumó Alfred Catarro un poco mayor que todos, el mismísimo hijo putativo del famoso taxista apodado el “maletón”, su madre era una magdalena de la calle Pancho Villa, -así se llama aquí esa calle, Pancho Villa-, y era un secreto a voces. Pero eso no fue lo importante, el ser un hijo de puta, no, no lo es, los hay peores, lo transcendente fue que llego montado en una bici de carreras. Se ve cara y lo es.
-¿Quién pompo?- soltamos todos los bicicleteros como estribillo del coro parroquial que dirige un impostor y delator llamado capulín, un tal Pepetón Moreno, dizque cuñao de Checo Venitez y te juites.
Me la trajo un tío que dice mi mama que vive al otro lado, en el norte, con los güeros pues, pero yo, yo lo he visto aquí, aquí trabaja en la presidencia municipal con el Cholo Lagunas el único preciso que ha sido del perderé, le ayudaba a……..
Ya-ya-ya-ya, ya vamos a arrancar, ¿no es robada, verdad wey?
#claro que si
-Pspspspst …psspspstt… ¡momento, momento¡ pido tiempo, esto ya sonó anacrónico-. Interrumpe la Stacy la famosa perra chihuahueña, -pos que no estamos al principio de la era de los setentas, ¡porque me sales con esas cosas, Filiperro!…. son de otros tiempos-.
Cinema Perrón, en el marco del Festival de Cine Ciclista de kulver Cite, presenta la cinta “the Flying Scotsman” disfrútela en la comodidad de su sala vip Ernest di Lion, la empresa cinematográfica exclusiva de la Metro Goldwyn Mayer, función benéfica, los fondos recabados serán destinados a la fundación el perro manchado.
¿Por qué?, pues, porque me sustraje de la realidad, deje de fluir en el presente y me acogí a la ficción, aquí es posible trasladarse al pasado y al futuro, mientras que la realidad es solo abstracción, pero son cuestiones filosóficas, por eso me quedo con la imaginación y la imaginación viaja en bicicleta.
¡En sus marcas, listos, fuera!….sin excepción todos los competidores conocíamos el trayecto, no era necesario marcar pistas, ni advertir que, quien utilizara un atajo quedaría descalificado, dispensables los árbitros, es una carrera franca, la conciencia es el juez.
Tener un talento singular, libra la mediocridad. Martín el niño de en medio de los hijos de mi tío Roberto Navarruco, el sándwich pues, no solo estaba dotado de pies alados, sino también era ágil con las manos. Los pedales y el manubrio, eran su complemento, él era un ente integrado a la bicicleta, un motor.
Superados los cien primeros metros de una distancia a recorrer aproximada a los tres kilómetros de la brecha Uruapan Caltzontzin, comenzó a destacarse Martín, tomo la punta y le siguieron de cerca sus hermanos, como si fueran un tándem en una competencia de persecución por equipos. Neto Chevez sacado de onda, se metía a la pelea recuperándose de la sorpresa del insólito arranque de los hermanos Navarruco muy cercano a Beto y Gera. Filiperro se quedó a la zaga, mientras que Alfred no lograba arrancar.
Cinema Perrón, Festival de Cine Ciclista de kulver Cite segunda función en la comodidad de su exclusivísima sala vip Ernest di Lion, no se pierda la cinta “the cyclist”, luneta 200 gayola 100, palomitas gratis a las primeras cien personas, el chesco gáneselo en la carrera.
Un retén de las autoridades locales con apoyo de los bomberos y tránsito del estado, a la altura de la Chocolatera Uruapan impidió la continuidad de la carrera…
-¡alto!…!alto! niños….paren sus bicicletillas-….ordeno un bigotón y melenudo oficial, haciéndose el capi a un lado y retirando sus lentes oscuros, portaba su uniforme clásico color cake y café.
¡Qué se paren dice el tamarindo!……. grito uno de los navarrucos.
-Que pasó chamacos, haber haber muéstrenme su licencia, su tarjeta de circulación, on ta el casco, los guantes, y eques cosas que dice el reglamento en el artículo 28 fracción 2 del código…familiar, por aquí dice…y la multa más o menos es de …..Haber haber.
Usted diga. ¿Cómo nos arreglamos?.. Propuso rápido Neto Chevez
-¡Cajín…cajón!…nomas espéreme tantito, tantito, nomás que pase “la carrera por la democracia”, estamos cerrando el paso porque viene la competencia de todos los suspirantes a puestos de elección popular, al frente viene la de diputados federales, luego la categoría de los que quieren sentarse en la de Caldo y al último los que anhelan curul en el congreso, pasando los candidotes y candidotas, nos arreglamos vayan preparando un billete de a milpa de los que trae a Migue Hidalgo al fin ya estamos en ese año.
-¿Y de donde a dónde es esa carrera?, que nosotros vamos en otra justa, díganos mi tamarindo Carlos mientras Reza sus oraciones.
Teatro Lorenz de Travis presenta único día la puesta en escena de la obra teatral, el último ciclista, no se la pierda por ningún motivo venta de boletos en Instituto José Martí.
Es carrera de bicicletas o de silla de ruedas…pregunto Alfred que logro alcanzar al contingente por la eventualidad suscitada.
-Porqué amiguito-
Pos hasta adelante viene una señora muy grande, de edad pues, no de estatura a bordo de una silla de ruedas y ni su categoría es….
Ahahah, es que ella no usa bici, se puede desquintar, es Soco Quintita perdón Quintana, viene brava porque le hicieron “el fuche” en el evento de Caldo, Chonino y #yosoyramón, ni quien la pelara pobrecilla, dio vergüenza ajena, igual que a la Selenota Gamez anda bien perdida pero esa viene hasta atrás, fumo de la verde, apenas y si puede pedalear un triciclillo que le prestaron.
Y que se vale volar…..
-No pos, no-
¿ y entonces que es eso que vuela en los aires?
No wey ese es el Ángelo Al-aniso….pero trae bici de rueditas auxiliares, por eso crees que vuela, también se la trono, y le gusta retearto, el chupe.
Y tu tía la Ramona…..ahahahah en la publicidad se pone Mone.
Dirás, Mony……