• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña   |   01 Abr 2023

  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar   |   01 Abr 2023

  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»   |   31 Mar 2023

  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad   |   31 Mar 2023

  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante   |   31 Mar 2023

  • Nadie es ajeno a la discapacidad, Dip. Luz María García   |   31 Mar 2023

 
Home» Estatales»La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, nueva directora provisional del INIRENA

La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, nueva directora provisional del INIRENA

12 Ene 2015 Estatales Comentarios desactivados en La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, nueva directora provisional del INIRENA 52 Views

BOLETIN 1/ MORELIA, MICH./ LUN-12-ENE-2015/ La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías fue nombrada por el rector Medardo Serna González como directora provisional del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) en sustitución de la Dra. Ireri Suazo Ortuño a quien designó como titular de la Coordinación General de Estudios de Posgrados de la universidad nicolaita.
La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, es bióloga y maestra en ciencias en Conservación y Manejo de Recursos Naturales por la Facultad de Biología de la UMSNH; doctorada en el Instituto de Geofísica de la UNAM y con estudios posdoctorales en la Universidad de Wake Forest de North Carolina en Estados Unidos. Es profesora investigadora titular B de tiempo completo. En México y en el mundo es una de las más reconocidas expertas en magnetocepción de la tortuga marina, una capacidad adaptativa de estos organismos para orientar sus rutas de navegación.
120115inirena
Al hacer la presentación formal, el Dr. Salvador García Espinosa, nuevo secretario general de la UMSNH dijo que la Dra. Fuentes Farías será responsable de iniciar un proceso de auscultación de la comunidad del INIRENA para que en un período de 6 meses -y en cuanto existan condiciones adecuadas en el instituto- el Consejo Universitario puede designar al titular definitivo de este importante centro -en donde ella misma puede participar y ser ratificada.
El funcionario reconoció la trayectoria del INIRENA en los últimos tres años y medio que por su gran producción científica se ha posicionado en un importante nivel dentro de la Universidad Michoacana y fuera de ella. Además, reconoció públicamente la contribución de la Dra. Suazo Ortuño para lograr este equilibrio y el extraordinario ambiente de trabajo que existe aquí.
120115inirena2
Al presentar a las nuevas funcionarias ante la comunidad de estudiantes, empleados administrativos y docentes, Salvador García compartió que el rector Medardo Serna invitó a la Dra. Ireri Suazo porque se necesita sumar trabajo y voluntades para elevar aún más la calidad y la eficiencia académica en la UMSNH en un área sensible como es la Coordinación General de Estudios de Posgrado.
Invitó a la comunidad a mantener el apoyo a la Dra. Alma Lilia Fuentes para consolidar los proyectos académicos que están en proceso de tal suerte que se fortalezca aún más el liderazgo regional y nacional del INIRENA en materia de estudios ambientales.
En el aula del posgrado recientemente inaugurada en el INIRENA, la Dra. Almas Lilia Fuentes agradeció la confianza del rector Medardo Serna para concluir la administración en este instituto. Además, reconoció el trabajo y pidió el apoyo de la comunidad de empleados académicos y administrativos para seguir adelante en el fortalecimiento de este importante centro de conocimiento.
La Dra. Ireri Suazo Ortuño sostuvo que más allá de las circunstancias dentro y fuera del instituto y de la pluralidad de ideas, los empleados y docentes cerraron filas en torno a un proyecto que fue el posicionamiento del INIRENA como uno de los institutos más importantes de México en la especialidad de medio ambiente.
Y es que durante los últimos años se logró diseñar y crear la Maestría en Ciencias en Ecología Integrativa sumada ya al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT y la apertura de la rama terminal de Recursos Bióticos del Doctorado Interinstitucional en Ciencias Biológicas. Además se consolidaron los cuerpos académicos al incorporar a nuevos investigadores que fueron repatriados por el CONACYT. Otros de los aciertos relevantes son la participación del INIRENA en sociedades de investigación mexicanas como la Red de Redes del CONACYT “Socioecosistemas y sustentabilidad” y la Sociedad Científica Mexicana de Ecología, AC.
También es sobresaliente el crecimiento de la infraestructura física con una nueva aula para maestría, quiosco y casa de personal; la incorporación del Laboratorio de Ecofisiología Animal y, fundamentalmente, la estabilidad política interna del INIRENA en los últimos tres años y medio.

Currículum vitae de la Dra. Alma Lilia Fuentes Farías
La Dra. Alma Lilia Fuentes Farías, cursó la licenciatura en Biología y la Maestría en Conservación y Manejo de Recursos Naturales en la Facultad de Biología de la UMSNH, el Doctorado en el Instituto de Geofísica de la UNAM y un Posdoctorado en la Universidad de Wake Forest de North Carolina en Estados Unidos. En la actualidad es Profesor Investigador Titular B de tiempo completo adscrita al Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales en donde coordina el Laboratorio de Ecofisiología Animal y es titular de las materias de Zoología I y II en la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Desde la licenciatura la Dra. Fuentes se interesó en el estudio de la biología, ecología y fisiología de organismos marinos. Sus primeros trabajos publicados son sobre biodiversidad de invertebrados marinos, particularmente Moluscos donde cuenta con varios artículos, dos capítulos de libro y un libro.
Al iniciar los estudios de maestría su atención se enfocó en uno de los aspectos más intrigantes de los organismos marinos migratorios, la capacidad de magnetocepción de la tortuga marina para orientar sus rutas de navegación. En esta línea de investigación, inició con la caracterización magnética de las áreas de anidación de la tortuga negra Chelonia agassizii, siguiendo en el transcurso de su doctorado y posdoctorado con la descripción de la vía sensorial que permite a las tortugas marinas percibir el campo magnético terrestre para orientar sus rutas de navegación, tema sobre el cual también cuenta con publicaciones en revistas indizadas, arbitradas y de divulgación así como un sinnúmero de notas periodísticas.
En este contexto y ante la necesidad de tener una mejor comprensión cómo se traduce la información ambiental en aspectos conductuales y en cambios morfo-funcionales de los fenotipos animales en el laboratorio de Ecofisiologia Animal bajo su cargo, ha desarrollado temas de integración multisensorial, plasticidad fenotípica, fisiología del estrés, ecofisiología reproductiva y regeneración, con proyectos financiados por, CONACyT, PROMEP y CIC de la UMSNH.
Durante los últimos cinco años ha publicado cinco libros sobre esta temática con otros autores.

2015-01-12
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Salvador Jara nombra a Rosa Lizett García como nueva secretaria técnica del despacho del gobernador

Next Article :

“Mientras tesoreros vienen y se van, los 45 mmp prometidos por EPN no llegan”: PAN

Related Articles

Avanza reordenamiento en SEE; regulariza propiedad de 98 escuelas

Avanza reordenamiento en SEE; regulariza propiedad de 98 escuelas

JafetBbr 31 Mar 2023
Se acerca el cierre de la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil de la SSM

Se acerca el cierre de la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil de la SSM

JafetBbr 31 Mar 2023
Dialoga SCOP con sector empresarial sobre avances en infraestructura estatal

Dialoga SCOP con sector empresarial sobre avances en infraestructura estatal

JafetBbr 31 Mar 2023

Búsqueda

Últimas

En Uruapan, 5 de cada 10 pruebas de COVID-19 son positivas
Estatales

En Uruapan, 5 de cada 10 pruebas de COVID-19 son positivas

12 Ago 2021

11 de abril, Día Mundial del Parkinson

08 Abr 2015
Entregan Presea Mártires al H. Cuerpo de bomberos voluntarios de Uruapan
Uruapan

Entregan Presea Mártires al H. Cuerpo de bomberos voluntarios de Uruapan

21 Oct 2014

La SSM intensificará acciones de prevención en esta temporada de invierno para evitar brotes de influenza

16 Nov 2012

Inauguran Altar de Dolores en la cerrada San Agustin

23 Mar 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

    01 Abr 2023
  • Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

    01 Abr 2023
  • Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

    31 Mar 2023
  • Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

    31 Mar 2023
  • Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

    31 Mar 2023

Random Posts

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Construcción de leyes, un esfuerzo conjunto entre autoridades y ciudadanía: Hernández Peña

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Prevenir accidentes viales y muertes, principal objetivo de ley de movilidad: Oscar Escobar

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Nacho Campos inaugura la exposición «Manuel Álvarez Bravo, los años decisivos»

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Impulsa 75 Legislatura propuestas ciudadanas para la construcción de Ley Estatal de Movilidad

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

Ratifica 75 Legislatura su compromiso con la causa migrante

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL