KAREN GUZMÁN/ INFOMANIA/ URUAPAN, MICH./ DOM-01-MZO-2015/ Con el objetivo de conocer la forma de gobierno de las comunidades indígenas, así como la vida interna, política y religiosa de Santa Fe de la Laguna, ayer, en la Antigua Fábrica de San Pedro, a las 11:00 horas, el reconocido investigador del Instituto de Investigaciones históricas de la UMSNH, el doctor Amaruc Lucas Hernández, impartió la conferencia “Formas tradicionales de gobierno en Santa Fe de la Laguna” (La juramukua) dirigida al personal del Instituto electoral de Michoacán, así como al departamento de asuntos indígenas y colaboradores del distrito 09 del Instituto Nacional Electoral (INE).
Al evento también asistieron Claudia Marcela Carreño Mendoza, Vocal Ejecutivo de Distrito 09 y Ricardo Caro González Vocal Ejecutivo de la XI Junta Distrital del INE.
En dicha conferencia se habló de un movimiento que se dio en el año 1979 el cual surgió a raíz de la defensa de las tierras comunales. Antes de ese acontecimiento, las personas que querían ocupar cargos civiles, tenían que pasar por cargos religiosos, por ejemplo, ser carguero de alguna imagen de la comunidad.
Después de este movimiento las formas tradicionales de gobierno cambiaron, ahora ya no es relevante ser carguero de algún santo o imagen religiosa. En la actualidad, es importante que los interesados en la política tengan inquietud de la defensa de las tierras comunales, y sean participativos.
A través de la conferencia, el personal de INE y del departamento de asuntos indígenas, conocieron la forma de gobierno de esta comunidad indígena, así como los parámetros en los que se basan para poder tomar una decisión dentro de la misma.
Lucas Hernández enfatizó el hecho de que el tópico principal es la tierra, y a partir de esto se designa o asigna a ciertos candidatos que van a ocupar cargos civiles en la entidad.
El ponente, comunicó que la plática, tiene relación con el proceso electoral, ya que a través de la conferencia el INE conoció a fondo las tradiciones de la localidad, y vio la manera de acercarse a personas claves en la comunidad para después hacer una elección que se va a dar en las futuras fechas en el estado de Michoacán.
En cuestión de la seguridad Lucas Hernández, quien es oriundo de la comunidad de Santa Fe de la Laguna, comentó que tiene un sistema de cuidado a través de los barrios, encargado de cuidar al poblado y proteger sus intereses, con rondas comunitarias, encargadas de salir por las noches y vigilar que todo se encuentre en orden.
Últimas noticias
-
Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña | 01 Abr 2023
-
Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar | 01 Abr 2023
-
Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos» | 31 Mar 2023
-
Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad | 31 Mar 2023
-
Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante | 31 Mar 2023
-
Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García | 31 Mar 2023