La Dirección de Abasto y Comercio Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sí Financia invitan a los oferentes de los CCAPs a inscribirse para obtener microcréditos.
BOLETÍN/MORELIA, MICH., A 23 DE ENERO DE 2015.- La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado, a través de la Dirección de Abasto y Comercio Popular, en conjunto con el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) busca fortalecer a los oferentes o comerciantes de los Centros de Comercialización y Abasto Popular (CCAP) con microcréditos de financiamiento, para que tengan la oportunidad de ofertar sus productos de calidad a bajos precios y pesos completos, anunció Emilio Díaz Guadarrama, director de Abasto y Comercio Popular.
Por su parte Germán Ireta Lino, director general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) dijo que ya se han entregado aproximadamente 250 microcréditos con un valor de alrededor de 2 millones y medio de pesos, y que este año la meta es apoyar con alrededor de 1 millón de pesos.
De esta manera, la Sedeco y Sí Financia invitan a los oferentes de los centros de abasto a inscribirse en este programa para que puedan acceder a los microcréditos, para fortalecer sus negocios.
Los funcionarios explicaron que los requisitos para registrarse al programa de microcréditos son: presentar CURP, credencial de elector, acta de nacimiento y un tarjetón, el cual se adquiere a través de Sí Financia. Para mayores informes acercarse a las oficinas de la Dirección de Abasto y Comercio Popular de la Sedeco o a las oficinas de Sí Financia.
Los CCAP se rigen por reglas de operación y soportados por el Programa de Lucha Contra la Carestía. En los CCAP ubicados en las instalaciones de la antigua Feria, Tenencia Morelos, Santiago Undameo, Santa María y a un costado de la Secretaría de Educación, en Morelia, los consumidores pueden encontrar productos de la canasta básica, a los precios más bajos y de la mejor calidad.