• Portada
  • Archivo de notas
  • Nosotros

Agencia Infomania – El primer diario digital de Uruapan

  • INICIO
  • Uruapan
  • Política
  • Estatales
  • Municipios
    • Pátzcuaro
    • Morelia
  • Cultura
  • Columnas
    • Gringa gringa
    • Política perrona
    • Sacrilegio Político
    • Sin cadenas
  • Nota Roja
  • Encuentra más
    • Deportes
    • Sociales
    • Horóscopos
    • Recetas
    • Nacional
    • Internacional
Últimas noticias
  • Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana   |   05 Feb 2023

  • Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal   |   05 Feb 2023

  • Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia   |   05 Feb 2023

  • SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán   |   05 Feb 2023

  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína   |   04 Feb 2023

  • Unen esfuerzos por un Uruapan limpio y responsable   |   04 Feb 2023

 
Home» Estatales»Colaborará SPI en implementación del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán

Colaborará SPI en implementación del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán

22 Sep 2014 Estatales Comentarios desactivados en Colaborará SPI en implementación del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán 41 Views

22092014 firma

La Secretaría de Pueblos Indígenas y el Consejo para el NSJP, signaron convenio para capacitar a los abogados y traductores en torno a las nuevas disposiciones.

BOLETÍN/MORELIA, MICHOACÁN, A 22 DE SEPTIEMBRE DE 2014.- Con el propósito de difundir y capacitar a los abogados y traductores de lenguas indígenas, sobre el Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio, la Secretaría de Pueblos Indígenas del estado, colaborará con el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.

Así quedó de manifiesto durante la firma de convenio entre dicha dependencia estatal encabezada por su titular, Juan Zacarías Paz, y la secretaria Ejecutiva del Consejo, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, quien destacó que la capacitación se dirigirá a autoridades comunales y población indígena.

El convenio tendrá una duración de dos años a partir de su  firma y permitirá que ambas instituciones realicen acciones conjuntas, ya que para el Consejo implementador, la participación de esta institución es de suma importancia.

El titular de la SPI, Juan Zacarías Paz, señaló que el acuerdo permitirá dotar a las comunidades de herramientas para que tanto víctimas como imputados, puedan recibir asesoría y defensa legal adecuadas; “y esto comenzará con la capacitación y formación de intérpretes y de asesores legales emanados de los pueblos originarios».

Explicó que en el marco de este convenio de colaboración, a la Secretaría de Pueblos Indígenas le corresponderá realizar talleres dirigidos a la población originaria, interesada en conocer y comprender de manera general los aspectos esenciales del Nuevo Sistema Penal Acusatorio; esto como base para difundirlo plenamente en la totalidad de los pueblos originarios p’urhépecha, Nahua, Hñahñú u Otomí, Jñatjo o Mazahua, Matlatzinca o Pirinda y a todos aquellos que preservan todas o parte de sus instituciones económicas, sociales, culturales, políticas y territoriales.

Mientras que María de los Ángeles Llanderal informó que es necesario capacitar a otros operadores (defensores privados, estudiantes, profesores, periodistas), y especialmente para la formación de traductores de las lenguas indígenas que tendrán un papel fundamental en la defensa y orientación legal a imputados y víctimas del delito.

En el marco de la 70° sesión ordinaria del órgano implementador, Llanderal Zaragoza rindió informe sobre las actividades que la instancia ejecutora ha desarrollado en el periodo de 21 de agosto al 17 de septiembre del presente año.

Dio a conocer que en el eje de normatividad se continúan los trabajos para la armonización legislativa para adecuar la Ley de Bienes Asegurados y Decomisados del Estado de Michoacán, La Ley de Seguridad Pública del Estado, así como la Fiscalía General de la entidad.

Por otro lado, la secretaria ejecutiva comentó que se concluyeron 15 cursos dirigidos a los operadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Defensoría Pública y Poder Judicial del Estado. Además se encuentran en desarrollo siete e iniciarán 34 cuatro más en próximas fechas.

Todos ellos, dirigidos a mediadores-conciliadores, ministerios públicos, peritos, jueces, policía investigadora, personal penitenciario, policías preventivos, defensores públicos de Morelia, Zitácuaro, Uruapan y Zamora, regiones en la que entrará en vigencia el nuevo sistema en el año 2015; las dos primeras el 7 de marzo y las dos últimas el 3 de agosto.

Informó además, que se realizó el curso-taller “Periodismo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal” dirigido a los medios de comunicación de las regiones Uruapan y Zitácuaro, mientras que en próximas fechas se pondrá en marcha en las cuatro regiones restantes.

También dio los pormenores de los avances en los ejes de tecnología de la información, infraestructura y difusión.

 

 

2014-09-22
Facebook Twitter Stumble linkedin Pinterest More

Authors

Posted by :
Previous Article :

Gobierno de Michoacán duplicará esfuerzos para detonar el sector turístico: Salvador Jara

Next Article :

Anuncia la federación 100 mdp para el Hospital Regional de Zitácuaro

Related Articles

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

JafetBbr 05 Feb 2023
Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

JafetBbr 05 Feb 2023
SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

JafetBbr 05 Feb 2023

Búsqueda

Últimas

Encuentran cadáver en la presa de Matanguarán

31 Mar 2014
Reciben municipios diagnósticos para fortalecer la gestión ambiental
Estatales

Reciben municipios diagnósticos para fortalecer la gestión ambiental

08 Oct 2020
SEPSOL y SSM trabajan en la prevención del cáncer en Álvaro Obregón
Destacados

SEPSOL y SSM trabajan en la prevención del cáncer en Álvaro Obregón

10 Dic 2014

Un fin de semana colmado de sabor y tradición: Maggy Oribio

20 Oct 2012

Advertisement


htmagazine
Agencia Infomania. Pasión por la información

Síguenos

Recientes

  • Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

    Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

    05 Feb 2023
  • Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

    Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

    05 Feb 2023
  • Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

    Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

    05 Feb 2023
  • SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

    SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

    05 Feb 2023
  • En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

    04 Feb 2023

Random Posts

Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

Representación del Congreso de Michoacán asiste a ceremonia del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

Conmemorará SSM Día del Odontólogo y llama a cuidar la salud bucal

Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

Tigres de bengala, felinos consentidos del Zoológico de Morelia

SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

SEE asigna docentes a preescolares de comunidades en Michoacán

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

En aterrizaje, aseguraron una avioneta con cocaína

© Copyright 2008 - 2022, Todos los derechos reservados.
2022 Powered by IL