• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente   |   26 Ene 2023

  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil   |   26 Ene 2023

  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC   |   26 Ene 2023

  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades   |   25 Ene 2023

  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva   |   25 Ene 2023

  • Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán   |   25 Ene 2023

 
Home» Política»El gobierno federal tiene las facultades y está obligado a solucionar la problemática de seguridad y no será firmando pactos, destaca Raúl Morón

El gobierno federal tiene las facultades y está obligado a solucionar la problemática de seguridad y no será firmando pactos, destaca Raúl Morón

02 Dic 2014 Política Comentarios desactivados en El gobierno federal tiene las facultades y está obligado a solucionar la problemática de seguridad y no será firmando pactos, destaca Raúl Morón 39 Views

El PRD no puede prestarse otra vez la firma de un cheque en blanco al régimen y ponerse a las disposiciones que quiera el Presidente, destaca.

En contraste con otras cámaras, en el Senado de la República se analizarán con lupa las iniciativas presidenciales, y evitar que se quebrante el Pacto Federal o se trate de vulnerar a los municipios.

Reiteró que más que pactos de carácter político, se requiere una reforma integral en materia de seguridad pública, un total combate a la impunidad que es una de las principales demandas de la sociedad.

BOLETÍN/CIUDAD DE MÉXICO, A 02 DE DICIEMBRE DE 2014.- En contraste con otras cámaras, en el Senado de la República se analizarán con lupa las iniciativas presidenciales en materia de seguridad, justicia y Estado de derecho, para evitar que se quebrante el Pacto Federal o se trate de vulnerar a los municipios, destacó Raúl Morón, quien señaló que no se puede aprobar sin analizar a fondo el tema de la policía única, toda vez que el problema de la infiltración del crimen organizado no se reduce sólo a la policía municipal, sino también en las estatales y en la federal.

Respecto a la firma de un nuevo Pacto convocado por el gobierno federal, Raúl Morón destacó que el PRD no puede prestarse otra vez la firma de un cheque en blanco al régimen y ponerse a las disposiciones que quiera el Presidente.

“La estrategia de seguridad puesta en práctica por el actual gobierno, es una estrategia que ha fracasado porque lo único que ha hecho es un cambio de discurso y un plan mediático con la misma estrategia fallida de la anterior Administración que ha demostrado una ineficacia latente”, destacó Morón.

El senador michoacano enfatizó que no le corresponde a un partido político asumir las facultades y las obligaciones legales que tiene el gobierno federal para resolver la problemática de seguridad.

 02122014 RAUL MORON 2

“Los hechos de Iguala y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa  han sacado a flote una crisis estructural en materia de seguridad, más allá de las cifras. El Gobierno de Enrique Peña Nieto ha favorecido  la impunidad. Si se llegó a esta situación, es porque el Gobierno federal ha sido incapaz de terminar con la impunidad y porque antes de los hechos de Iguala, sucedieron muchos otros, el de San Fernando, el de Tlatlaya, muchos otros casos en varios municipios del Estado de México y de varias entidades”, enfatizó el legislador michoacano.

Reiteró que México vive momentos de crisis institucional y de un alto nivel de demanda social, ya que frente a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el Gobierno federal ha sido incapaz de dar una respuesta creíble a las exigencias de la sociedad mexicana y de la comunidad internacional.

“El peso moral de los familiares de las víctimas, las movilizaciones de la comunidad normalista, las acciones de movimientos estudiantiles que se han formado para manifestar su solidaridad con los desaparecidos, las posturas de las organizaciones civiles nacionales y extranjeras, la condena de la comunidad internacional por la situación que se vive en México en materia de desapariciones forzadas y la violación sistemática de derechos humanos han conformado un poderoso conglomerado social que no se conformará con una respuesta tradicional como la que se está dando y que no se solucionará con un nuevo pacto”, destacó Raúl Morón.

Reiteró que más que pactos de carácter político, se requiere una reforma integral en materia de seguridad pública, un total combate a la impunidad que es una de las principales demandas de la sociedad.

“Desde el Senado seguiremos exigiendo que la prioridad del Estado mexicano sea encontrar el paradero de los 43 normalistas desparecidos, se culmine la investigación y se castigue a los responsables, así como que se realice la reparación del daño, se brinde apoyo en materia legal, médica y psicológica y económica a las familias de las víctimas”, enfatizó Morón.

2014-12-02
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Acuerdan IMSS y SNTSS en Michoacán, trabajar juntos en unidades y hospitales

Next Article :

Entregan Constancias del Programa “Reconstrucción del tejido social a través de la generación de Emprendedores en Michoacán” en Uruapan

Related Articles

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

JafetBbr 25 Ene 2023
Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

Reconoce 75 Legislatura valor e importancia de los pueblos mágicos de Michoacán

JafetBbr 25 Ene 2023
La Nueva Escuela Mexicana no toma en cuenta a todos los involucrados

La Nueva Escuela Mexicana no toma en cuenta a todos los involucrados

JafetBbr 24 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Agredió a golpes a su esposa

09 Feb 2011
Capacitaron a 19 mil personas en 21ª Semana de Cultura Laboral
Uruapan

Capacitaron a 19 mil personas en 21ª Semana de Cultura Laboral

22 Jul 2022
Toño García reconoce potencial turístico de Zacapu
Política

Toño García reconoce potencial turístico de Zacapu

20 Oct 2018

Excelente relación del embajador de Cuba en México con el diputado Marco Trejo Pureco

09 Oct 2013

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

    26 Ene 2023
  • Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

    26 Ene 2023
  • La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

    26 Ene 2023
  • Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

    25 Ene 2023
  • Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

    25 Ene 2023

Random Posts

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

SEE y Universidad de la Ciénega firman convenio para capacitación docente

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

Evita Policía Procesal evasión de interno en Hospital Civil

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

La diputada Julieta García y el nuevo delegado del IMSS visitan sede del adulto mayor en LC

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Nacho Campos fortalece la cercanía con las comunidades

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

Urge definir estrategia para atención primaria de la salud mental: Andrea Villanueva

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL