• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro   |   01 Feb 2023

  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan    |   01 Feb 2023

  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura   |   01 Feb 2023

  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente    |   01 Feb 2023

  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE   |   01 Feb 2023

  • SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual   |   31 Ene 2023

 
Home» Estatales»Buscan autosuficiencia en producción de Chile

Buscan autosuficiencia en producción de Chile

23 Sep 2014 Estatales Comentarios desactivados en Buscan autosuficiencia en producción de Chile 28 Views

23092014 CHILE 2

Presentan la “11ª Convención Mundial del Chile”, Morelia-Yurécuaro.

BOLETÍN/MORELIA, MICH, A 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.- Con la intención de lograr la autosuficiencia en la producción de chile, y buscando que cada vez más productores cambien los cultivos básicos como el maíz y sorgo y para dar valor agregado y fortalecer la comercialización de este producto, arrancan con la presentación oficial de la “11ª Convención Mundial del Chile”, Morelia-Yurécuaro.

El secretario de Desarrollo Rural, Jaime Rodríguez López, el delegado de Sagarpa en el estado, Pedro Luís Benites Vélez y los presidentes nacional y estatal del Sistema Producto Chile, Salvador López Rodríguez y Jaime Pérez Gómez, respectivamente, hicieron la presentación ante los medios de comunicación de la 11ª Convención Mundial del Chile, la cual tendrá como sede la ciudad de Morelia.

Explicaron que México es uno de los consumidores más importantes de chile del mundo, sin embargo, la producción nacional no es suficiente para cubrir esta demanda, ya que se tiene que importar este producto de China principalmente, de ahí la importancia de este tipo de eventos que promueven la producción, comercialización y la transformación.

Rodríguez López, informó que nuestro estado será la sede de la convención, la cual se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Morelia, finalizando con la visita a las parcelas demostrativas al municipio de Yurécuaro.

Dijo además que el gobernador Salvador Jara Guerrero, consiente de la importancia del evento, autorizó y apoyó de manera decisiva para que Michoacán fuera la sede de la onceava Convención Mundial del Chile 2014.

Destacó la importancia que representa para el estado, considerando que el evento se constituirá en un escaparate para que los mil visitantes proyectados, podrán ser testigos de las riquezas culturales, productivas, gastronómicas, tecnológicas y organizativas, de las que dispone el estado.

Es importante destacar la participación de los Comités Nacional y Estatal del Sistema Producto Chile, las Delegación federales de SAGARPA y de la Secretaría de Economía, FIRA, PROMÉXICO y las secretarías estatales de Turismo, Desarrollo Económico, Cultura, CECONEXPO, Casa de las Artesanías, la Coordinación General de Comunicación Social y el Ayuntamiento de Morelia.

Se espera que el evento deje una importante derrama económica en los sectores de transporte, hotelería, gastronómicos y turísticos.

“Es muy importante esta convención, para mostrar la otra cara de nuestro estado a México y el mundo, ya que en eventos como este participan un promedio de 19 estados de la República Mexicana y países como, Bélgica, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Alemania y España”, enfatizó Rodríguez López.

Benites Vélez, dijo que la Convención Mundial del Chile es el punto de reunión para la comunidad científica, comercial, agrícola e industrial del chile en México y otros países que comparten el interés en temas de genética, horticultura, fisiología, patología, nuevos genotipos, producción, economía, comercialización, calidad, exportación y nuevos mercados.

Dijo además que el evento está integrado por diversas actividades como exhibición de parcelas en campo, un programa académico con ponencias y conferencias magistrales,  además de exhibiciones comerciales, mesas de negocios, participación de empresas de fertilizantes, agroquímicos, biofertilizantes, abonos, semilleras, maquinaria e implementos agrícolas, sistemas de riego, editoriales, dependencias de gobierno y financieras, entre otros.

Por su parte Salvador López Rodríguez y Jaime Pérez Gómez, informaron que aunado a lo anterior la convención contará también con una muestra gastronómica, concursos artísticos y actividades socioculturales, las cuales son consideradas como una importante ventana para mostrar la riqueza cultural de nuestro estado.

23092014 CHILE 1

La exhibición de parcelas en campo permite que los convencionistas sean trasladados a los alrededores de la ciudad sede para que visiten las parcelas demostrativas previamente desarrolladas para este fin.

En estos cultivos se exhiben diferentes variedades de híbridos de chile, manejados bajo un mismo paquete tecnológico, con el fin de que todos se desarrollen bajo las mismas condiciones, las diferentes casas semilleras y proveedores de insumos muestran sus productos a los asistentes con un stand en campo en el municipio de Yurécuaro.

En cuanto al programa académico, durante el evento se llevan a cabo diferentes conferencias magistrales de interés general y ponencias del más alto nivel en la materia.

Existen también una sesión de exposiciones técnico-científicas tanto orales como en cartel, en donde se presentan los más recientes avances en investigación sobre biotecnología y bioquímica, fitosanidad, mejoramiento genético, uso y manejo del agua, recursos genéticos, misceláneos, nutrición, horticultura, fisiología, entomología, fitopatología, sistemas de producción, economía, comercialización, calidad, entre otros; todo esto en voz de cada uno de los investigadores de una diversidad muy grande de instituciones y centros de investigación.

Como parte de la convención se montará una exhibición comercial de proveedores de insumos, servicios y maquinaria relacionada con el sector chilero, además de promover el desarrollo de encuentros comerciales en las mesas de negocios,  la promoción y desarrollo de productos y nuevas tecnologías; es un foro propicio para mejorar la relación costo beneficio para los productores, y establecer contactos comerciales directos con los demás eslabones de la cadena productiva como proveedores, comercializadores e industriales.

Estuvieron presentes la delegada de la Secretaría de Economía, Diana Gabriela Hernández Lomelí, la directora de Desarrollo Rural del municipio de Morelia, Claudia Lázaro Medina, la representante de PROMÉXICO en el estado, Susana González Marroquín, la presidenta de la fundación PRODUCE, Martha Xochílt Flores Estrada, la asesora de la Coordinación General de Comunicación Social, Bertha Graciela Ultreras Pantoja, el presidente estatal de FIRA, Antonio Ramírez Monroy y el Diputado Local en la LXXII Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán, Bertín Cornejo Martínez.

2014-09-23
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Reconoce gobernador al STASPE por contribuir a la cultura de la legalidad, al levantar el paro de labores

Next Article :

Tercer Festival de Danza Nacional y Música Tradicional

Related Articles

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

JafetBbr 01 Feb 2023
Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

JafetBbr 01 Feb 2023
SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual

SSP emite recomendaciones para evitar ser víctima de secuestro virtual

JafetBbr 31 Ene 2023

Búsqueda

Últimas

Es necesario recuperar la soberanía eléctrica en beneficio de la población: Bedolla
Estatales

Es necesario recuperar la soberanía eléctrica en beneficio de la población: Bedolla

16 Abr 2022

Intentó robar una camioneta

02 Jul 2011

Entregó el IMSS una ambulancia a la zona de ciudad Lázaro Cárdenas

20 Oct 2012
Entrega PGJE equipo a personal operativo
Nota Roja

Entrega PGJE equipo a personal operativo

01 Sep 2015

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

    01 Feb 2023
  • Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

    01 Feb 2023
  • Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

    01 Feb 2023
  • Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

    01 Feb 2023
  • Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

    01 Feb 2023

Random Posts

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Implementa SSM jornada contra dengue, zika y chikungunya en Apatzingán y Pátzcuaro

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Presentan a 4 médicos especialistas cubanos en el Hospital General IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Daniel Martínez” de Uruapan 

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Parque Nacional se suma a programa intensivo de recolección de basura

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Nacho Campos impulsa un gobierno incluyente 

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

Inicia hoy periodo de preinscripciones: SEE

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL