Gabino González asistió a primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán.
BOLETIN 4271/ MORELIA, MICH./ MAR-17-MZO-2015/ Ante la baja presupuestal originada por la caída del petróleo, en este 2015 el turismo se constituye como el área de mejor proyección económica para Michoacán.
Lo anterior fue resaltado durante la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico de Michoacán, que se efectuó en Casa de Gobierno, evento que fue encabezado por el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero, quien estuvo acompañado en el presídium por el subsecretario de calidad y regulación turística del gobierno de la república Francisco Maass Peña, el secretario de turismo estatal Roberto Monroy García, por el síndico encargado del despacho de la presidencia municipal de Uruapan Gabino González Quintana, el presidente de la comisión de turismo en el congreso del estado Benjamín Sámano Sepúlveda, entre otras personalidades.
En este marco, el subsecretario de turismo del gobierno federal entregó al mandatario estatal el Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable de Michoacán. Se trata de una estrategia que se llevará a cabo de manera conjunta entre los tres órdenes de gobierno para que la industria sin chimeneas se convierta en uno de los principales motores que muevan la economía en la entidad.
El programa señalado se basa en siete ejes y contiene 60 acciones específicas que incluye a cuatro proyectos detonantes del desarrollo, actividades mediante las cuales se busca mejorar la percepción de Michoacán ante el resto del país y el mundo.
En su intervención, el gobernador del estado Salvador Jara Guerrero enfatizó que Michoacán cuenta con todo a su favor para posicionarlo turísticamente y lograr que este sector se constituya en uno de los principales motores que muevan la economía de la entidad.
Detalló que con el valioso apoyo de la federación, se abre la posibilidad de recuperar el turismo académico a través de la programación de convenciones nacionales e internacionales, así como el turismo deportivo con la proyección de torneos de diversas disciplinas, actividades que generen derrama para los michoacanos.
A su vez, el subsecretario de calidad y regulación turística del gobierno de la república Francisco Maass Peña informó que la recuperación turística de México avanza paulatinamente, al señalar que en 2014 aumentó 16.6 por ciento la entrada de divisas por un incremento del 20 por ciento del número de turistas extranjeros a nuestro país.
Últimas noticias
-
Reelige 75 legislatura a Hugo Gama Coria, como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa | 23 Mar 2023
-
Fortalecen instituciones electorales acciones para prevenir, atender y erradicar violencia política en razón de género | 23 Mar 2023
-
El agua es el tesoro más grande del mundo: Herminio Loya | 23 Mar 2023
-
Colocan módulo virtual del Museo Interactivo del Agua, en el Zoo de Morelia | 23 Mar 2023
-
Aprueba Congreso obligación de SSM a descartar violencia sexual en menores de edad embarazadas | 23 Mar 2023
-
Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión | 23 Mar 2023