BOLETÍN/URUAPAN, MICHOACÁN; JUEVES 30 DE OCTUBRE DEL 2014.- Mediante un recorrido, el Secretario Municipal Ramón Hernández Orozco con personal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), constataron el avance de las obras del Parque Lineal sobre la ribera del río Cupatitzio que se construye para dar un atractivo más a los turistas, preservando el entorno ecológico del caudal que será abierto al público en general el próximo día primero de Noviembre, con motivo de la celebración del 7º festival de velas ya que formará parte del recorrido denominado el sendero de las ánimas.
Con estos trabajos, el gobierno municipal da un valor agregado al proyecto de saneamiento, rescate y conservación que se lleva a cabo en el río Cupatitzio, con el objetivo de que el cuerpo de agua se mantenga como el principal emblema de Uruapan ante el mundo.
Durante el recorrido que comenzó en el paraje conocido como La Camelina y concluyó en el puente de la calle Jesús García, las autoridades municipales estatales y federales, verificaron la construcción de andadores, muros de contención, plazoletas, puentes, así como la rehabilitación de más de 400 metros lineales de drenaje sanitario que se edifican para evitar que llegue al río descargas de aguas residuales.
Sobre el particular, observaron que este corredor turístico es una obra que estará abierta al público en general, a partir del día primero del mes de Noviembre.
Acompañaron al secretario de gobierno, Christopher Liahut García, coordinador de programas de la SEMARNAT, Juan Manuel Núñez Guzmán Jefe de la unidad Jurídica de esta misma dependencia y. Rogelio Zarazúa Sánchez de SUMA.
Por su parte Christopher Liahut García, destacó que en los próximos días se liberará un recurso de 9 millones de pesos pendientes, con lo que se concluirán los trabajos de esta primera etapa, detalló que el monto total para la primera fase es de 25 millones de pesos, que fueron gestionados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la federación.
Recalcó que el motivo del recorrido fue satisfactorio al observar que los recursos asignados fueron aplicados correctamente y dijo que se continuará con el proyecto en la parte baja del rio en una segunda etapa.
Ya que con estas acciones se busca impulsar el turismo, y observaron que las autoridades municipales preservaron el entorno ecológico, además que con esta nueva área se buscará fomentar la convivencia social, espacios propicios para que las familias se reúnan y disfruten de la belleza natural con que cuenta Uruapan.