Jabón, sopa, arroz, azúcar, ropa y calzado, son algunos productos que los artesanos recibirán
KAREN GUZMÁN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ SAB-11-ABR-2015/ Después de que hace tres años se retomó la tradición milenaria del trueque en el cierre del tianguis artesanal más grande de Latinoamérica, los artesanos siguen uniéndose a esta práctica.
Esta mañana se pudieron apreciar en algunos puestos, cartulinas que indican que los artesanos si participarán en el trueque.
Cabe mencionar que Rosa María Isidro Jiménez, coordinadora de rescate de tradiciones purépechas en la región, comenzó a difundir y a dar a conocer esta tradición, con el propósito de que los comerciantes cambiaran piezas artesanales por otro tipo de mercancía.
La artesana Eva Flores, comentó que las personas pueden llevar jabón, sopa, arroz, azúcar, aceite, ropa y calzado en buen estado, además, señaló que las ventas incrementaron muy poco este año, es por eso que a ellos les beneficiaría intercambiar sus productos por comida o ropa.
Muchos artesanos quieren participar en el trueque desde hoy sábado, sin embargo otros optan por realizar el intercambio sólo el domingo, último día del tianguis.
Creo que el objetivo de esta práctica, va más allá del intercambio de bienes y saberes; es revivir una tradición que se hacía posible sin una moneda, al contrario, se llevaba a cabo gracias a la vista, a la convivencia y negociación.