ÁNGEL GUZMÁN ESPINOSA/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ JUE-15-ABR-2015/ Mientras que Roberto Magaña Álvarez es ya un candidato del partido nueva alianza, Idelfonso Solís Heredia se prepara para ser registrado como abanderado por el Partido Verde Ecologista de México, los dos personajes buscan ser el presidente municipal de Uruapan, ambos concursan con piel ajena.
El Tachón y Ponchilangas, así se les conoce al interior, en el radio pasillo del que decían es su partido, el revolucionario institucional.
Lo virulento de revelar discrepancias, es que unas pueden ser más preferibles que las otras, si en tu casa no ven las facciones familiares algo anda mal en tu perfil, no eres un hijo favorito, tienes otra sangre otros rasgos, distinto carácter, quizás solo les caes bien, pero no como para representar la estirpe priista, no, para eso no, que se rasquen con sus uñas, que se busquen otro tono de epidermis, unos ojos de color, tal vez los pupilentes sean su solución.
Pero que tan conveniente es la adopción de un hijo desobediente, en partidos políticos huérfanos de militancia, con clones de apariencia.
Cual o cuales de los signos matemáticos pueden caber en esta situación, el de más o el de menos, el de la división o la multiplicación. Es decir a quien se le adicionan votos a quien se le disminuyen, serían las interrogantes aplicadas. La segmentación se dio por ambición, la elevación al cubo está por verse. Todo es matemático.
Trasciende que otro distinguido cuadro, Rigoberto Gaytán se inscribió como sindico en la planilla panalista de Roberto Magaña. En tanto en el verde ecologista se acomoda Marco Antonio Flores Mejía, -hijo del líder de la CNAPs del tricolor Gregorio Flores-, en la primera posición de las regidurías, la diferencia es que a Rigo le salió gratis y al segundo le vendieron y compro la posición, los panelistas ofertan colocaciones y los ecologistas las subastan al mejor postor. El tachón es serio, el Pochilangas, no.
De todas maneras todos ellos saludaran con desmedida efusividad a los ciudadanos, los potenciales electores, quienes tardaran en encontrarle lógica. Justificaciones las hay, una larga lista, para participar en elecciones por conseguir puestos de elección popular de manera tan campechana, solo veo la búsqueda del poder por el poder, aunque con muy, pero muy, pocas posibilidades.
Son preguntas generales ¿Qué es lo que verdaderamente mueve a una persona para aceptar ser un candidato?. ¿Que esconden, que hay atrás de todo esto?. ¿Cuáles son sus posibilidades reales?. A que le tiran cuando sueñas mexicano.
Obligatorio traer aquí el adjetivo que por excelencia se estila en la política para calificar a los que cambian de color para sobrevivir de sus depredadores, a las y los mimetistas, afortunadamente no tengo problema de género, se usa indistinto para masculino y femenino.
Respuestas a las intenciones de imitadores, buscar las semejanzas de los demás, el interés personal de servirse, por encima de la vocación de servir a los demás. En tachón, no lo creo, en Pochilangas, sí.
La búsqueda de la democracia también tiene rutas equivocadas, la charlatanería política, es decir engañarse a sí mismos y a la causa en la que creen. vestir piel ajena, no deja de ser disfraz.
Últimas noticias
-
Atiende Rescate, dos heridas, en accidente | 28 May 2023
-
Ramones, mantiene su presencia en la Meseta | 28 May 2023
-
Desorganización entre ebrardoristas | 28 May 2023
-
«#Educación. Hoy fue un gran día, estuvimos en la comunidad indígena de Pamatácuaro, #Michoacán, como testigo en la firma y donación del terreno donde se encuentra trabajando la Universidad Pedagógica Nacional, subsede los Reyes, Mich.» | 28 May 2023
-
De Hidalgo a Morelia, SSP traslada a paciente con complicaciones tras cirugía | 27 May 2023
-
DIF Michoacán invita a participar a niña y niños en consulta de destinos turísticos | 27 May 2023