BOLETÍN/URUAPAN , MICH; A 02 DE MARZO DEL 2015.- Se necesita otorgar mayores apoyos a las empresas legalmente establecidas que operan en Michoacán y que generan productos de calidad que pudieran exportarse, dijo Víctor Manuel Manríquez González, Diputado Federal por el PRD, esto debido a que un porcentaje menor al 10% de las empresas que trabajan en el Estado realizan trabajos de exportación a otros países.
“Son varios factores los que influyen en este problema con las empresas, entre ellas la falta de información y capacitación en cuanto a los procedimientos y trámites a realizar tanto en nuestro País como en otras naciones, además de los trámites no muy cortos y los procesos de certificación que se requieren para realizar exportaciones de productos, así como los altos costos que genera, comentó Víctor Manríquez.
“Se necesita apoyar a las empresas que realizan los procedimientos de certificación para que logren concluir satisfactoriamente este trámite, por lo cual es necesario establecer mecanismos eficientes para favorecer que más empresas michoacanas se certifiquen”.
Dijo que Michoacán produce una gran cantidad de productos tanto frescos como procesados, pero que son pocos los productos que han logrado pasar las fronteras, como el aguacate, el mango, y las frutillas, que se exportan a Países de América, Asia y Europa, siendo Estados Unidos, Japón y Canadá los principales destinos del nombrado “oro verde”.
Para finalizar, Manríquez González señaló que se requiere incentivar a las empresas para que además de exportar en fresco, puedan hacer crecer su negocio, así como lograr procesar sus productos agrícolas y con ello generar un valor agregado, lo que genere mejores precios internacionales para sus productos.